Jueves, Abril 24, 2025
Inicio > Noticias (Page 21)

¿Cómo se calcula la Canasta Básica de Alimentos?

En enero de 2015, como resultado de un proceso de discusión que consideró los aportes de diferentes actores, el Ministerio de Desarrollo Social introdujo un conjunto de modificaciones en la metodología tradicionalmente utilizada de medición de la pobreza por ingresos , que estaba vigente desde el año 1987   Entre estas modificaciones, algunas de las principales fueron la actualización de la composición de la canasta básica de alimentos, empleada para la determinación de las líneas de pobreza, a fin de reflejar los hábitos de consumo prevalecientes; el cambio del indicador de bienestar de los hogares, reemplazando el ingreso per cápita por el

Leer más

Dos de cada tres chilenos cotizan la mitad o menos en su vida laboral.

El diario El Mercurio publica en su cuerpo B de la edición del día 9 de diciembre de 2016, el siguiente análisis, que es reproducido por el portal electrónico de noticias emol.com.  Revisemos algunos párrafos de este interesante contenido. Poco más de 10 millones de afiliados tiene el sistema de AFP en Chile, aunque de esos solo la mitad son cotizantes. Y lo anterior es aún más preocupante considerando que solamente uno de cada tres chilenos tiene una densidad de cotizaciones mayor o igual al 75% del tiempo que permanecen en el sistema desde la afiliación, según la Superintendencia de Pensiones. Según

Leer más

Beneficios del Seguro de Cesantía

Si usted quedó cesante y esta afiliado al Seguro de Cesantía, tiene derecho a acceder a los beneficios del seguro, independiente del tipo de contrato que posea (Indefinido o plazo fijo). Los tipos de beneficios son: Económicos. Tiene derecho a cobrar un beneficio mensual con cargo a su Cuenta Individual (CIC) y/o Fondo de Cesantía Solidario (FCS). En ambos casos debe cumplir los requisitos que impone la Ley. Sociales y de salud. Si accedo al seguro a través de su Cuenta Individual mientras cobre el Seguro, mantiene sus beneficios de Salud a través de FONASA. Si accede al seguro a través del Fondo de Cesantía Solidario,

Leer más

Retire dinero de su AFP con el Excedente de Libre Disposición

Sabía usted que es possible retirar una parte del dinero de la AFP al momento de pensionarse..? Efectivamente. A esto se le denomina Excedente de Libre Disposición, el cual se define como aquella parte del saldo que queda en la cuenta de capitalización individual del afiliado después de hacer efectiva una pensión, siempre y cuando ésta cumpla con los requisitos que corresponde.   Requisitos: Una persona tiene derecho a retirar Excedente de Libre Disposición si tiene a lo menos 10 años de afiliación al sistema de pensiones, y además, cumple sumativamente las dos condiciones que se señalan: Obtener una pensión igual o mayor al

Leer más

Fondos de Pensiones generan Herencia.

Al  haber un fallecimiento, los recursos acumulados en los fondos de pensiones, dada la naturaleza privada de las cotizaciones previsionales y ahorros, originarán una herencia al no haber beneficiarios de pensión a quienes otorgar un beneficio previsional. Por ello, las siguientes situaciones, al no baber beneficiarios de pensión a quienes entregan pensiones, originará de manera inmediata una herencia. Afiliado fallecido durante su vida activa. Afiliado Inválido que fallece antes de que quede ejecutoriado su dictamen de invalidez. Afiliado pensionado que fallece antes de seleccionar su modalidad de pago de pensión. Afiliado pensionado que fallece, encontrándose en modalidad de pago de pensión

Leer más

Requisitos para que un Extranjero trabaje en Chile.

Un extranjero no puede trabajar en Chile a menos que cuenta con las formalidades para ello. De hacerlo sin cumplir con los requisitos que se indicarán, estará incurriendo en una ilegalidad que puede ser muy peligrosa y dañina para su permanencia en el país. El trabajador(a) extranjero sólo puede iniciar su actividad laboral una vez que haya obtenido la visación de residencia correspondiente en Chile o el permiso especial de trabajo para extranjeros.   Requisitos para que un extranjero trabaje en Chile En primer lugar, la empresa, institución o persona que contrate al trabajador(a) extranjero(a) debe tener domicilio legal en Chile. Luego, deben cumplirse

Leer más

Bono por Hijo Nacido Vivo

Si usted es mujer, entonces tiene derecho al Bono por Hijo Nacido Vivo que la normativa del Sistema de Pensiones chileno dispone para todas las mujeres de Chile. CONOZCA SUS BENEFICIOS. El Bono por Hijo Nacido Vivo es un beneficio que incrementará el monto de la pensión de la mujer a través del otorgamiento de un bono por cada hijo nacido vivo o adoptado. Se otorga a todas las mujeres que cumplan con los requisitos legales y se pensionen a contar del 1° de Julio de 2009 por el sistema de pensiones solidarias o del Sistema de Pensiones de las AFP,

Leer más

Un Nuevo sistema de pensiones para Chile

La instalación de un sistema de reparto parece ser el modelo que el movimiento NO más AFP está planteando. Asi queda manifestado en sus propuestas, las que se rescatan de su sitio web.   Un Nuevo sistema de pensiones para Chile Lo primero es señalar una constatación: la actual capitalización individual es contraria La Seguridad Social y, bajo su concepción individualista sustentada solo en el aho­rro personal no será posible mejorar las pensiones de nuestros actuales compatriotas. Por ello, restituir la Seguridad y Previsión Social como derecho de los trabajadores con prestaciones previsionales definidas y suficientes es un imperativo ético. Nuestra Propuesta. El modelo que proponemos

Leer más

LLega el Verano. Los niños quieren trabajar

Aunque está prohibido que los niños trabajen, aquellos que tienen entre 15 y 18 años pueden desarrollar trabajos ligeros que no perjudiquen su salud y desarrollo, bajo autorización expresa del padre o madre. En caso de ausencia de los padres, la autorización debe prestarla el abuelo o abuela (materno o paterno) o los guardadores, personas o instituciones que hayan tomado a su cargo al menor. En ningún caso se podrá autorizar a menores de edad para trabajar en recintos o lugares donde se realicen o exhiban espectáculos de significación sexual. Además, previamente, deberán acreditar haber terminado su Educación Media o encontrarse cursando Educación

Leer más

Cámara de Diputados amplía beneficio de la Ley de Incentivo al retiro para los docentes.

Se amplia alcance de Ley de Incentivo al retiro hasta el año 2024. Más de 20.000 docentes serán beneficiados con la extensión de este beneficio. Con 95 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó y despachó a ley la propuesta de Comisión Mixta del proyecto (boletín 10744) que permite a los profesionales de la educación acceder a la bonificación por retiro voluntario. Bneficiarios: Esta extensión beneficiará hasta 20.000 profesionales de la educación que se desempeñen en establecimientos educacionales administrados directamente por las municipalidades, corporaciones municipales o regidos por el Decreto Ley Nº 3.166, de 1980, que entre el 1 de enero de

Leer más