Martes, Abril 29, 2025
Inicio > Articulos (Page 9)

Prueba Asesores. Contenidos Especiales N° 1. Bono Post Laboral

Bono post Laboral La Ley N° 20.305, otorga a los beneficiarios un bono mensual de $50.000 (cincuenta mil pesos) reajustable anualmente de acuerdo al IPC, desde el año 2009 a la fecha. A los funcionarios que al 1 de enero de 2009 se desempeñe en un cargo de planta o a contrata, o esté contratado conforme al Código del Trabajo, en el Sector Público, Municipalidades y Universidades Estatales. También existen coberturas especiales para el caso del personal que no se encuentra en servicio activo. Este valor tiene la característica de no ser imponible, no constituye indemnización, renta ni ingreso, para ningún

Leer más

Ejercitación Prueba Asesores Previsionales. Taller N° 3

Pregunta del Taller: Cuando una AFP recibe una solicitud de pensión de Vejez por Edad, debe desarrollar obligatoriamente, entre otras, las siguientes acciones administrativas: I. Calcular el promedio de rentas de los últimos 120 meses y determinar la pensión mínima requerida para retirar excedente de libre disposición. II. Calcular la PAFE, pensión autofinanciada de referencia. III. Determinar si el afiliado tiene derecho a seleccionar modalidad de pensión o por tener un monto insuficiente, debe percibir su pensión sólo por retiros programados. a) Sólo I y II b) Sólo I y III c) Sólo II y III d) I, II y III   En

Leer más

Ejercitación Prueba Asesores Previsionales. Taller N° 2

TALLER N° 2  Pregunta del Taller: La comisión que pueden cobrar las AFP por la transferencia de las Cotizaciones Voluntarias, Depósitos Convenidos, y Depósitos de Ahorro Previsional Voluntario a otra AFP o a una Institución Autorizada, corresponden a: a) Un porcentaje del monto transferido. b) Una suma fija en pesos por operación. c) Un porcentaje por operación y una suma en pesos por acreditación d) Una suma en UF por operación.   En este taller, se pide que los alumnos eliminen todo el texto innecesario y que no contribuye a hallar el tema que se pregunta. Luego, se solicita que definan los siguientes

Leer más

Ejercitación Prueba Asesores Previsionales. Taller N° 1

  TALLER N° 1 Pregunta del Taller: Dos meses antes del recálculo de la pensión, la AFP debe informar a sus pensionados bajo la modalidad de retiro programado, la proximidad de este. En dicha comunicación, les informará que deben actualizar su declaración de beneficiarios. La comunicación antes referida podrá efectuarse a través de cualquier medio que permita dejar constancia de aquélla. Para efectos de los recálculos antes indicados, la AFP debe utilizar el saldo total de la cuenta individual por cotizaciones obligatorias que incluye, entre otros, los siguientes haberes: I. Las cotizaciones obligatorias posteriores a la solicitud de pensión II. El saldo

Leer más

Curso OnLine para prueba de Asesores Previsionales – Marzo de 2019.

CURSO ASESORES PREVISIONALES PRUEBA MARZO DE 2019. OFERTA COMERCIAL El día lunes 11 de febrero de 2019, estaremos iniciando nuestro curso Online de acompañamiento para la prueba de certificación de los Asesores Previsionales. El programa es 100% OnLine, y contiene los siguientes elementos: PRUEBAS: 8 pruebas en con tiempo controlado y penalización por respuestas erróneas, conforme lo establecido por la Superintendencia de Pensiones. La respuesta del examen es inmediata. CONTENIDOS: 8 Unidades de Contenidos, que se desglosan en Una unidad teórica sobre metodología de las preguntas; Una unidad práctica para ejercitar el contenido de la primera unidad; y Seis unidades de

Leer más

Trabajadores a Honorarios ya tienen ley que les incorpora a la Seguridad Social en Chile

Por medio de la Ley Nº 21.133, y tal como se estableció en la Reforma de 2008, se dará protección social completa a cerca de 600 mil trabajadores que emiten boletas de honorarios. Esto implica que los trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios deberán hacer las respectivas privisiones al respecto.   Santiago. Lunes 4 de febrero de 2019. Fuente: Superintendencia de Pensiones. La nueva Ley N° 21.133 se publicó el día sábado 2 de febrero de 2019 en el Diario Oficial de la República de Chile. A juicio de la señora Subsecretaria de Previsión Social María José Saldívar, "Estamos muy contentos porque

Leer más

Prueba Asesores Previsionales. Marzo de 2019. Taller N° 9. Excedente de Libre Disposición y Tributación.

  PRUEBA N°9. EXCEDENTE DE LIBRE DISPOSICIÓN / TRIBUTACIÓN Descargar prueba corregida   1. Todo afiliado que cuente con a lo menos 10 años de afiliación en cualquier sistema previsional, podrá retirar parte del saldo de su cuenta de capitalización individual como Excedente de Libre Disposición si sus fondos previsionales le permiten obtener una pensión al menos igual al: I. 50% de su última remuneración o renta imponible. II. 70% del promedio de sus remuneraciones imponibles, y rentas declaradas. III. 100% de la pensión máxima con aporte solidario. a) I y II b) I y III c) II y III d) I, II

Leer más

Prueba Asesores Previsionales. Marzo de 2019. Taller N° 8. Calificación de Invalidez.

  PRUEBA N°8. CALIFICACIÓN DE INVALIDEZ Descargar prueba corregida   1. Para evaluar y calificar la pérdida de capacidad de trabajo, las Comisiones Médicas podrán solicitar, entre otras, la realización de las siguientes pruebas o acciones: I. Exámenes imagenológicos y de laboratorio. II. Pruebas funcionales y evaluaciones médicas. III. Hospitalizaciones controladas. a) I y II b) I y III c) II y III d) I, II y III   2. El costo de las interconsultas y/o exámenes será financiado, por los afiliados en forma conjunta, con las Administradoras, en caso de afiliados no cubiertos por el seguro de invalidez y sobrevivencia, y con las

Leer más

Prueba Asesores Previsionales. Marzo de 2019. Taller N° 7. Técnicos Extranjeros y Devolución de Fondos..

  PRUEBA N°7. TÉCNICOS EXTRANJEROS Descargar prueba corregida   1. La Ley N° 18.156, modificada por la Ley N° 18.726, establece la exención de la obligación de dar cumplimiento a las leyes de previsión que rigen para los trabajadores en general, respecto de las empresas que celebren contratos de trabajo con personal técnico extranjero y de este personal. En consecuencia, tanto aquéllas como éste podrán abstenerse de enterar las cotizaciones previsionales de una Administradora de Fondos de Pensiones, siempre que se reúnan las condiciones establecidas en el artículo 1° de dicha ley, las cuales son: I. Que detenten la calidad de "técnicos", a

Leer más

Prueba Asesores Previsionales. Marzo de 2019. Taller N° 6. Convenios Internacionales de Seguridad Social.

  PRUEBA N°6. CONVENIOS INTERNACIONALES O BILATERALES DE SEGURIDAD SOCIAL Descargar prueba corregida 1. La normativa vigente instruye a las Administradoras de Fondos de Pensiones para el otorgamiento de beneficios previsionales, en virtud de los Convenios Internacionales de Seguridad Social, en los siguientes casos: I. Solicitudes de pensión de trabajadores con residencia en Chile y que registran cotizaciones en ambos Estados Contratantes. II. Solicitudes de pensión de trabajadores con residencia en otro Estado Contratante que registran cotizaciones en Chile. III. Trabajadores extranjeros que se encuentren de paso en Chile, pero que tengan hijos o cónyuges de nacionalidad chilena. a) I y II

Leer más