Jueves, Abril 24, 2025
Inicio > Educación Financiera

¡Conviértete en un Asesor Previsional Certificado!

¡Conviértete en un Asesor Previsional Certificado! ¿Te gustaría ayudar a las personas a tomar decisiones clave para su futuro? ¡Este es el momento perfecto para especializarte! Te invitamos a inscribirte en nuestro Curso de Asesores Previsionales, diseñado para formar profesionales con las herramientas y conocimientos necesarios para guiar a las personas en su planificación de jubilación y bienestar futuro. ¿Qué aprenderás? Fundamentos del sistema previsional Estrategias de planificación para la jubilación Normativa vigente y su aplicación Herramientas para asesorar de forma personalizada a cada cliente ¿A quién está dirigido? Profesionales del área financiera y previsional Personas interesadas en trabajar como asesores previsionales Consultores que

Leer más

FECHA PRUEBA ASESORES PREVISIONALES 28/06/2024

La inscripción para el proceso de acreditación de conocimientos se llevará a cabo entre el 18/05/2024 y el 06/06/2024 . El proceso se efectuará únicamente a través del sitio web de la Superintendencia a través de la opción “Trámites disponibles con Clave Única” (en  ese período estará habilitada la opción), no procederán las inscripciones fuera de dicho plazo, y no se recibirán inscripciones por otro medio, ya que no se considerarán válidas.   Recuerda preparar tu prueba con nosotros. Para ¡que no te pase esto!

Leer más

Prueba Certificación Asesores Previsionales

Asesoría Previsional Para quienes deseen acreditarse como asesoras y asesores previsionales y aquellas personas que ya cuentan con dicha calidad y deben revalidar conocimientos, se informa que el 30 de junio de 2023 se llevará a cabo el proceso de Acreditación de Conocimientos en todo el país. La prueba, además, se realizará únicamente de manera presencial. Las personas interesadas en participar del proceso deberán inscribirse en el sitio web de la Superintendencia de Pensiones, en la opción Trámites disponibles con ClaveÚnica. Esto será posible desde el 8 de mayo y hasta al 31 de mayo de 2023. Mayor información se encuentra disponible en

Leer más

Nuevos valores de PGU a contar de febrero de 2023

La Superintendencia de Pensiones instruyó al Instituto de Previsión Social para que a partir del 1 de febrero de este año 2023, aplique el reajuste en el valor actual de la Pensión Garantizada Universal (PGU). El beneficio que subirá desde los actuales $ 193.917 mensuales a un nuevo valor de $ 206.173. El incremento se calculó de acuerdo con la variación experimentada por el IPC durante el período junio-diciembre 2022, la que alcanzó 6,32%, según informó el INE. De este modo, a contar de febrero de 2023 también se reajustará al alza el valor de la Pensión Inferior, desde los actuales $

Leer más

Entra en vigencia nueva ley de Portabilidad Financiera

A contar del martes 8 de septiembre de 2020, entra en vigencia esta ley que es esperada por todas las personas que tienen contratado algún producto financiero: cuentas corrientes, tarjetas de credito, líneas de crédito, créditos hipotecarios y aún los créditos automotrices... Todos podrán ser objeto de portabilidad, cambiándose desde un proveedor financiero a otro, en condiciones comerciales más ventajosas.. Objetivo de la Ley Se trata de facilitar que las personas o las micro y a las pequeñas empresas se cambien por conveniencia de un proveedor de servicios financieros a otro proveedor, o de un producto o servicio financiero vigente a otro

Leer más

Anuncios presidenciales del 14 de julio de 2020, para ir en apoyo de la Clase Media.

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció este martes nuevas medidas de apoyo para las familias de clase media afectadas por el impacto de la pandemia de Covid-19. Esta propuesta debe ser ahora aprobada por el parlamento para su entrada en vigencia. Líneas de apoyo informadas por el Presidente son las siguientes, e incluyen los siguientes paquetes de beneficios: Bono No reembolsable: Monto y destinatarios: Bono no reembolsable de $500 mil para todos los trabajadores de clase media que tenían ingresos formales de entre $500 mil y $1,5 millones mensuales antes de la pandemia y que han sufrido caídas significativas de ingresos. Forma

Leer más

Ingreso Mínimo Garantizado

En medio de la crisis económica y social que vive nuestro país producto de la pandemia del COVID-19, el gobierno ha establecido una nueva iniciativa de ayuda a los grupos más vulnerables de la población denominada Ingreso Mínimo Garantizado. Este subsidio permite alcanzar un ingreso mínimo garantizado para asegurar un nivel de ingreso a todas las personas que perciben un ingreso bruto igual o inferior a $384.363 pesos. Beneficiarios y sus requisitos: Este ingreso lo reciben Todos aquellos trabajadores que presentan las siguientes características: Trabajadores dependientes con contrato laboral Contrato debe estar regido por el Código del Trabajo. Jornadas laborales sean entre 30

Leer más

La trampa de cotizar por el ingreso mínimo

Recibir más dinero líquido en el bolsillo, siempre será estimulante, sobretodo en período de celebraciones, cuando el efectivo escasea. De hecho, muchos “asesores” recomiendan negociar con el empleador y solicitar que se le cotice por el sueldo mínimo, aunque no se gane el mínimo, con el fin de obtener más ingresos, o representar formalmente un ingreso inferior para poder acceder a beneficios y subsidios temporales otorgados por el Estado, o disminuir el promedio de remuneraciones para acceder a una pensión anticipada y empezar a sacar tempranamente el dinero desde la AFP. Sin embargo, esto que puede ser muy beneficioso, puede tener nefastas consecuencias en el corto, mediano

Leer más

Ahorro y deuda en familias chilenas

Fuente: Pulso. Jueves 20 de septiembre de 2018 Es importante potenciar la educación financiera, poniendo más énfasis en el ahorro previsional, área que no está siendo del todo tomado en cuenta por los más jóvenes. Una buena noticia mostraron las cifras del Banco Central la semana pasada. La Encuesta Financiera de Hogares (EFH) realizada en 2017 concluye que el ahorro de los hogares va al alza, y en paralelo se reduce la cantidad de hogares que tienen deudas. Y el factor más relevante en términos de tendencia es que los segmentos más jóvenes son los que están impulsando el ahorro. El estudio

Leer más

Pobreza mental y pobreza material

Quien subestima el dinero que gana, y lo administra de mala forma, gastando en lo que no debe y posponiendo la cobertura de sus verdaderas responsabilidades, probablemente nunca va a lograr disponer de mucho más. Esto es muy simple. La situación individual no pasa por lo que se gana, sino por lo que cada uno logra atesorar al término de cada mes. No es más rico el que gana más, sino el logra quedarse con más en cada mes. Para llegar a tener un buen respaldo de ahorro o buenas finanzas que brinden seguridad, no se requiere tener necesariamente altos ingresos,

Leer más