Lunes, Abril 28, 2025
Inicio > Articulos (Page 4)

Superintendencia de Pensiones instruye a AFP’s procedimiento para continuar licitación del seguro de invalidez y sobrevivencia que comienza a regir en julio 2020

El actual contrato del SIS concluye su vigencia el 30 de junio. Este seguro cubre las contingencias de invalidez y fallecimiento durante la vida activa del afiliado. Es íntegramente financiado por el empleador. Santiago, 24/06/2020. La Superintendencia de Pensiones informa que esta mañana ofició a las siete AFP respecto del procedimiento a implementar para concluir la contratación del seguro de invalidez y sobrevivencia (SIS) que comenzará a regir el próximo 1 de julio. La medida se adopta con el objetivo de resguardar los beneficios previsionales de los afiliados al sistema y garantizar el pago de prestaciones. El actual contrato del SIS

Leer más

Atraso Pagos de Honorarios Asesores Previsionales.

La acción de la Superintendencia de Pensiones. La superintendencia de Pensiones, ante la excesiva demora en el pago de los honorarios profesionales a los Asesores Previsionales, por el cierre de trámite de Selección de Modalidad de Pensión, ha instruido a las AFP’s informar en el más breve plazo sobre las razones por las cuales se han producido estas tardanzas que van en directo menoscabo de los Asesores Previsionales, al ser privados de sus pagos en forma oportuna. Acciones concretas requeridas por la Superintendencia. Remitir un informe, adjuntado los respaldos que corresponda, que dé cuenta de la implementación de un sistema online de

Leer más

Superintendencia de Salud instruye a las Isapres para que en forma extraordinaria devuelvan excedentes acumulados al 30 de junio

Una medida que va en directo beneficio de las personas. 18 de junio de 2020. El rol de la Superintendencia de Salud es proteger a los usuarios y usuarias del Sistema Privado de Salud. En ese sentido y ante la situación de pandemia que vive nuestro país a causa del Coronavirus o COVID-19, se hace necesario que las personas puedan contar con distintas formas de ayuda, en especial económicas. Una de ellas, es la devolución de excedentes, que es el monto de dinero que genera la persona afiliada cuando el 7% de cotización obligatoria de salud excede el valor del plan

Leer más

Asesoría Previsional. Normativa en Trámite de la Comisión para el Mercado Financiero

La Comisión para el Mercado Financiero ha puesto en consulta dos modificaciones normativas que inciden en la gestión de la Asesoría Previsional. Impacto sobre las Rentas Vitalicias. La primera de ellas, con plazo para comentarios hasta el día viernes 26 de junio de 2020,  dice relación con una modificación normativa destinada a introducir cambios a la metodología de cálculo de la suficiencia de activos (NCG N°209) y en la constitución de reservas técnicas de las Compañías de Seguros de Vida (NCG N°318). Esto tiene impacto directo sobre la determinación de los montos de RENTAS VITALICIAS. Descarga documento completo en versión PDF acá. En

Leer más

Comisión Máxima por Asesoría Previsional

El comunicado conjunto de la Superintendencia de Pensiones (SP) y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), aborda los siguientes tópicos de contenidos: En lo que concierne a la comisión, de manera resumida, el inciso decimocuarto del artículo 61 bis del D.L. N° 3.500, de 1980, establece lo siguiente: Los fondos traspasados originarán, por parte de las Compañías de Seguros receptoras, una comisión o retribución, acorde al porcentaje establecido. Este tendrá una duración de dos años, debiendo ser revisada al cabo de ese período y pudiendo ser modificada mediante un decreto Supremo conjunto de los Ministerios de Hacienda y del Trabajo y

Leer más

Estamos iniciando: Curso preparación Prueba Asesor Previsional. Junio a Septiembre de 2020

Nuestro programa, está diseñado para todas las personas que desean capacitarse para rendir la prueba de conocimientos ante la Superintendencia de Pensiones y la Comisión para el Mercado Financiero. Nuestro curso “Preparación para rendir prueba de Certificación”, es 100% Online y se acompaña de modo permanente con consultas al docente a través del correo electrónico. Hay todo un equipo de trabajo disponible para soportar el trabajo de aprendizaje de los alumnos, procurando dar respuesta a las inquietudes en tiempo real, y si no es así, en un plazo máximo de 24 horas hábiles. Somos contactables a través del correo electrónico, mensajería

Leer más

Sistema de Multifondos. Video.

Los Multifondos son las cinco alternativas de inversión, creadas para incrementar el valor de los fondos previsionales que cada trabajador/a posee en su cuenta de capitalización individual. Se han denominado alfabéticamente - A, B, C, D, E - y se diferencian unos de otros por el nivel de riesgo y rentabilidad que le dan a sus afiliados. Los objetivos del sistema de multifondos, son incrementar los saldos de las cuentas de los afiliados para que estos puedan acceder a mejores montos de pensión. No se trata de valores garantizados, sino más bien de montos esperados, pues se espera que los afiliados

Leer más

Video educativo: Documentos para iniciar trámite de pensión

Iniciar un trámite de pensión supone reunir determinada documentación según el tipo de pensión de que se trate. Dentro de esta documentacipon encontramos certificados civiles (nacimiento, matrimonio o defunción), o certificados para comprobar condición de dependencia, o certificados que acrediten que los niños o los jóvenes están estudiando. En el siguiente video repasamos cada uno de estos documentos: VER ACÁ VIDEO EDUCATIVO

Leer más

Ingreso Mínimo Garantizado

En medio de la crisis económica y social que vive nuestro país producto de la pandemia del COVID-19, el gobierno ha establecido una nueva iniciativa de ayuda a los grupos más vulnerables de la población denominada Ingreso Mínimo Garantizado. Este subsidio permite alcanzar un ingreso mínimo garantizado para asegurar un nivel de ingreso a todas las personas que perciben un ingreso bruto igual o inferior a $384.363 pesos. Beneficiarios y sus requisitos: Este ingreso lo reciben Todos aquellos trabajadores que presentan las siguientes características: Trabajadores dependientes con contrato laboral Contrato debe estar regido por el Código del Trabajo. Jornadas laborales sean entre 30

Leer más

Incremento pensiones del Pilar Solidario. Video.

De acuerdo a lo aprobado en la Cámara de Diputados, los beneficios del pilar Solidario de Pensiones experimentarán un notorio incremento. El texto aprobado y despachado al Senado, indica que se aumenta el valor de la Pensión Básica Solidaria de vejez e invalidez (PBS) y de la Pensión Máxima con Aporte Solidario (PMAS) y, por ende, del Aporte Previsional Solidario (APS. La medida está beneficiando a cerca de 1 millón 600 mil adultos mayores que ya han visto aumentado el monto de sus beneficios, y que reciben Pensión Básica Solidaria (PBS) o Aporte Previsional Solidario (APS). En el siguiente video es posible

Leer más