Jueves, Abril 24, 2025
Inicio > Rincón Financiero (Page 6)

Pensión de Sobrevivencia. Requisitos para los Hijos.

Los hijos de un afiliado fallecido son beneficiarios de pensión de sobrevivencia hasta los 18 años. Luego, entre los 18 y los 24 años, lo serán si se mantienen solteros y están estudiando en la educación formal. Posterior a los 24 años serán beneficiarios sólo si están diagnosticados con una invalidez total o parcial. Si el hijo que se encuentra entre 18 y 24 años no está estudiando, no recibirá pensión, pero tampoco percibirá los recursos del Fondo de Pensiones como Herencia. La AFP debe resguardar, en primer lugar, el concepto de pensión. Video explicativo: Acá mostramos el caso de un hijo de

Leer más

Video educativo: Documentos para iniciar trámite de pensión

Iniciar un trámite de pensión supone reunir determinada documentación según el tipo de pensión de que se trate. Dentro de esta documentacipon encontramos certificados civiles (nacimiento, matrimonio o defunción), o certificados para comprobar condición de dependencia, o certificados que acrediten que los niños o los jóvenes están estudiando. En el siguiente video repasamos cada uno de estos documentos: VER ACÁ VIDEO EDUCATIVO

Leer más

Ministerio de Salud instruyó a clínicas duplicar su capacidad de camas críticas

19 de mayo de 2020. El ministro Jaime Mañalich, además, anunció que se implementarán cordones sanitarios durante el fin de semana largo del 21 de mayo en Santiago, Concepción y Temuco. Mediante un decreto publicado el 19 de mayo de 2020 en el Diario Oficial de la República de Chile, el Ministerio de Salud instruyó a los prestadores privados de salud cerrados de alta complejidad a las siguientes acciones: Exigencia de nuevas camas críticas: Se les exigió, además, que el 24 de mayo deben haber aumentado, por lo menos, en un 20% la disponibilidad y el 15 de junio contar ya, con el

Leer más

Ingreso Mínimo Garantizado

En medio de la crisis económica y social que vive nuestro país producto de la pandemia del COVID-19, el gobierno ha establecido una nueva iniciativa de ayuda a los grupos más vulnerables de la población denominada Ingreso Mínimo Garantizado. Este subsidio permite alcanzar un ingreso mínimo garantizado para asegurar un nivel de ingreso a todas las personas que perciben un ingreso bruto igual o inferior a $384.363 pesos. Beneficiarios y sus requisitos: Este ingreso lo reciben Todos aquellos trabajadores que presentan las siguientes características: Trabajadores dependientes con contrato laboral Contrato debe estar regido por el Código del Trabajo. Jornadas laborales sean entre 30

Leer más

Incremento pensiones del Pilar Solidario. Video.

De acuerdo a lo aprobado en la Cámara de Diputados, los beneficios del pilar Solidario de Pensiones experimentarán un notorio incremento. El texto aprobado y despachado al Senado, indica que se aumenta el valor de la Pensión Básica Solidaria de vejez e invalidez (PBS) y de la Pensión Máxima con Aporte Solidario (PMAS) y, por ende, del Aporte Previsional Solidario (APS. La medida está beneficiando a cerca de 1 millón 600 mil adultos mayores que ya han visto aumentado el monto de sus beneficios, y que reciben Pensión Básica Solidaria (PBS) o Aporte Previsional Solidario (APS). En el siguiente video es posible

Leer más

Superintendencia de Pensiones autoriza nuevas inversiones en activos nacionales de pequeñas y mediana empresas

Santiago, 12/05/2020. Los cambios tienen como objetivo lograr una adecuada rentabilidad y seguridad de las inversiones que se realizan con los fondos de pensiones, en la perspectiva de aumentar en el largo plazo el valor patrimonial de los ahorros previsionales de los trabajadores. La medida apunta a ampliar las alternativas de inversión, dar mayor flexibilidad a estas operaciones, homologar criterios y generar mayores eficiencias en beneficio de los afiliados al sistema. Los perfeccionamientos al Régimen de Inversión de los Fondos de Pensiones fueron aprobados por el Consejo Técnico de Inversiones y visados por el Ministerio de Hacienda. Esto se suma a la

Leer más

IPS inicia pago del Bono de Invierno para más de un millón 350 mil pensionados

Instituto de Previsión Social IPS. Lunes 4 de mayo de 2020. El Instituto de Previsión Social informa que, durante todo mayo, se entregará el “Bono de Invierno” para los pensionados que cumplen con los requisitos. El monto del beneficio asciende a $64.549 por pensionado(a) y se pagará junto a su pensión o beneficio que la persona cobra habitualmente. A partir de este 4 de mayo, y durante todo el mes, más de 1 millón 350 mil pensionadas y pensionados de nuestro país comenzarán a recibir su Bono de Invierno. Se trata de un beneficio en dinero que entrega el Gobierno durante el mes de

Leer más

En un año se extiende plazo de poderes para cobro de beneficios en el IPS

Instituto de Previsión Social. Martes 5 de mayo de 2020. El IPS informa que para todos los poderes de cobro de pensiones y beneficios que hayan caducado o caduquen entre el 1 de marzo y el 31 de octubre de 2020, se les extiende su vigencia automáticamente por 1 año más. Esta medida administrativa extraordinaria, que extiende la vigencia de los mandatos durante este periodo de emergencia sanitaria, permite evitar salir de sus casas, especialmente a todos los adultos mayores que hoy tienen designado a un familiar -o cualquier otra persona de su confianza- como apoderado ante la Institución para efectuar el cobro de sus pensiones o

Leer más

Informe Social para determinar la calidad de beneficiarios de pensión de sobrevivencia

Ante el fallecimiento de un afiliado, el padre y la madre de hijos de filiación no matrimonial son potenciales beneficiarios de pensión. Para ello deben acreditar su condición de soltero(a) o viudo(a), y vivir a expensas de causante al momento de su fallecimiento. Esta condición de “Vivir a Expensas” debe ser conformada en base a un informe social emitido por una Asistente Social competente. Asistente Social competente: El Informe Social debe emitirse de acuerdo a un formato formal, el cual deberá estar disponible por parte de la Administradora, para los interesados. En este sentido, deberá disponer que todas las agencias cuenten con este documento. Asimismo, el informe debe ser suscrito

Leer más

Documentos para acreditar el derecho a los beneficios de pensión.

La documentación necesaria, de acuerdo al Compendio Normativo de la Superintendencia de Pensiones, para la acreditación del derecho a los respectivos beneficios será la siguiente, según tipo de beneficio. Afiliado El afiliado, para los casos de pensiones de vejez, vejez anticipada e invalidez, por una parte, y los beneficiarios, respecto del afiliado fallecido, deben presentar siguiente información: Informaciín normativa obtenida del Compendio Normativo de la Superintendencia de Pensiones, Libro III, Titulo I, Anexo N° 2, de los Documentos para la acreditación. La Administradora estará obligada a obtener y validar la información consignada en los certificados de nacimiento, de defunción y de matrimonio, según corresponda, ante

Leer más