Viernes, Abril 25, 2025
Inicio > Noticias (Page 17)

Bono Bodas de Oro

Descripción Es un beneficio económico de cargo fiscal, que se otorga a parejas que posean 50 años o más de matrimonio, y cumplan con los requisitos establecidos por la ley. Quiénes tienen derecho al beneficio. Los cónyuges tendrán derecho si cumplen con los requisitos que se indican en el siguiente recuadro: Las personas viudas tendrán derecho al bono en los siguientes casos: - Si habiendo cumplido 50 años de matrimonio a partir del 1 de enero de 2010, uno de los cónyuges fallece después de esa fecha. El sobreviviente puede optar a su parte del bono. - Si habiendo presentado la solicitud y verificado

Leer más

Declaración pública de GAMMA CAPITAL – Isapre Más Vida.

Hoy, martes 14 de febrero, GAMMA CAPITAL firmó una alianza estratégica con Empresas Masvida, controlador de la Isapre Masvida y la red de clínicas MV Clinical. El fundamento de este acuerdo es la aplicación de un plan para normalizar la operación de la Isapre a la que pertenecen más de 600.000 personas, entre cotizantes y afiliados. Ellos son nuestra prioridad, esperamos mantener la confianza y fidelidad de quienes se han mantenido en Isapre Masvida pese a su delicada situación financiera. El plan de normalización abarcará a prestadores, agentes del mercado y la autoridad, para asegurar la continuidad de los servicios y coberturas contratados

Leer más

IPS mantiene pago de beneficios previsionales y sociales en regiones afectadas por incendios.

Autoridades diariamente evalúan en las zonas de catástrofes, la situación en los puntos de pago presencial y rutas de pago móvil. Pese a los siniestros que afectan desde hace semanas las regiones de O´Higgins, Maule y Biobio, los pagos de pensiones y otros beneficios sociales a cargo del IPS, se han realizado oportunamente en las fechas y lugares de pago habitual. El Director del IPS ha informado que diariamente se realiza monitoreo en las zonas con mayores dificultades por los incendios, tanto por el traslado de los usuarios a los puntos de pago presencial, como la operatividad de cada uno de los

Leer más

Superintendencia de Pensiones prohibe a AFP Planvital cierre de sucursales y centros de servicios.

En el ejercicio  de sus facultades fiscalizadoras, la Superintendencia de Pensiones (SP) instruyó a AFP Planvital para que se abstenga de implementar el plan de cierre de sus sucursales y centros de servicios, informado a esta entidad el día 30 de diciembre de 2016. A través de una carta, la administradora informó sobre la reestructuración de su red de puntos de atención, lo que implicaría el cierre -a partir del 7 de abril de 2017- de 15 sucursales en las regiones de Coquimbo (Illapel y Ovalle), Valparaíso (Los Andes, San Antonio, San Felipe y Valparaíso), O'Higgins (Pichilemu, San Fernando, San Vicente

Leer más

Normas para la Calificación de la Invalidez

El Art. 4° del D.L. N° 3.500, de 1980 establece que tendrán derecho a pensión de invalidez los afiliados no pensionados por esta ley que, sin cumplir los requisitos de edad para obtener pensión de vejez, y a consecuencia de enfermedad o debilitamiento de sus fuerzas físicas o intelectuales, sufran un menoscabo permanente de su capacidad de trabajo, de acuerdo a lo siguiente: pensión de invalidez total, para afiliados con pérdida de su capacidad de trabajo de al menos dos tercios, y pensión de invalidez parcial, para afiliados con pérdida de su capacidad de trabajo igual o superior a cincuenta

Leer más

Fondos de Pensiones registran rentabilidades positivas en enero

Los fondos A y B lideraron los avances del mes con alzas de 0,95% y 0,98% respectivamente, lo que se explica por el retorno de la renta variable local y extranjera.   Todos los Fondos de Pensiones anotaron rentabilidades positivas durante enero de 2017, según el informe que elabora mensualmente la Superintendencia de Pensiones. El Fondo A (Más Riesgoso) mostró un avance mensual de 0,95% real, lo que se explica principalmente por el retorno de las inversiones en instrumentos de renta variable extranjeros y locales. En el caso de los fondos B (Riesgoso) y C (Intermedio), durante el período subieron 0,98% y 0,91%

Leer más

AFP Estatal no está incluida en prioridad legislativa del Gobierno para 2017.

La agenda de prioridades legislativas del gobierno, finalmente no incluyó el proyecto de la AFP Estatal, dentro de las prioridades para despachar ya aprobar antes de marzo de 2018. Conozca las bases de este proyecto, en un extracto del sitio web del Ministerio de Trabajo y Previsión Social. ¿Qué es una AFP Estatal? Es la alternativa pública para la administración de los fondos cotizados por los chilenos y chilenas y el otorgamiento posterior de sus pensiones. Esta empresa pública permitirá acentuar y reforzar el rol público en materia previsional y los objetivos de cohesión social del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. La incorporación de

Leer más

Trabajadores bomberos no pueden ser despedidos de sus trabajos al acudir a emergencias.

SANTIAGO.- Este martes, la Dirección del Trabajo (DT) divulgó un documento en el que sostiene que los voluntarios de Bomberos pueden concurrir a los siniestros, sin temor a ser despedidos de sus trabajos. La DT sostiene que –los bomberos- "están facultados para acudir a los llamados de emergencia, accidentes, incendios u otros sucesos que ocurran durante su jornada laboral, no arriesgando con ello ni su fuente laboral ni sus remuneraciones". Asimismo añade que el tiempo que los asalariados destinen a la emergencia, deberá ser considerado como un día trabajado, esto bajo todos los efectos legales. El dictamen también aborda la posibilidad de despidos

Leer más

Proceso SCOMP

El proceso SCOMP es el que debe recorrer un afiliado de una AFP o sus beneficiarios para obtener ofertas de pensión. Todo afiliado o sus beneficiarios de pensión en caso de pensiones de sobrevivencia deben pasar por SCOMP si el monto ahorrado en la AFP es suficiente para obtener ofertas de renta vitalicia. Para esto, debe recorrer los siguientes pasos: - Presentar una solicitud de pensión en la AFP del afiliado, sea por éste mismo o sus beneficiarios en caso de pensiones de sobrevivencia. - Ingresar al SCOMP una solicitud de ofertas, en la AFP o una compañía de seguros de vida

Leer más

Más de 600 colegios perderán beneficio de Ley SEP

En un artículo publicado el viernes 27 de enero de 2017 en www.latercera.com, por los periodistas F. Guzmán y N. Bustos, se señala que más de 600 establecimientos educacionales dejarán de percibir el beneficio de la subención escolar preferencial que se otorga en virtud de recursos provenientes de la ley SEP.   Algunos párrafos textuales de la nota: La Subvención Escolar Preferencial (SEP) se entrega a los establecimientos por cada alumno considerado prioritario por su alta vulnerabilidad, para que estudie gratis y se mejore la calidad de su educación. Para ello, los colegios elaboran un plan de mejora y firman un convenio con

Leer más