Jueves, Abril 24, 2025
Inicio > Noticias (Page 3)

Pensionados por Rentas Vitalicias podrían retirar recursos desde Compañías de Seguros.

Un proyecto de Reforma Constitucional ingresó al Congreso Nacional el día 4 de septiembre, el cual tiene por objetivo permitir que los pensionados por renta vitalicia, que quedaron excluidos del grupo de beneficiarios para retirar una parte de sus fondos de pensiones, efectivamente, puedan hacerlo. (ir al documento completo) Idea Matriz: Reconocer constitucionalmente el derecho de los afiliados al sistema privado de pensiones regido por el Decreto Ley 3.500 de 1980 que se hayan pensionado bajo alguna modalidad de Renta Vitalicia a solicitar por única vez y de forma excepcional un pago anticipado de sus rentas para mitigar los efectos del

Leer más

Nuevo Curso de Preparación Prueba Asesor Previsional. Septiembre – Noviembre 2020

Nuestro programa, está diseñado para todas las personas que desean capacitarse para rendir la prueba de conocimientos ante la Superintendencia de Pensiones y la Comisión para el Mercado Financiero. Nuestro curso “Preparación para rendir prueba de Certificación”, es 100% Online y se acompaña de modo permanente con consultas al docente a través del correo electrónico. Hay todo un equipo profesional disponible para soportar el trabajo de aprendizaje de los alumnos, procurando dar respuesta a las inquietudes en tiempo real, y si no es así, en un plazo máximo de 24 horas hábiles. Somos contactables a través del correo electrónico, mensajería de

Leer más

Así será el retiro del 10% de los Fondos de Pensiones.

El proceso para la solicitud de retiro comienza este jueves 30 de julio de 2020, a partir de las 09.00 horas y no antes. Entre ese día y el domingo 2 de agosto próximo, las AFP recibirán las solicitudes de retiro que se realicen de manera remota. La Superintendencia de Pensiones reitera a las y los usuarios que no asista a las agencias de las AFP para realizar este proceso y que lo hagan a través de los sitios web y call center de las administradoras. Santiago, 29/07/2020.- Inicio del proceso El derecho a retiro de los fondos de pensiones se aplica

Leer más

Superintendencia de Pensiones instruye procedimiento definitivo para entregar fondos a los afiliados que soliciten retiro

Inicio de los retiros será desde el jueves 30 de julio a contar de las 9:00 de la mañana. AFP deben informar a los afiliados que hasta el 2 de agosto próximo las solicitudes de retiro se deberán presentar de manera remota. Las AFP deben disponer en su HOME web un link directo hacia una aplicación informática para materializar el retiro. Santiago, 27/07/2020.- La Superintendencia de Pensiones emitió hoy el oficio con las instrucciones que regulan el retiro de los Fondos de Pensiones, conforme la Reforma Constitucional aprobada, a fin de que se produzca un proceso expedito de la norma

Leer más

DEFINITIVO. Es despachado para ser ley, Reforma Constitucional que permite retirar fondos previsionales por pandemia.

La Sala de la Cámara de Diputados apoyó las modificaciones del Senado al texto despachado previamente, incorporando a los pensionados de AFP y estableciendo un plazo de 365 días para presentar la solicitud de retiro. De no ser vetada por el Ejecutivo, la iniciativa podría ser promulgada como ley. La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados despachó al Ejecutivo el proyecto de reforma constitucional que permite el retiro excepcional de un 10% de los fondos acumulados de capitalización individual. Si la propuesta no es objeto de veto por el Presidente de la República y no es remitida al Tribunal

Leer más

Estado de avance Proyecto de Retiro de 10% Fondos de Pensiones

El proyecto de ley que propone retirar el 10% de los Fondos de Pensiones, con ocasión de la crisis del COVID-19, avanza a toda velocidad por las distintas cámaras del Congreso Nacional. Para este miércoles 22 de julio se espera que el Senado lo apruebe, los votos ya están comprometidos, y la Cámara de Diputados a través de su presidente, ya ha establecido que el día jueves 23 de julio destinará su sesión para ver las indicaciones del Senado y seguir avanzando. Los puntos estructurales de la propuesta: Quienes pueden retirar los Fondos: Todos los afiliados a cualquiera de las Administradoras de

Leer más

Superintendencia de Pensiones publica nuevos valores para Pensión Básica Solidaria PBS y PMAS.

Los nuevos montos rigen desde el 1 de julio de 2020, y ya han sido informados al Instituto de Previsión Social (IPS), las administradoras de fondos de pensiones (AFP) y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Santiago, 21/07/2020.- La Superintendencia de Pensiones dio a conocer que a partir del 1 de julio de 2020, comienzan a regir los nuevos montos para la Pensión Básica Solidaria de vejez e invalidez y el nuevo valor para la Pensión Máxima con Aporte Solidario (PMAS), según los tramos de edad ya establecidos previamente. El valor de ambas pensiones, se actualiza en julio de cada

Leer más

Pensiones por retiro programado aumentarán hasta 30% para personas con recálculo de pensión en el trimestre julio-septiembre 2020

Ajuste de pensiones se explica por el alza experimentada en el spread de los bonos corporativos (títulos de deuda de empresas nacionales) que impactan el cálculo de la Tasa de Interés Técnica de Retiro Programado (TITRP). Esto se debe al alto nivel de incertidumbre en el mercado de capitales local, debido a la crisis económica y sanitaria. Santiago, 17/07/2020.- La Superintendencia de Pensiones (SP) informa que a partir del 1 de julio vigente y hasta el 30 de septiembre próximo, las pensiones por retiro programado y renta temporal que deban ser recalculadas, percibirán un aumento en su valor de entre

Leer más

Anuncios presidenciales del 14 de julio de 2020, para ir en apoyo de la Clase Media.

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció este martes nuevas medidas de apoyo para las familias de clase media afectadas por el impacto de la pandemia de Covid-19. Esta propuesta debe ser ahora aprobada por el parlamento para su entrada en vigencia. Líneas de apoyo informadas por el Presidente son las siguientes, e incluyen los siguientes paquetes de beneficios: Bono No reembolsable: Monto y destinatarios: Bono no reembolsable de $500 mil para todos los trabajadores de clase media que tenían ingresos formales de entre $500 mil y $1,5 millones mensuales antes de la pandemia y que han sufrido caídas significativas de ingresos. Forma

Leer más

Primer paso: Comisión de Constitución de la Cámara aprobó proyecto para retiro de 10% de los Fondos de Pensiones.

La iniciativa parlamentaria, que implica una reforma constitucional, obtuvo siete votos a favor, seis en contra y ninguna abstención. Con este resultado, fue despachada a la Sala, que la verá este miércoles 8 de julio de 2020. La redacción del documento incluye el mandato constitucional al Presidente de la República, para que este envíe un proyecto para la creación de un Fondo Colectivo para compensar progresivamente el retiro de los dineros. La propuesta, que había sido ingresada el 10 de junio pasado por los senadores independientes Pedro Araya y Carlos Bianchi y la DC Yasna Provoste, dispone de un solo

Leer más