Jueves, Abril 24, 2025
Inicio > Sistema de Salud

Explorador de precios de exámenes de laboratorio e imagenología.

La Superintendencia de Salud pone a disposición de la ciudadanía, una herramienta destinada a facilitar a los usuarios la consulta de los precios promedio de los exámenes más recurrentes, tanto en el área de laboratorio como área de imagenología. Metodología: La herramienta permite consultar los precios promedio que informaron las ISAPRE, respecto de los cobros realizados por los prestadores privados de salud para diversos exámenes de alta demanda, según horario de atención y tipo. Los precios promedio que se han publicado en el explorador, están calculados a partir de los registros que las ISAPRE entregan a la Superintendencia de Salud, en relación a

Leer más

Desde el 1 de enero de 2021 las licencias médicas deberán emitirse obligatoriamente de forma electrónica

1 de enero de 2021 FUENTE: www.minsal.cl A contar de esa fecha solo podrán tramitarse estos documentos en papel bajo circunstancias especiales, por ejemplo en aquellas localidades del país que no tengan conexión a internet. Para emitir licencias médicas, los médicos, matronas y cirujanos dentistas facultados deberán hacerlo de forma digital a partir de hoy 1 de enero de 2021, mediante operadores que actualmente tramitan dichos documentos electrónicamente. Esto según lo instruido en el decreto Nº 46 que modifica el Decreto Supremo Nº 3, el cual indica que será obligatorio para todos los prestadores la emisión en este formato, salvo en casos especiales

Leer más

Examen PCR se podrá realizar sin orden médica e Isapres deberán bonificarlo

30 de diciembre de 2020 FUENTE: www.supersalud.cl Desde el miércoles 30 de diciembre de 2020 ya no será necesario presentar una orden médica para realizarse el examen de Reacción de Polimerasa en Cadena, o PCR, que detecta el SARS CoV-2 (COVID-19). Esto, luego que la Superintendencia de Salud oficiara a las isapres de que ya no podrán exigir tal documento. De esta forma las instituciones de salud previsional "no podrán exigir la orden médica profesional para efectos de reembolsar o adquirir órdenes de atención que se requieran para hacerse el citado examen". Las Isapres, además, deberán informar a sus afiliadas y afiliados de esta

Leer más

Superintendencia de Salud instruye a las Isapres para que en forma extraordinaria devuelvan excedentes acumulados al 30 de junio

Una medida que va en directo beneficio de las personas. 18 de junio de 2020. El rol de la Superintendencia de Salud es proteger a los usuarios y usuarias del Sistema Privado de Salud. En ese sentido y ante la situación de pandemia que vive nuestro país a causa del Coronavirus o COVID-19, se hace necesario que las personas puedan contar con distintas formas de ayuda, en especial económicas. Una de ellas, es la devolución de excedentes, que es el monto de dinero que genera la persona afiliada cuando el 7% de cotización obligatoria de salud excede el valor del plan

Leer más

Ministerio de Salud instruyó a clínicas duplicar su capacidad de camas críticas

19 de mayo de 2020. El ministro Jaime Mañalich, además, anunció que se implementarán cordones sanitarios durante el fin de semana largo del 21 de mayo en Santiago, Concepción y Temuco. Mediante un decreto publicado el 19 de mayo de 2020 en el Diario Oficial de la República de Chile, el Ministerio de Salud instruyó a los prestadores privados de salud cerrados de alta complejidad a las siguientes acciones: Exigencia de nuevas camas críticas: Se les exigió, además, que el 24 de mayo deben haber aumentado, por lo menos, en un 20% la disponibilidad y el 15 de junio contar ya, con el

Leer más

Las medidas de alivio financiero del gobierno de Chile, frente a la crisis del COVID-19

El día viernes 27 de marzo de 2020, el Presidente Sebastián Piñera entregó nuevos beneficios para que los chilenos puedan enfrentar de mejor manera la pandemia COVID-19 que afecta al país. Las medidas anunciadas están enfocadas en los usuarios pertenecientes al 40% de los hogares más vulnerables, alcanzando a 7 millones de personas. Su enfoque está en facilidades y postergaciones de pago de cuentas de luz y agua, así como asegurar la conectividad a internet de los hogares.“Estas medidas permiten un alivio y ayuda para millones de familias chilenas”, dijo el Presidente desde el Palacio de La Moneda.El Mandatario también

Leer más

Medidas financieras del gobierno de Chile, frente a la emergencia: Bono de Emergencia COVID-19

Más de 2 millones de personas de hogares pertenecientes al 60% más vulnerable serán beneficiadas con el Bono de Emergencia COVID-19, anunciado por el Gobierno como parte del Plan de Emergencia Económica. “Este es un bono importante porque va en ayuda directamente para aquellas personas que no tienen ingresos formales, pero además se agregan a casi 670 mil familias que es importante apoyar. Los nuevos beneficiarios son familias con un ingreso del hogar promedio cercano a los $250 mil mensuales, lo que reafirma que con este bono podremos ir en apoyo de quienes más lo requieren en esta emergencia” destacó el ministro de Desarrollo Social y

Leer más

Las mejoras sociales más urgentes en beneficio de los más necesitados.

De acuerdo a un comunicado de oficial del Gobierno de Chile, Senadores de oposición, oficialistas y el propio Gobierno, representado por el Ministro de Hacienda y Ministra del Trabajo y Previsión Social, se suscribió un marco de entendimiento, que recoge diversas peticiones surgidas en la discusión del Proyecto de Ley de Presupuestos del Sector Público para el Año 2020. Este marco de entendimiento es una muestra del compromiso republicano con políticas públicas para mejorar la calidad de vida de los chilenos, respetando la institucionalidad vigente y la sustentabilidad de las finanzas públicas del país. Los principales logros del acuerdo abarcan materias de pensiones, atención primaria de salud, transporte público

Leer más

Las Isapres deben garantizar que ningún paciente GES se quede sin sus medicamentos.

24 de octubre de 2019.- Conforme lo indicado por el Superintendente subrogante Patricio Fernández, "cualquier persona que no logre respuesta de su aseguradora debe informar lo más rápido posible para que se le pueda entregar una solución". "Tenemos personas que no pueden ver interrumpidos sus tratamientos farmacológicos, es por eso que tomamos todas estas medidas con miras a que ninguna persona se quede sin acceso a sus medicamentos por alguna de las 85 patologías AUGE-GES" expuso el Superintendente de Salud, Patricio Fernández para explicar las medidas instruidas a las Isapres. El Superintendente sostuvo una reunión con gerentes

Leer más

Presidente Piñera presentó la Reforma Integral al Sistema de Salud

Recopilado por Manuel Herrera Farfán. El Presidente Sebastián Piñera presentó la Reforma Integral a la Salud, que impulsa el fortalecimiento de Fonasa, y cambios en el sistema de salud privado gestionado por la ISAPRE, para eliminar las discriminaciones y preexistencias, mejorar la protección y eliminar la cautividad en las Isapres. MEJORAS A FONASA Otorgar más acceso y oportunidad al facultarle para derivar pacientes dentro y fuera del sistema de atención público, a fin de acelerar los tiempos de espera.Asegurar mejores coberturas al dar más acceso a las necesidades de atención en la modalidad de Libre Elección. Disminuir el "gasto de bolsillo" de las

Leer más