Viernes, Abril 25, 2025
Inicio > Noticias (Page 9)

El Valor de la Seguridad y la Salud en el Trabajo para la empresa

¿Por qué debo preocuparme por la seguridad y salud de mis trabajadores? Año a año, los accidentes del trabajo y las enfermedades de origen laboral afectan en conjunto a cerca de 200 mil trabajadores en Chile. Un nuevo y potente servicio vinculado a la Seguridad y Salud en el Trabajo hace su entrada al mercado. Su lider es la abogada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que a su vez, es especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo, graduada por la Universidad de Turín, Vanessa Arredondo. Sin duda, es un agrado contar con las palabras de la propia Vanessa, a

Leer más
¿En qué fondo de pensiones está?

Prueba Asesores. Contenidos Especiales N° 2. Acuerdo de Unión Civil.

Acuerdo de Unión Civil. Consiste en el contrato celebrado entre dos personas de igual o distinto sexo que comparten un hogar, con el propósito de regular los efectos jurídicos derivados de su vida afectiva en común, de carácter estable y permanente. Quienes celebren el Acuerdo de Unión Civil adquieren el estado de convivientes civiles. Además, entre un o una conviviente civil y los o las consanguíneos de su pareja pasa a existir también un lazo legal de parentesco por afinidad. Acceso Este acuerdo puede ser celebrado por dos personas naturales, de igual o distinto sexo, que cumplan los siguientes requisitos: Prohibiciones En virtud del funcionamiento del

Leer más

Prueba Asesores. Contenidos Especiales N° 1. Bono Post Laboral

Bono post Laboral La Ley N° 20.305, otorga a los beneficiarios un bono mensual de $50.000 (cincuenta mil pesos) reajustable anualmente de acuerdo al IPC, desde el año 2009 a la fecha. A los funcionarios que al 1 de enero de 2009 se desempeñe en un cargo de planta o a contrata, o esté contratado conforme al Código del Trabajo, en el Sector Público, Municipalidades y Universidades Estatales. También existen coberturas especiales para el caso del personal que no se encuentra en servicio activo. Este valor tiene la característica de no ser imponible, no constituye indemnización, renta ni ingreso, para ningún

Leer más

Curso OnLine para prueba de Asesores Previsionales – Marzo de 2019.

CURSO ASESORES PREVISIONALES PRUEBA MARZO DE 2019. OFERTA COMERCIAL El día lunes 11 de febrero de 2019, estaremos iniciando nuestro curso Online de acompañamiento para la prueba de certificación de los Asesores Previsionales. El programa es 100% OnLine, y contiene los siguientes elementos: PRUEBAS: 8 pruebas en con tiempo controlado y penalización por respuestas erróneas, conforme lo establecido por la Superintendencia de Pensiones. La respuesta del examen es inmediata. CONTENIDOS: 8 Unidades de Contenidos, que se desglosan en Una unidad teórica sobre metodología de las preguntas; Una unidad práctica para ejercitar el contenido de la primera unidad; y Seis unidades de

Leer más

Trabajadores a Honorarios ya tienen ley que les incorpora a la Seguridad Social en Chile

Por medio de la Ley Nº 21.133, y tal como se estableció en la Reforma de 2008, se dará protección social completa a cerca de 600 mil trabajadores que emiten boletas de honorarios. Esto implica que los trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios deberán hacer las respectivas privisiones al respecto.   Santiago. Lunes 4 de febrero de 2019. Fuente: Superintendencia de Pensiones. La nueva Ley N° 21.133 se publicó el día sábado 2 de febrero de 2019 en el Diario Oficial de la República de Chile. A juicio de la señora Subsecretaria de Previsión Social María José Saldívar, "Estamos muy contentos porque

Leer más

Reforma al Sence. Cómo busca el Gobierno evitar las malas prácticas

La modernización del Sence se ha convertido en un pilar esencial de la modernización laboral, impulsada por el Presidente de la Republica, Sebastián Piñera El Sence es una herramienta por medio de la cual las empresa contribuyentes de primera categoría puedan capacitar a sus trabajadores, financiado dichas acciones  través de beneficios tributarios que se construyen a partir del 1%  de la planilla anual de remuneraciones imponibles de la empresa, el cual es administrado por los PTIC y gestionado por los OTEC. De acuerdo a lo publicado el lunes 14 de enero de 2019 por Diario Financiero, dentro de las propuestas de reforma

Leer más

Se inicia Proceso de acreditación y revalidación para Asesores Previsionales.

En una prueba de conocimientos que se rendirá el día viernes 22 de marzo de 2019, las personas que deseen acreditarse o revalidarse como Asesores Previsionales, deberán enviar a la Superintendencia de Pensiones (SP) o a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), hasta el día 7 de febrero de 2019, a las 14:00 hrs, la documentación que se señala: i. Formulario de Postulación (disponible en los sitios web) ii. Declaración jurada contenida en Apéndice V de la norma conjunta. iii. Certificado de permanencia definitiva, y cédula de extranjería al día, en el caso de ser extranjero. iv. Certificado de estudios que acrediten haber

Leer más

Se dan a conocer nuevas Normas perfeccionan el SCOMP y brindan mejor información a afiliados.

Esta nueva normativa, que ha sido promulgada por la Superintendencia de Pensiones y la Comisión para el Mercado Financiero, permite que los afiliados conozcan mejor el proceso de pensión y las modalidades de pago. Además, la normativa informa con claridad los aspectos comerciales de la intermediación.   Santiago, 04/01/2019.- La Comisión para el Mercado Financiero y la Superintendencia de Pensiones pusieron a disposición con esta fecha, una normativa nueva de manera conjunta. Esta normativa perfecciona el funcionamiento del SCOMP, a fin de facilitar al afiliado el análisis y la decisión que debe tomar al pensionarse. Recordemos que el SCOMP es el sistema a través

Leer más

Ingresa al Parlamento proyecto de Reforma a las Pensiones

Hoy martes 6 de noviembre de 2018 ingresó al parlamento el proyecto de ley que busca perfeccionar el sistema de pensiones normado por el Decreto Ley 3.500 de 1980. El proyecto contiene 18 iniciativas concretas de Reformas, destinadas a mejorar los beneficios presentes y futuros del sistema. Los encabezados de cada una de las iniciativas son los siguientes: 1.  Aumentar gradualmente la cotización para pensiones en 4 puntos porcentuales, de cargo del empleador. 2.  Administradoras encargadas de administrar el incremento en cotización. 3.  Fortalecer los incentivos para el Ahorro Previsional Voluntario. 4.  Seguro para lagunas previsionales. 5.  Modificación del procedimiento de

Leer más

Derecho Cuota mortuoria a beneficiarias del Bono por Hijo

Las mujeres beneficiarias del bono por hijo y afiliadas al Decreto Ley Nº 3.500 tienen derecho a la cuota mortuoria, fondos que se retiran de la cuenta del afiliado o son pagadas por la Compañía de Seguros, dependiendo de la modalidad de pensión. En consecuencia, si no hay fondos disponibles en la cuenta, no procede el pago del beneficio, situación que podría ocurrir respecto de mujeres mayores de 65 años que se afilien al DL, como afiliada voluntaria, que con sólo una cotización acceden al bono. En tanto, las mujeres beneficiarias del bono y de la Pensión Básica Solidaria (PBS) de

Leer más