Jueves, Abril 24, 2025
Inicio > Noticias (Page 2)

Explorador de precios de exámenes de laboratorio e imagenología.

La Superintendencia de Salud pone a disposición de la ciudadanía, una herramienta destinada a facilitar a los usuarios la consulta de los precios promedio de los exámenes más recurrentes, tanto en el área de laboratorio como área de imagenología. Metodología: La herramienta permite consultar los precios promedio que informaron las ISAPRE, respecto de los cobros realizados por los prestadores privados de salud para diversos exámenes de alta demanda, según horario de atención y tipo. Los precios promedio que se han publicado en el explorador, están calculados a partir de los registros que las ISAPRE entregan a la Superintendencia de Salud, en relación a

Leer más

Parte la Pensión Garantizada Universal

Disposiciones esenciales La Pensión Garantizada Universal (PGU), aprobada hoy por la Cámara Baja y que entrará en vigencia en febrero, beneficiará a cerca de 2,5 millones de personas de 65 años o más que no pertenezcan al 10% de mayores ingresos de la población. El aporte de la PGU, que reemplazará a la Pensión Básica Solidaria (PBS) y al Aporte Previsional Solidario (APS) de vejez, será de $ 185.000 para beneficiarias y beneficiarios cuyas pensiones sean menores o iguales a $ 630.000. Para pensiones mayores a $ 630.000 y hasta $ 1.000.000, la PGU irá decreciendo según el monto de

Leer más

Comisión Constitución aprobó proyecto que permite el retiro de fondos a jubilados de Rentas Vitalicias

Enero 6, 2021 (Crédito imagen. Cámara de Diputados) FUENTE: www.camara.cl La iniciativa, que continúa con su trámite en la Sala de la Corporación, adelanta el pago de las rentas con un monto máximo de 150 UF y un mínimo de 35 unidades de fomento. Con la aprobación de una indicación sustitutiva que establece que los montos entregados por las aseguradoras serán descontados a prorrata de la totalidad de los montos de pensión de renta vitalicia pendientes de pagar, la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia aprobó y despachó a la Sala de la Cámara, la reforma constitucional, iniciada en mociones refundidas, que autoriza

Leer más

Las opciones del Ejecutivo para allegar más recursos a los Fondos de Pensiones.

31 de diciembre de 2020 FUENTE: Diario Financiero. Rodolfo Carrasco. Luego de dos recates de 10%, los fondos de pensiones de los afiliados al Sistema de Pensiones de las AFP han quedado bastante diezmados. De hecho, de acuerdo a los datos emitidos por la Superintendencia de Pensiones, un total de 2.097.474 afiliados, se ha quedado con saldo cero en sus cuentas individuales. El panorama es, por lo menos, desolador. Adicionalmente, en las primeras semanas de 2021, la Cámara de Diputados volverá a poner en tabla el tema del retiro de recursos desde las Compañías de Seguros por parte de los pensionados por Rentas

Leer más

Más de un millón 300 mil personas recibirán reajuste de pensiones a partir de enero de 2021

31 de diciembre de 2020 FUENTE: www.previsionsocial.gob.cl El 1 de enero de 2021 se inicia la segunda etapa del aumento de la Pensión Básica Solidaria (PBS) y la Pensión Máxima con Aporte Solidario (PMAS) estipulado en la Ley 21.190 que incrementa los beneficios del Pilar Solidario, que entró en vigencia en diciembre de 2019. El Ministro subrogante del Trabajo y Previsión Social, Pedro Pizarro, informó que “del total de beneficiarios del Pilar Solidario que reciben la PBS o un APS, 1.327.267 personas obtendrán el reajuste desde el 1 de enero, principalmente mujeres”. Actualmente el número de beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria (PBS) y

Leer más

Desde el 1 de enero de 2021 las licencias médicas deberán emitirse obligatoriamente de forma electrónica

1 de enero de 2021 FUENTE: www.minsal.cl A contar de esa fecha solo podrán tramitarse estos documentos en papel bajo circunstancias especiales, por ejemplo en aquellas localidades del país que no tengan conexión a internet. Para emitir licencias médicas, los médicos, matronas y cirujanos dentistas facultados deberán hacerlo de forma digital a partir de hoy 1 de enero de 2021, mediante operadores que actualmente tramitan dichos documentos electrónicamente. Esto según lo instruido en el decreto Nº 46 que modifica el Decreto Supremo Nº 3, el cual indica que será obligatorio para todos los prestadores la emisión en este formato, salvo en casos especiales

Leer más

Examen PCR se podrá realizar sin orden médica e Isapres deberán bonificarlo

30 de diciembre de 2020 FUENTE: www.supersalud.cl Desde el miércoles 30 de diciembre de 2020 ya no será necesario presentar una orden médica para realizarse el examen de Reacción de Polimerasa en Cadena, o PCR, que detecta el SARS CoV-2 (COVID-19). Esto, luego que la Superintendencia de Salud oficiara a las isapres de que ya no podrán exigir tal documento. De esta forma las instituciones de salud previsional "no podrán exigir la orden médica profesional para efectos de reembolsar o adquirir órdenes de atención que se requieran para hacerse el citado examen". Las Isapres, además, deberán informar a sus afiliadas y afiliados de esta

Leer más

El impacto de los retiros de 10% en las Rentas Vitalicias.

El martes 22 de diciembre se votaba en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados los proyectos vinculados al retiro anticipado de las Rentas Vitalicias que es la modalidad de pensión pagada a través de las Compañías de Seguros de Vida. FUENTE: Diario Financiero. martes 22 de diciembre de 2020. Durante el año 2020, las ventas de Rentas Vitalicias han caído más de 60%. Esta caída se podría profundizar debido a los dos retiros del 10% de las AFP. “Estos retiros van a achicar el mercado de rentas vitalicias, porque hay muchos cotizantes que con los fondos que disponen

Leer más

Segundo retiro de 10% Fondos de Pensiones. El momento del pago de los impuestos

Fuente: La terceraOnline. El Servicio de Impuestos Internos (SII) procedió este jueves a emitir una circular para aclarar detalles sobre cómo las personas deberán tributar cuando efectúen el segundo retiro de 10% de las AFP. El subdirector Normativo del SII, Simón Ramírez, precisó que con esto “buscamos entregar la mayor claridad posible a los contribuyentes para que puedan tomar una decisión informada respecto de este segundo retiro”. Así, en esta circular se detalla en qué casos el retiro queda afecto a impuesto y en qué casos no; qué montos se debe considerar para calcular el impuesto a pagar por este retiro,

Leer más

Asesoras de Hogar ingresan al Seguro de Cesantía

Por medio de la Ley 21.269, publicada en el Diario Oficial el lunes 21 de septiembre de 2020, las Trabajadoras de Casa Particular podrán ingresar al Seguro de Cesantía administrado por las AFC, a contar del 1° de octubre de 2020. Esto significa que se añaden nuevos derechos a las trabajadoras, ya que estos son complementarios a los que se desprenden de manera natural desde la Cuenta de Ahorro de Indemnización. Además, si la trabajadora de Casa Particular no dispone de fondos en su Cuenta Individual de Cesantía, la ley les otorga el derecho de acción voluntaria para traspasar las cotizaciones que

Leer más