Jueves, Abril 24, 2025
Inicio > Rincón Financiero (Page 3)

Segundo retiro de 10% Fondos de Pensiones. El momento del pago de los impuestos

Fuente: La terceraOnline. El Servicio de Impuestos Internos (SII) procedió este jueves a emitir una circular para aclarar detalles sobre cómo las personas deberán tributar cuando efectúen el segundo retiro de 10% de las AFP. El subdirector Normativo del SII, Simón Ramírez, precisó que con esto “buscamos entregar la mayor claridad posible a los contribuyentes para que puedan tomar una decisión informada respecto de este segundo retiro”. Así, en esta circular se detalla en qué casos el retiro queda afecto a impuesto y en qué casos no; qué montos se debe considerar para calcular el impuesto a pagar por este retiro,

Leer más

Asesoras de Hogar ingresan al Seguro de Cesantía

Por medio de la Ley 21.269, publicada en el Diario Oficial el lunes 21 de septiembre de 2020, las Trabajadoras de Casa Particular podrán ingresar al Seguro de Cesantía administrado por las AFC, a contar del 1° de octubre de 2020. Esto significa que se añaden nuevos derechos a las trabajadoras, ya que estos son complementarios a los que se desprenden de manera natural desde la Cuenta de Ahorro de Indemnización. Además, si la trabajadora de Casa Particular no dispone de fondos en su Cuenta Individual de Cesantía, la ley les otorga el derecho de acción voluntaria para traspasar las cotizaciones que

Leer más

Pensionados por Rentas Vitalicias podrían retirar recursos desde Compañías de Seguros.

Un proyecto de Reforma Constitucional ingresó al Congreso Nacional el día 4 de septiembre, el cual tiene por objetivo permitir que los pensionados por renta vitalicia, que quedaron excluidos del grupo de beneficiarios para retirar una parte de sus fondos de pensiones, efectivamente, puedan hacerlo. (ir al documento completo) Idea Matriz: Reconocer constitucionalmente el derecho de los afiliados al sistema privado de pensiones regido por el Decreto Ley 3.500 de 1980 que se hayan pensionado bajo alguna modalidad de Renta Vitalicia a solicitar por única vez y de forma excepcional un pago anticipado de sus rentas para mitigar los efectos del

Leer más

Entra en vigencia nueva ley de Portabilidad Financiera

A contar del martes 8 de septiembre de 2020, entra en vigencia esta ley que es esperada por todas las personas que tienen contratado algún producto financiero: cuentas corrientes, tarjetas de credito, líneas de crédito, créditos hipotecarios y aún los créditos automotrices... Todos podrán ser objeto de portabilidad, cambiándose desde un proveedor financiero a otro, en condiciones comerciales más ventajosas.. Objetivo de la Ley Se trata de facilitar que las personas o las micro y a las pequeñas empresas se cambien por conveniencia de un proveedor de servicios financieros a otro proveedor, o de un producto o servicio financiero vigente a otro

Leer más

Nuevo Curso de Preparación Prueba Asesor Previsional. Septiembre – Noviembre 2020

Nuestro programa, está diseñado para todas las personas que desean capacitarse para rendir la prueba de conocimientos ante la Superintendencia de Pensiones y la Comisión para el Mercado Financiero. Nuestro curso “Preparación para rendir prueba de Certificación”, es 100% Online y se acompaña de modo permanente con consultas al docente a través del correo electrónico. Hay todo un equipo profesional disponible para soportar el trabajo de aprendizaje de los alumnos, procurando dar respuesta a las inquietudes en tiempo real, y si no es así, en un plazo máximo de 24 horas hábiles. Somos contactables a través del correo electrónico, mensajería de

Leer más

El alto valor de la Asesoría Previsional.

Los asesores Previsionales otorgan servicios de asesoría e intermedian en la venta y comercialización de los seguros previsionales del D.L. N° 3.500 para que los afiliados y beneficiarios del sistema de pensiones puedan tomar decisiones informadas de acuerdo a sus necesidades e intereses. Su ámbito de acción se extiende en todo el ámbito de las Administradoras de Fondos de Pensiones y las Compañías de Seguros de Vida, interactuando con ambas entidades, a fin de obtener el mejor valor de pensión para el afiliado asesorado o para los integrantes del grupo familiar, si se tratase de un afiliado ya fallecido. Sin duda, uno

Leer más

Condiciones especiales de cobertura en Rentas Vitalicias:

En la modalidad de Renta Vitalicia Inmediata y Renta Temporal con Renta Vitalicia Diferida, la AFP traspasa a la Compañía de Seguros de Vida los fondos previsionales del afiliado para financiar la pensión contratada. Por lo tanto, al seleccionar una renta vitalicia, el afiliado deja de tener la propiedad de sus fondos. La renta vitalicia, una vez contratada por el afiliado, es irrevocable, por lo que éste no puede cambiarse de Compañía de Seguros ni de modalidad de pensión. Se debe tener presente que el afiliado puede optar por esta modalidad sólo si su pensión es mayor o igual al monto

Leer más

Comparativo Retiro Programado v/s Renta Vitalicia

Cuando un afiliado solicita  pensión de vejez edad, anticipada, invalidez o  en caso de fallecimiento pensiones de sobrevivencia, la AFP debe poner a disposición de ellos un documento denominado certificado de saldo y simultáneamente enviar esa información al Sistema de Consultas y Ofertas de Montos de Pensión (SCOMP), para que en base a su saldo solicite ofertas de pensión de rentas vitalicias, pensión bajo la modalidad de retiros programados y mix de ambas, pudiendo comparar y elegir la opción de pensión más conveniente. Retiro Programado En términos de definición, El Retiro Programado es la modalidad de pensión que obtiene el afiliado con

Leer más

Superintendencia de Pensiones emite nuevas instrucciones a las AFP sobre retenciones de fondos a deudores de pensión de alimentos

Dada la reciente Ley N° 21.254, aprobada por el Congreso y que introduce modificaciones transitorias a ley que crea los tribunales de familia, la Superintendencia instruyó a las administradoras para que a partir de hoy consulten de manera obligatoria a quienes soliciten el retiro de fondos si mantienen deudas impagas por obligaciones alimentarias ordenadas por los tribunales. Santiago, 17/08/2020.- Luego que la semana pasada el Congreso aprobara la Ley N° 21.254, que introdujo modificaciones a la Ley 19.968 que crea los tribunales de familia, la Superintendencia de Pensiones emitió nuevas instrucciones a las administradoras de fondos de pensiones (AFP) para que

Leer más

Video. Normativa general, Retiro 10% Fondos de Pensiones.

La Reforma Constitucional que aprobó el retiro del 10% de los Fondos de Pensiones, permite que los afiliados, efectivamente, puedan acceder a sus recursos ahorrados en las AFP. Para hacer efectivo este beneficio deben completar una solicitud a través de un formulario electrónico de sus mismas AFP, sin tener que hacer uso de sus claves secretas. Simplemente se requiere disponer de la cédula de identidad vigente y disponer de una cuenta donde se haga efectivo el depósito. Indudablemente que este retiro originará un efecto en el corto, mediano o largo plazo, en las pensiones finales de los afiliados. En el caso

Leer más