Sábado, Abril 26, 2025
Inicio > Noticias (Page 10)

Principales líneas de la propuesta de Reforma Previsional.

Extracto de discurso del Presidente de la República, con referencia a la propuesta de reforma a las pensiones, entregado el día domingo 28 de octubre de 2018. Sabemos que hoy las pensiones son muy bajas y muy inferiores a las necesidades y expectativas de nuestros adultos mayores.  Hoy tenemos 2,8 millones de pensionados, de los cuales 1,5 millones tienen pensiones tan bajas que necesitan y se benefician del Pilar Solidario, a través de la Pensión Básica Solidaria y a través del Aporte Previsional Solidario. De los beneficiarios de este Pilar Solidario, un 62% son mujeres.   ¿Por qué son tan bajas las pensiones

Leer más

Sólo 30% de los pensionados por renta vitalicia eligió la pensión más alta a junio

Autor: Pulso. Viernes 21 de septiembre de 2018 El grupo que optó por una pensión más baja, redujo su pensión 2,6% promedio, según un informe del SCOMP de la Super de Pensiones. Fueron 148.551 los nuevos pensionados entre julio de 2017 y junio de este año, aunque sólo el 33,7% de ellos ingresó a SCOMP (Sistema de Consultas de Ofertas y Montos de Pensión), es decir, unas 50.052 personas. El 66,3% restante, en tanto, no cumplió con los requisitos para optar a una renta vitalicia, por lo que se pensionaron directamente por retiro programado, sin utilizar SCOMP. Eso es lo que muestra el

Leer más

Los 2 cambios que trae la Prueba de los Asesores Previsionales para Octubre – 2018

Los dos cambios más importantes. La prueba de certificación de los Asesores Previsionales, que es de 40 pregunta, contiene dos cambios fundamentales, que impactarán en los procesos de capacitación de los candidatos a revalidar su código y en los que busquen ingresar por primera vez: Se eliminan las preguntas de Verdadero y Falso: En esta ocasión, la prueba sólo contemplará preguntas de selección múltiple, eliminando las tradicionales Verdadero o Falso. Esto incrementa el nivel de dificultad, pues el 25% de la prueba tendrá preguntas que incrementan el nivel de dificultad. Incremento en el porcentaje de aprobación: El porcentaje habitual de aprobación era del 50%. En

Leer más

Cambio en formato prueba asesores previsionales. Octubre de 2018

Información actualizada al 12 de septiembre de 2018 Se ha abierto el proceso de inscripción para los Asesores Previsionales que deben revalidar su Código, y a la vez para quienes deseen incorporarse a esta área del servicio. La prueba está fijada para el día viernes 26 de octubre. Los plazos de inscripción estarán disponibles hasta el día 28 de septiembre.   Formato de la Prueba: En esta ocasión, la prueba trae un cambio importante en cuanto al tipo de preguntas y el puntaje de aprobación. Por lo tanto, se debe tener en cuenta lo siguiente: 1. Consistirá en una prueba de 40 preguntas de

Leer más

Reforma Previsional: Los desconocidos cambios que se vienen para las AFP

Fuente: Sandra Burgos. Editora Jefe Pulso, en La Tercera PM. El gobierno tiene contemplado que el 4% adicional no sea administrado por las AFP, sino que se abra a administradores globales de activos, compañías de seguros y Administradoras de Fondos. La última semana de septiembre o los primeros días de octubre. Ese es el plazo que se ha impuesto el mismo gobierno para presentar el proyecto de Reforma Previsional. Al igual como ocurrió con el proyecto de Modernización Tributaria, el tema no ha sido socializado. Sólo un selecto grupo del staff gubernamental ha discutido algunos de los puntos clave, dentro de los

Leer más

Comisión de Salud propone crear seguro nacional para medicamentos

Fuente: La Tercera. Martes 14 de agosto de 2018.  Autores: Gabriela Sandoval y Lorena Leiva Plan de 138 medidas que se lanzaría a fin de mes, incluye además fijar tiempos máximos de espera y admitir prestaciones del área privada para agilizar las listas. Se acordó jornada mínima para médicos y apertura de consultorios los sábados. ________________ Un paquete de 138 medidas contempla la propuesta de la Comisión de Acuerdo Nacional por una Salud Digna y Oportuna, que convocó el gobierno para abordar las principales deficiencias del sistema público. Así, luego de tres meses de reuniones, las conclusiones de expertos, parlamentarios y alcaldes que integraron

Leer más

Los migrantes y el sistema de pensiones

Chilenos y chilenas que trabajan en otros países, personas extranjeras que trabajan en el nuestro, y pensionados que cotizaron en algún país que tenga convenio de seguridad social suscrito con Chile, están integrados al sistema previsional chileno en forma igualitaria. Superintendencia de Pensiones del Gobierno de Chile.   Extranjeros que vienen a trabajar a Chile: En el sistema previsional chileno, todos los trabajadores deben afiliarse a una AFP y cotizar para su futura pensión, así como para el seguro de cesantía, independientemente de su nacionalidad. Su ahorro previsional le permitirá obtener una pensión al terminar su vida laboral, una vez que cumpla los requisitos

Leer más

¿Qué son los rezagos?

Se les llaman rezagos a las cotizaciones previsionales, depósitos, aportes, y otros que por distintas razones no se abona en las cuentas personales. Estos recursos se acumulan en una cuenta de patrimonio denominada Rezagos en el Fondo Tipo C de la administradora y obtienen la misma rentabilidad de las cuentas personales.   ¿Por qué se producen los rezagos? Los rezagos se producen cuando el empleador paga las cotizaciones en una AFP distinta donde se encuentra afiliado el trabajador. Lo más usual es que se produzcan porque el empleador comete errores al escribir los datos del trabajador en la planilla (nombre, RUT) y no

Leer más

CMF y SP informan medidas tras detectar irregularidades en la actuación de los asesores previsionales y agentes de ventas.

CMF y SP informan medidas tras detectar irregularidades en la actuación de los asesores previsionales y agentes de ventas, que gestionan retiros programados y rentas vitalicias. 3 de agosto de 2018.- La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y la Superintendencia de Pensiones (SP) informan que, en uso de sus atribuciones legales, se encuentran en un proceso de investigación y supervisión de la intermediación y venta de rentas vitalicias y retiros programados efectuada por asesores previsionales y agentes de venta de compañías de seguros de vida en los últimos cuatro años. El proceso de intermediación y venta se realiza en el sistema electrónico

Leer más

Diagnóstico que preocupa: 51 comunas sin farmacias

Fuente: La Tercera, 25 de julio de 2018. Por Lorena Leiva y Gabriela Sandoval. Según datos del Minsal, el gasto de bolsillo en salud por hogar representa un 7,6% del desembolso total y equivale a $ 31.838 por persona, al mes, impactando principalmente a los usuarios de Fonasa y de los tres primeros quintiles. Asimismo, se planteó la concentración en la venta de fármacos, con tres cadenas que reúnen el 90% de las ventas y suman 1.464 locales, versus 1.976 recintos independientes. Con todo, aún existen 51 comunas en el país que no cuentan con farmacias. Otros aspectos que debatió la comisión

Leer más