Jueves, Abril 24, 2025
Inicio > Educación Financiera (Page 3)

IPS mantiene pago de beneficios previsionales y sociales en regiones afectadas por incendios.

Autoridades diariamente evalúan en las zonas de catástrofes, la situación en los puntos de pago presencial y rutas de pago móvil. Pese a los siniestros que afectan desde hace semanas las regiones de O´Higgins, Maule y Biobio, los pagos de pensiones y otros beneficios sociales a cargo del IPS, se han realizado oportunamente en las fechas y lugares de pago habitual. El Director del IPS ha informado que diariamente se realiza monitoreo en las zonas con mayores dificultades por los incendios, tanto por el traslado de los usuarios a los puntos de pago presencial, como la operatividad de cada uno de los

Leer más

Bono Marzo – 2017. Llega el Aporte Familiar Permanente.

En marzo, en el sitio www.aportefamiliar.cl es posible encontrar la información sobre este beneficio del Gobierno, que este año aumentará a $44.209 por familia o carga familiar. A partir del miércoles 1 de marzo estará disponible en el Instituto de Previsión Social (IPS) el listado del primer grupo de beneficiarios del Aporte Familiar Permanente 2017 (ex Bono Marzo), que desde el año 2014 el Gobierno entrega en este mes a las familias que cumplen los requisitos legales. Esta iniciativa, que pretende aliviar la carga económica del inicio del año, constituyó la primera medida de la Presidenta de la República Michelle Bachelet en

Leer más

Qué hacer en caso de desastres o catástrofes.

El Ministerio de Educación, en su constante preocupaión por prevenir impactos negativos en los estudiantes y sus familias, ha diseñado cartillas instructivas orientadas a docentes, familias y directivos. En cada una de ellas se describen los roles que se debe desempeñar. En términos del proceso formativo de aulas, esto es un espacio que debe ser cubierto con cursos de diversas duración por los organismos de Asistencia Técnica para la Educación ATE, levantando propuestas para desarrollo de actividades educativas vinculadas al fortalecimiento del liderazgo en el establecimiento.   Fuente: Ministerio de Educación. Imagen. Gentileza www.Pixabay.com Cuadro: www.rinconfinanciero.cl

Leer más

Trabajadores bomberos no pueden ser despedidos de sus trabajos al acudir a emergencias.

SANTIAGO.- Este martes, la Dirección del Trabajo (DT) divulgó un documento en el que sostiene que los voluntarios de Bomberos pueden concurrir a los siniestros, sin temor a ser despedidos de sus trabajos. La DT sostiene que –los bomberos- "están facultados para acudir a los llamados de emergencia, accidentes, incendios u otros sucesos que ocurran durante su jornada laboral, no arriesgando con ello ni su fuente laboral ni sus remuneraciones". Asimismo añade que el tiempo que los asalariados destinen a la emergencia, deberá ser considerado como un día trabajado, esto bajo todos los efectos legales. El dictamen también aborda la posibilidad de despidos

Leer más

Cajas de Compensación deben dar facilidades para pago de créditos en zona amagadas por incendios.

Santiago, 24 de enero de 2017 La Superintendencia de Seguridad Social instruyó a las Cajas de Compensación de Asignación Familiar (CCAF) para adoptar medidas en relación al cobro de las cuotas y otorgamiento de créditos sociales de sus afiliados, tanto trabajadores como pensionados de las regiones afectadas por la emergencia causada por los incendios forestales. La medida que tiene como objetivo ayudar a la situación aflictiva que están enfrentando los trabajadores y pensionados en las regiones y/o comunas decretadas por el Gobierno de Chile como zonas de catástrofe, contempla que las CCAF podrán suspender el cobro de las cuotas de crédito social

Leer más

Mineduc evalúa incluir educación financiera en los colegios

Según la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras - SBIF, en promedio los chilenos son analfabetos financieros, aunque casi el 98% de los adultos tiene al menos un producto de esta naturaleza. Así lo plantea el  subdirector de Proyectos del Centro de Políticas Públicas UC, Cristóbal Tello: “Todos consideran que este es un tema importante, que están las oportunidades curriculares de acuerdo al Ministerio de Educación para hacer educación financiera, pero no es un tema que esté siendo prioritario hoy día en los colegios y en los que se esté haciendo. Hay muy pocas experiencias en Chile de buena educación financiera”. En

Leer más

Seguro de Incendio para bienes inmuebles

Paga una indemnización, en caso de incendio con pérdida total del inmueble asegurado en la póliza. En caso de pérdida parcial, paga la reparación de dicho bien.   Características - Cubre los daños materiales por la acción directa del incendio y los que sean una consecuencia inmediata del mismo como los causados por el calor, el humo, el vapor o por los medios empleados para extinguirlo o contenerlo; y las demoliciones que sean necesarias u ordenadas por la autoridad competente. - Puede ser contratado de manera individual o colectiva. - Su contratación es exigida por ley cuando está asociado al otorgamiento de

Leer más

Seguro de Desgravamen por muerte e invalidez asociado a créditos hipotecarios

El Seguro de Desgravamen es exigido por las entidades crediticias, que cubre el saldo insoluto de la deuda por muerte del deudor asegurado. Se puede contratar la cobertura adicional de invalidez 2/3 que cubrirá el mismo saldo.   Características Estos seguros corresponden a los señalados en el art. 40 del DFL N° 251 (Ley de Seguros), sobre licitación de los seguros asociados a créditos hipotecarios, modificación incorporada por la Ley N° 20.552. - Puede ser contratado de manera individual o colectiva. - Su contratación es voluntaria, pero normalmente exigida por la entidad crediticia. - Para los seguros contratados de manera colectiva por la entidad crediticia,

Leer más

Nuevo ingreso mínimo para los trabajadores en Chile.

La Ley N° 20.935, publicada en el Diario Oficial el 30 de junio de 2016, los nuevos ingresos mínimos para los distintos tipos de trabajadores, a contar del 1° de enero de 2017, son los siguientes: Trabajadores mayores de 18 y menores de 65 años; Tendrá un valor de $264.000. A contar del 01 de julio de 2017 su valor subirá a $270.000, y a contar del 01 de enero de 2018 ascenderá nuevamente a $276.000. Trabajadores mayores de 65 y menores de 18 años; Tendrá un valor de $197.082. A contar del 01 de julio de 2017 su valor

Leer más

Grave Peligro!. Departamentos con Instalaciones de gas defectuosas.

El uso del gas para las labores domésticas no está exento de riesgos para los habitantes de un hogar. El mal estado de cocinas, estufas y calefones puede desembocar en fugas, con el consiguiente riesgo de asfixias o incendios. Además, el consumo del combustible genera monóxido de carbono, elemento sin color ni olor que puede resultar altamente tóxico y hasta mortal, si la vivienda no presenta adecuadas condiciones de ventilación. Estos riesgos se hacen aún más latentes ante la constatación de que muchos de los artefactos e instalaciones de gas en deficientes condiciones suelen ser reparados por personas carentes de idoneidad para

Leer más