Jueves, Abril 24, 2025
Inicio > Sistema de Salud (Page 4)

Llamado a no rechazar licencias médicas presentadas con retraso por trabajadores de zonas afectas por incendios.

La Superintendencia de Seguridad Social instruyó a las Comisiones de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) a no rechazar licencias médicas presentadas fuera de plazo por los trabajadores pertenecientes a las zonas y regiones afectadas por los incendios forestales, decretados como Zonas de Catástrofe. La circular N°3276 entrega instrucciones para que ante la situación de emergencia que están enfrentado trabajadores y empleadores de las zonas de emergencia afectadas por los incendios en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule y la Araucanía, no se rechace la tramitación de licencias médicas presentadas fuera de plazo. Asimismo, solicita a las COMPIN a adoptar las medidas

Leer más

Garantías Explícitas en Salud (AUGE o GES)

Son garantías relativas a acceso, calidad, protección financiera y oportunidad con que deben ser otorgadas las prestaciones asociadas a un conjunto priorizado de programas, enfermedades o condiciones de salud que señale el decreto correspondiente. El Fondo Nacional de Salud y las Instituciones de Salud Previsional deberán asegurar obligatoriamente dichas garantías a sus respectivos beneficiarios, pues constituye un beneficio legal.   Prestacioes. Los beneficios del sistema, aplicables a afiliados y sus beneficiarios tanto del sistema ISAPRE como de FONASA, son los siguientes: Accidentes Graves Politraumatizado Grave Traumatismo Cráneo Encefálico moderado o grave Trauma Ocular Grave Gran Quemado Salud del Adulto mayor de 65 años Endoprótesis total de cadera en personas de

Leer más

Seguro Catastrófico en ISAPRES. CAEC.

El CAEC es un beneficio adicional al plan de salud otorgado por algunas isapres que permite financiar, cumplidos ciertos requisitos, hasta en un 100% de los gastos derivados de atenciones de alto costo, tanto hospitalarias como algunas ambulatorias, realizadas en el país. Deducible CAEC. Es la suma de los copagos que habrán de ser acumulados para tener derecho a la Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas y que, en consecuencia, no son de cargo de este beneficio. Para efectos del cómputo del deducible, no se contabilizarán los copagos que tengan su origen en prestaciones no cubiertas por este beneficio. Red de Atención Servicio de la

Leer más

Seguro Catastrófico en FONASA.

Si confirmas un diagnóstico con un problema de salud complejo y de alto costo y eres beneficiario de Fonasa, revisa si esta enfermedad es parte del listado que cubre este programa otorgado por Fonasa en cualquiera de sus tramos A, B, C o D, en su modalidad institucional (es decir, solamente en establecimiento de salud destinados para ello). Automáticamente recibirás una bonificación del 100% de las prestaciones asociadas. Revisar modo de funcionamiento del seguro aqui.   Fuente: Superintendencia de Salud Imagen. Gentileza www.pixabay.com

Leer más

Ley de Alimentos – Nuevo etiquetado de alimentos

¿Por qué necesitamos un nuevo etiquetado para los alimentos? Si bien los alimentos envasados ya contaban con etiquetas que indicaban su composición nutricional, éstas exigían una lectura detenida, por lo que comprenderlas y evaluarlas era complejo. Los sellos de advertencia “ALTO EN” nos permiten distinguir con sólo una mirada aquellos alimentos menos saludables y preferir los alimentos sin sellos o con menos sellos.   ¿Qué significan los sellos de advertencia? La presencia de uno o más sellos de advertencia en un producto nos indica que éste presenta niveles superiores a los límites establecidos por el Ministerio de Salud, en relación a sodio, azúcares, grasas

Leer más

¿Qué hacer si me diagnostican cáncer?

Existen diversas garantías de acceso para la atención y tratamiento en caso que una persona sea diagnosticada con cáncer (en sus diferentes manifestaciones). Para ello, un paciente debe saber si pertenece a FONASA o a Isapre, pues dichas garantías serán efectivas a través de distintos procedimientos según sea el seguro al que pertenece. Por esta razón, la Superintendencia de Salud le da a conocer qué hacer, dónde acudir, o qué activar, frente a esta enfermedad; la que en gran parte está comprendida dentro de las 80 patologías del AUGE/GES y dispone de derechos para quienes han sido diagnosticados y así lo

Leer más

Crece embarazo en niñas de 11 y 12 años.

Estudio de Corporación Miles dice que casos entre 11 y 12 años de edad, subieron entre 2013 y 2015, y que fenómeno debe ser foco de políticas públicas. En 2014, 5.760 estudiantes registrados en la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) se convertirían en padres. Al año siguiente la cifra disminuyó a 1.845. Según Claudia Dides, directora de la Corporación Miles, la cifra refleja la baja general del embarazo adolescente, como se constata en el Primer informe Salud sexual, reproductiva y derechos humanos en Chile, dado a conocer ayer por el organismo. De acuerdo al reporte, en 2015 se detectó una

Leer más

Grandes utilidades de las ISAPRE.

Las Isapres alcanzaron utilidades por $28.872 millones, que contrastan con los $20.263 del año anterior. El Superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, informó este lunes que a septiembre de este año las Isapres de Chile (cerradas y abiertas), obtuvieron utilidades por 28.872 millones de pesos, lo que corresponde a un aumento de 42,5% con respecto al mismo periodo del año anterior. La autoridad explicó que la rentabilidad del sistema aumentó por el impacto que ha tenido el alza de la prima GES - que comenzó a ser aplicada el 01 de julio de este año - ; el alza del precio

Leer más
¿Le pidieron un cheque en Garantía?. Ingrese un reclamo y siga su estado hasta la fase de solución

¿Le pidieron un cheque en Garantía?. Ingrese un reclamo y siga su estado hasta la fase de solución

La Superintendencia de Salud cuenta con un sistema de seguimiento de reclamos por infracción a la ley que prohíbe el cheque en garantía, que permite el monitoreo en línea de las etapas en las que se encuentra un reclamo, y los tiempos de tramitación involucrados, con el fin de entregar información veraz y oportuna a los usuarios. (más…)

Leer más