Jueves, Abril 24, 2025
Inicio > Articulos (Page 24)

Cuatro de los cinco Fondos de Pensiones cerraron el año 2016 con rentabilidades positivas

Los fondos E (Más Conservador) y D (Conservador) lideraron las ganancias anuales con avances de 3,89% y 2,60% real en doce meses. Santiago, 05/01/2017.- Cuatro de los cinco Fondos de Pensiones cerraron con rentabilidades positivas el año 2016, según el informe que elabora mensualmente la Superintendencia de Pensiones y que fue presentado hoy por el superintendente Osvaldo Macías. Los fondos E (Más Conservador) y D (Conservador) lideraron las ganancias anuales con avances de 3,89% y 2,60% real en doce meses. En ambos casos, los resultados se explican por el positivo desempeño que tuvo durante el año pasado la renta fija nacional. En

Leer más

Superintendencia informa nuevos topes imponibles para cálculo de cotizaciones 2017

El nuevo tope imponible mensual para calcular las cotizaciones obligatorias del sistema de AFP, de salud y de ley de accidentes del trabajo subirá a UF 75,7, en tanto que el del Seguro de Cesantía será de UF 113,5. Santiago, 6 de enero de 2017.- La Superintendencia de Pensiones informa que el nuevo tope imponible mensual para calcular las cotizaciones obligatorias del sistema de AFP, de salud y de ley de accidentes del trabajo subirá a 75,7 Unidades de Fomento (UF) en 2017. El año pasado el valor aplicado fue de UF 74,3. Asimismo, el tope imponible mensual que se utilizará en

Leer más

Calcule su pensión

La Superintendencia de Pensiones tiene a disposición de los afiliados al sistema de pensiones, una herramienta que permite estimar el monto de la pensión. Su uso es muy amigable: - Se debe ingresar los datos personales, los cuales son confidenciales y serán usados sólo para este fin, sin ser compartidos con terceros. - Es importante tener en cuenta que los resultados de este ejercicio son una simulación, por lo que pueden diferir del valor efectivo de la pensión, ya que hay distintos factores que pueden hacer variar dicho monto. Por ejemplo: - La rentabilidad de los fondos de pensiones; -

Leer más

Superintendencia de Pensiones publica nuevas estadísticas sobre pensiones según años cotizados y base de datos del SCOMP

Santiago, 03 de enero de 2017.-  Fuente. Superintendencia de Pensiones. Nota completa. Con el objetivo de entregar más y mejor información, la Superintendencia de Pensiones publicó en su sitio web nuevas estadísticas relacionadas con el número y monto de las pensiones pagadas según años cotizados en el sistema de capitalización individual (AFP). Además se puso a disposición la base de datos del Sistema de Consultas y Ofertas de Montos de Pensión (SCOMP). De acuerdo al Superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, la institución avanza en un plan para continuar mejorando los datos disponibles del sistema de pensiones y del seguro de cesantía, para que

Leer más

Retiro Programado o Renta Vitalicia.?

Las modalidades de pensión son la forma en que el sistema pone a disposición de los afiliados el beneficio previsional de las pensiones.  En este caso, además de responder una pregunta inicial, si el pago será con cheque, dinero en efectivo o depósito en una cuenta, se debe determinar si se recibirá a través de una AFP o a través de una Compañía de Seguros. Las modalidades de pago de pensión son fundamentalmente dos: Retiro programado y Renta Vitalicia.  De ellas se derivan otras dos, que combinan sus modos de operar, que son Renta Vitalicia Inmediata con Retiro Programado y Renta

Leer más

La contradicción frente a los Cotizantes Independientes

El tema de las pensiones ha sido durante el último tiempo, uno de los temas candentes de la agenda, no dejando a nadie indiferente. Se han levantado moviemientos de crítica social que han sido capaces de paralizar a decenas de miles de trabajadores, a fin de reclamar frente a la autoridad medidas y soluciones concretas para mejorar los valores de las pensiones. Como respuesta, el gobierno ha realizado anuncios que no han podido ser llevados a cabo al día de hoy, dado que no hay plena claridad respecto de las formas para su implantación. La opiniones aundan, pero las decisiones no

Leer más

Proyecciones e impacto del ajuste al Tope Imponible 2017

Fuente: Javier Aramburu. De consultora Alfredo Cruz & Cía. Todos los meses el INE entrega el Índice de Remuneraciones Reales. Este indicador mide el promedio de las remuneraciones percibidas durante todo 2016. Además, tras su respectivo ajuste a 12 meses, el cual es presentado durante la primera semana de enero, la Superintendencia de Pensiones (SP) utiliza la variación anual para ajustar el Tope Imponible de cotizaciones previsionales y el Tope de cotizaciones para el Seguro de Cesantía. En 2016 los topes máximos imponibles llegaron a UF 74.3 para los descuentos imponibles y a UF 111 para las cotizaciones al seguro de cesantía y

Leer más

Superintendencia de Pensiones publica informe mensual de solicitudes y beneficiarios del Seguro de Cesantía

La Superintendencia de Pensiones (SP) publicó el Informe Mensual del Seguro de Cesantía, con cifras al mes de octubre de 2016. Durante dicho mes se totalizaron 87.357 nuevas solicitudes aprobadas del beneficio, una baja de 6,5% respecto a igual mes del año anterior y un descenso de 11,4% en relación a septiembre de 2016. Ver nota completa. Respecto a la información del número de solicitudes aprobadas por región entre octubre 2015 y octubre 2016, los mayores descensos se registraron en las regiones de Atacama, Magallanes y de la Antártica Chilena y Aisén del Gral. Carlos Ibáñez del Campo. Mientras que las

Leer más

Deuda Previsional llega a los 3.000 millones de dólares.

Fuentes: El Mercurio del 26 de diciembre de 2016. Datos.  El Mercurio y  Asociación de AFP. Las bajas pensiones no son el único problema que enfrenta el sistema de AFP. Otro de los obstáculos -que en parte también impacta los montos de los ahorros- tiene que ver con la evasión. A medida que va creciendo el número de empresas, también lo hace la deuda previsional. Así, si en 2012 las cotizaciones declaradas y no pagadas (DNP) llegaban a US$ 1.702 millones, a fines del año pasado estaban en US$ 2.917 millones, según un reciente informe de la Asociación de AFP, sobre la

Leer más

Crece embarazo en niñas de 11 y 12 años.

Estudio de Corporación Miles dice que casos entre 11 y 12 años de edad, subieron entre 2013 y 2015, y que fenómeno debe ser foco de políticas públicas. En 2014, 5.760 estudiantes registrados en la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) se convertirían en padres. Al año siguiente la cifra disminuyó a 1.845. Según Claudia Dides, directora de la Corporación Miles, la cifra refleja la baja general del embarazo adolescente, como se constata en el Primer informe Salud sexual, reproductiva y derechos humanos en Chile, dado a conocer ayer por el organismo. De acuerdo al reporte, en 2015 se detectó una

Leer más