Jueves, Abril 24, 2025
Inicio > Educación Financiera (Page 4)

En qué fijarse para pedir un crédito?

La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras recomienda a las personas que deseen contratar un producto o servicio financiero, tener en cuenta los siguientes aspectos: Antes de contratar un producto o servicio bancario cotice y compare. Es recomendable comparar los costos y beneficios que otorga el producto o servicio. También se deben evaluar las necesidades reales respecto de los beneficios del producto o servicio y descartar los que son innecesarios o que no serán utilizados. Asegúrese de que cuenta con la información necesaria para decidir sobre la contratación de un producto o servicio bancario. Infórmese en los propios bancos sobre

Leer más

Beneficios para acceder a la Educación Superior.

Para conocer si eres beneficiario de gratuidad, o independiente del beneficio al que se postula (beca o crédito), y si necesitas ayuda para financiar tus estudios debes postular en forma online en el sitio www.beneficiosestudiantiles.cl, completando el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). La postulación es una sola para todos los beneficios y gratuidad que entrega el Mineduc. Si vas a ingresar a tu primer año de carrera, al completar el formulario FUAS estarás optando a gratuidad, todas las becas de arancel, Fondo Solidario de Crédito Universitario y Crédito con Garantía Estatal. Y si ya estás cursando una carrera, estarás postulando

Leer más

El endeudamiento en Chile. Año 2016.

El Superintendente, Eric Parrado, dio a conocer los resultados del Informe de Endeudamiento 2016, que revela la situación de endeudamiento de las personas en la banca y en las tarjetas de crédito no bancarias. En una conferencia de prensa, el Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), Eric Parrado, presentó esta mañana los resultados del Informe de Endeudamiento 2016. Este reporte corresponde a una nueva versión de los estudios publicados en 2014 y 2015 bajo el título “Endeudamiento de los Clientes Bancarios”, que esta vez incluye un mayor número de casos analizados (pasando desde 2,7 millones a personas a 5 millones), debido

Leer más

¿Cómo se produce el dinero?

Antes de la existencia del dinero la gente intercambiaba las cosas que producía, así quién producía zapatos y necesitaba verduras, debía buscar quién produjera estas. Este sistema, llamado trueque, resultaba ineficiente, ya que se perdía tiempo en buscar con quién realizar la operación. Según la definición más común de dinero, este está compuesto por los billetes, las monedas y los depósitos en cuenta corriente que tenga la gente. Algunos agregan los depósitos de ahorro o las monedas de otros países. La definición que se use, dependerá de los instrumentos que se usen para hacer pagos y que sean de general aceptación. En

Leer más

¿Cómo se calcula la Canasta Básica de Alimentos?

En enero de 2015, como resultado de un proceso de discusión que consideró los aportes de diferentes actores, el Ministerio de Desarrollo Social introdujo un conjunto de modificaciones en la metodología tradicionalmente utilizada de medición de la pobreza por ingresos , que estaba vigente desde el año 1987   Entre estas modificaciones, algunas de las principales fueron la actualización de la composición de la canasta básica de alimentos, empleada para la determinación de las líneas de pobreza, a fin de reflejar los hábitos de consumo prevalecientes; el cambio del indicador de bienestar de los hogares, reemplazando el ingreso per cápita por el

Leer más

Beneficios del Seguro de Cesantía

Si usted quedó cesante y esta afiliado al Seguro de Cesantía, tiene derecho a acceder a los beneficios del seguro, independiente del tipo de contrato que posea (Indefinido o plazo fijo). Los tipos de beneficios son: Económicos. Tiene derecho a cobrar un beneficio mensual con cargo a su Cuenta Individual (CIC) y/o Fondo de Cesantía Solidario (FCS). En ambos casos debe cumplir los requisitos que impone la Ley. Sociales y de salud. Si accedo al seguro a través de su Cuenta Individual mientras cobre el Seguro, mantiene sus beneficios de Salud a través de FONASA. Si accede al seguro a través del Fondo de Cesantía Solidario,

Leer más

LLega el Verano. Los niños quieren trabajar

Aunque está prohibido que los niños trabajen, aquellos que tienen entre 15 y 18 años pueden desarrollar trabajos ligeros que no perjudiquen su salud y desarrollo, bajo autorización expresa del padre o madre. En caso de ausencia de los padres, la autorización debe prestarla el abuelo o abuela (materno o paterno) o los guardadores, personas o instituciones que hayan tomado a su cargo al menor. En ningún caso se podrá autorizar a menores de edad para trabajar en recintos o lugares donde se realicen o exhiban espectáculos de significación sexual. Además, previamente, deberán acreditar haber terminado su Educación Media o encontrarse cursando Educación

Leer más

Cámara de Diputados amplía beneficio de la Ley de Incentivo al retiro para los docentes.

Se amplia alcance de Ley de Incentivo al retiro hasta el año 2024. Más de 20.000 docentes serán beneficiados con la extensión de este beneficio. Con 95 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó y despachó a ley la propuesta de Comisión Mixta del proyecto (boletín 10744) que permite a los profesionales de la educación acceder a la bonificación por retiro voluntario. Bneficiarios: Esta extensión beneficiará hasta 20.000 profesionales de la educación que se desempeñen en establecimientos educacionales administrados directamente por las municipalidades, corporaciones municipales o regidos por el Decreto Ley Nº 3.166, de 1980, que entre el 1 de enero de

Leer más

Gastos Hormiga. Botando el dinero.

Siente usted que el dinero no le alcanza para llegar a fin de mes?. Le tenemos una buena noticia…. Usted no está solo. 70 de cada 100 personas le acompañan en esta triste realidad. El problema, sin duda, se encuentra en que los ingresos regulares suelen ser bajos e inferiores a los esperados. Sin embargo, hay algo más que no se ve en el comportamiento financiero diario… y es que las personas suelen gastar su dinero en cosas inutiles… y lo hacen todos los días… Cuando uno va por la calle en pleno verano y tiene la rutina de comprarse un

Leer más