Jueves, Abril 24, 2025
Inicio > Noticias (Page 19)

Regulador previsional ajusta tasa de Retiro Programado y evita baja de 6% en pensiones

Información actualizada sobre las tasas para el cálculo de los Retiros Programados y rentas Temporales ya se encuentra en circulación en los medios especializados. Adjuntamos nota de diario Pulso. La superintendencia de pensiones resolvió modificar el método de cálculo del vector de tasas con que las AFP calculan anualmente los montos de pensión bajo las modalidades de retiro programado (RP) y rentas temporales (RT) ofrecidas por estas gestoras. El ajuste significó un alza de 0,35 puntos, lo que implicó pasar del 2,91% vigente a junio de 2016, a 3,26%, valor que regirá desde este mes y que se seguirá actualizando trimestralmente, como se

Leer más

Superintendencia de Pensiones. Nuevo Informe de Pensionados a Noviembre de 2016.

La Superintedencia de Pensiones presenta informe de nuevos pensionados y pensiones pagadas en el mes, según tramos de  años cotizados. Informe contiene siguiente información, actualizada a noviembre de 2016: 1. Caracterización de los nuevos pensionados del mes 2. Pensiones pagadas del mes, considerando datos tales como: - Tipo de Pensión - Número de pensiones pagadas - Montos promedio - Valores de pensiones incluyendo APS - Otros datos.   Descargar Informe.   Fuente: Superintendencia de Pensiones. Imagen. Gentileza www.pixabay.com

Leer más

Ley de Alimentos – Nuevo etiquetado de alimentos

¿Por qué necesitamos un nuevo etiquetado para los alimentos? Si bien los alimentos envasados ya contaban con etiquetas que indicaban su composición nutricional, éstas exigían una lectura detenida, por lo que comprenderlas y evaluarlas era complejo. Los sellos de advertencia “ALTO EN” nos permiten distinguir con sólo una mirada aquellos alimentos menos saludables y preferir los alimentos sin sellos o con menos sellos.   ¿Qué significan los sellos de advertencia? La presencia de uno o más sellos de advertencia en un producto nos indica que éste presenta niveles superiores a los límites establecidos por el Ministerio de Salud, en relación a sodio, azúcares, grasas

Leer más

Cuatro de los cinco Fondos de Pensiones cerraron el año 2016 con rentabilidades positivas

Los fondos E (Más Conservador) y D (Conservador) lideraron las ganancias anuales con avances de 3,89% y 2,60% real en doce meses. Santiago, 05/01/2017.- Cuatro de los cinco Fondos de Pensiones cerraron con rentabilidades positivas el año 2016, según el informe que elabora mensualmente la Superintendencia de Pensiones y que fue presentado hoy por el superintendente Osvaldo Macías. Los fondos E (Más Conservador) y D (Conservador) lideraron las ganancias anuales con avances de 3,89% y 2,60% real en doce meses. En ambos casos, los resultados se explican por el positivo desempeño que tuvo durante el año pasado la renta fija nacional. En

Leer más

Superintendencia informa nuevos topes imponibles para cálculo de cotizaciones 2017

El nuevo tope imponible mensual para calcular las cotizaciones obligatorias del sistema de AFP, de salud y de ley de accidentes del trabajo subirá a UF 75,7, en tanto que el del Seguro de Cesantía será de UF 113,5. Santiago, 6 de enero de 2017.- La Superintendencia de Pensiones informa que el nuevo tope imponible mensual para calcular las cotizaciones obligatorias del sistema de AFP, de salud y de ley de accidentes del trabajo subirá a 75,7 Unidades de Fomento (UF) en 2017. El año pasado el valor aplicado fue de UF 74,3. Asimismo, el tope imponible mensual que se utilizará en

Leer más

Superintendencia de Pensiones publica nuevas estadísticas sobre pensiones según años cotizados y base de datos del SCOMP

Santiago, 03 de enero de 2017.-  Fuente. Superintendencia de Pensiones. Nota completa. Con el objetivo de entregar más y mejor información, la Superintendencia de Pensiones publicó en su sitio web nuevas estadísticas relacionadas con el número y monto de las pensiones pagadas según años cotizados en el sistema de capitalización individual (AFP). Además se puso a disposición la base de datos del Sistema de Consultas y Ofertas de Montos de Pensión (SCOMP). De acuerdo al Superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, la institución avanza en un plan para continuar mejorando los datos disponibles del sistema de pensiones y del seguro de cesantía, para que

Leer más

Nuevo ingreso mínimo para los trabajadores en Chile.

La Ley N° 20.935, publicada en el Diario Oficial el 30 de junio de 2016, los nuevos ingresos mínimos para los distintos tipos de trabajadores, a contar del 1° de enero de 2017, son los siguientes: Trabajadores mayores de 18 y menores de 65 años; Tendrá un valor de $264.000. A contar del 01 de julio de 2017 su valor subirá a $270.000, y a contar del 01 de enero de 2018 ascenderá nuevamente a $276.000. Trabajadores mayores de 65 y menores de 18 años; Tendrá un valor de $197.082. A contar del 01 de julio de 2017 su valor

Leer más

¿Qué hacer si me diagnostican cáncer?

Existen diversas garantías de acceso para la atención y tratamiento en caso que una persona sea diagnosticada con cáncer (en sus diferentes manifestaciones). Para ello, un paciente debe saber si pertenece a FONASA o a Isapre, pues dichas garantías serán efectivas a través de distintos procedimientos según sea el seguro al que pertenece. Por esta razón, la Superintendencia de Salud le da a conocer qué hacer, dónde acudir, o qué activar, frente a esta enfermedad; la que en gran parte está comprendida dentro de las 80 patologías del AUGE/GES y dispone de derechos para quienes han sido diagnosticados y así lo

Leer más

Proyecciones e impacto del ajuste al Tope Imponible 2017

Fuente: Javier Aramburu. De consultora Alfredo Cruz & Cía. Todos los meses el INE entrega el Índice de Remuneraciones Reales. Este indicador mide el promedio de las remuneraciones percibidas durante todo 2016. Además, tras su respectivo ajuste a 12 meses, el cual es presentado durante la primera semana de enero, la Superintendencia de Pensiones (SP) utiliza la variación anual para ajustar el Tope Imponible de cotizaciones previsionales y el Tope de cotizaciones para el Seguro de Cesantía. En 2016 los topes máximos imponibles llegaron a UF 74.3 para los descuentos imponibles y a UF 111 para las cotizaciones al seguro de cesantía y

Leer más

Superintendencia de Pensiones publica informe mensual de solicitudes y beneficiarios del Seguro de Cesantía

La Superintendencia de Pensiones (SP) publicó el Informe Mensual del Seguro de Cesantía, con cifras al mes de octubre de 2016. Durante dicho mes se totalizaron 87.357 nuevas solicitudes aprobadas del beneficio, una baja de 6,5% respecto a igual mes del año anterior y un descenso de 11,4% en relación a septiembre de 2016. Ver nota completa. Respecto a la información del número de solicitudes aprobadas por región entre octubre 2015 y octubre 2016, los mayores descensos se registraron en las regiones de Atacama, Magallanes y de la Antártica Chilena y Aisén del Gral. Carlos Ibáñez del Campo. Mientras que las

Leer más