Martes, Abril 29, 2025
Inicio > Rincón Financiero (Page 23)

Más de 1 millón 100 mil pensionadas y pensionados serán beneficiados con Bono de Invierno 2017

Para este 2017 el monto del beneficio asciende a $59.188 por pensionado. En el IPS ya está todo preparado para comenzar a pagar el beneficio, que este año llegará a los pensionados que reciben pensiones inferiores o iguales a $154.299. ¿Qué es el Bono de Invierno? Es un beneficio que entrega el Gobierno durante el mes de mayo, a través del Instituto de Previsión Social, a los pensionados y pensionadas que cumplan con los requisitos establecidos en la ley, para ayudarles a enfrentar los gastos que surgen en esta época invernal. ¿Cuál es el monto del bono? El monto del Bono de Invierno este

Leer más

Proyecto Aborto: Amplio debate sobre riesgo de vida de la madre.

Fuente. www.senado.cl  Publicado el 21 de abril de 2017. La Comisión de Salud rechazó con voto de mayoría una indicación patrocinada por senadores de oposición relacionada con el riesgo de vida de la madre. Legalizar lo que actualmente se ejecuta en la práctica médica en relación a salvar la vida de la madre cuando esté en riesgo por un embarazo, era el objetivo de la indicación patrocinada por los senadores Jacqueline Van Rysselberghe y Francisco Chahuán y que concitó un amplio debate en la Comisión de Salud, que estudia el centenar de indicaciones presentadas al proyecto sobre interrupción del embarazo en 3

Leer más

Parto a través del sistema PAD. Opción para beneficiarias de FONASA en las Clínicas Privadas.

El parto, en términos generales, se define como la expulsión de uno o más fetos maduros y la o las placentas desde el interior de la cavidad uterina al exterior.  Este puede ser llevado a cabo a través del sistema Institucional Público o a través de una Modalidad de Libre Elección. Para las mujeres que siendo afiliadas o beneficiarias de FONASA, no desean tener su alumbramiento en el sistema público, el FONASA dispone de una herramienta denomnada Pago Asociado a Diagnóstico - PAD. Este programa, también llamado “Cuenta Conocida”, es un conjunto de prestaciones previamente estandarizadas, que permiten resolver en forma

Leer más

Casi 25 mil personas en lista de espera murieron en 2016

Publicado: Sábado 15 de abril de 2017 | Autor: Cooperativa.cl Casi 25 mil personas murieron en Chile durante el año 2016 mientras estaban en lista de espera de hospitales, según informó la Subsecretaría de Redes Asistenciales. En el detalle, son 22.459 los pacientes que esperaban una primera consulta con un especialista y 2.358 los que necesitaban una cirugía, según informó El Mercurio. Del total, 13.058 de los fallecidos son hombres y, en cuanto al rango etario, 18.423 son mayores de 65 años. Sin embargo, desde la Subsecretaría señalan que "la relación entre la causa de muerte y el motivo de espera no es posible

Leer más

Paro de FONASA. Viernes 5 de mayo de 2017

Este viernes 5 de mayo de 2017, los funcionarios de FONASA iniciarán una movilización de caracter nacional. La declaración de los trabajadores, Agrupados en la Asociación Nacional de Funcionarios (ANAFF) y en la Asociación Nacional de Profesionales y Técnicos (ANPTUF) señala así: "Los funcionarios de Fonasa el día viernes 05/05/2017 harán un paro de advertencia, dado que en el proceso de negociación con el Gobierno por una nueva Ley de Planta para el Fondo Nacional de Salud que debe culminar el 31/05/2017, no ha existido avances respecto de nuestra demanda de estabilidad laboral, carrera funcionaria e igualdad de oportunidades".    

Leer más

Cotizantes de ingresos medios y medio altos serán los más afectados por la propuesta de pensiones

Fuente: Asociación Gremial de AFP - El Mercurio. 24 de abril de 2017   Miércoles 12 de abril, cadena nacional, habla la Presidenta Bachelet, y pone fin al misterio: todos los chilenos que trabajan como dependientes deberán aportar cinco puntos porcentuales extras de ahorro previsional con cargo a su empleador, y de esa contribución, tres puntos irán a una cuenta personal y dos a un seguro de ahorro colectivo. Y todo eso será administrado por una entidad estatal, si el Congreso así lo aprueba. Por ejemplo, los cotizantes que ganan hasta $2 millones mensuales brutos -que es el actual tope imponible del sistema

Leer más

Fondo A acumula rentabilidad de 9,9% en el año y casi cuadruplica al E

Fuente. Asociación Gremial de AFP. Miércoles 3 de mayo de 2017. Una rentabilidad real de 5,9% entre enero y el 27 de abril de este año acumulan los fondos de pensiones, siendo el A, el más riesgoso, el que presenta el mejor desempeño en el cuatrimestre con una ganancia de 9,9%. Por el contrario, el fondo E, el más conservador, ha rentado 2,7% en los primeros cuatro meses del año. Eso sí, todos los multifondos tuvieron desempeños postivos, el B rentó 8,3%; el C lo hizo en 6,4%; y el D, en 4,1%. Fernando Larraín, gerente de la Asociación de AFP, dice que

Leer más

Usuarios acusan dificultades para desafiliarse de Masvida

Fuente.  El Mercurio. Miércoles 3 de mayo de 2017. Si bien había alta expectación por lo que ocurriría tras el fin del "corralito" o congelamiento de cartera para los afiliados de Masvida, en las sucursales de la isapre en Santiago y Concepción hasta ayer no se exhibió una fuga masiva. No obstante, varios de quienes sí decidieron retirarse enfrentaron una serie de trabas. Juan Morales fue hasta la sucursal de Morandé 350 a desafiliarse, pero le señalaron que no podía hacerlo puesto que no cumplía con un año de contrato en la aseguradora. Ello, pese a que todas las personas tendrían dos

Leer más

Fin al beneficio que reciben las AFP por los intereses de las cotizaciones previsionales en mora, listo para ser una realidad.

La Sala despachó a tercer trámite la moción que ahora dispondrá que los reajustes e intereses del cobro de cotizaciones previsionales adeudadas, incluidos sus recargos, serán abonados en la cuenta de capitalización individual del afiliado.   Valparaíso. 2 de mayo de 2017. En general y en particular fue  aprobada por unanimidad (20 votos a favor) la moción que modifica el decreto ley N° 3.500, de 1980, que Establece Nuevo Sistema de Pensiones, con el objeto de eliminar el beneficio de que gozan las AFP en materia de intereses de las cotizaciones previsionales adeudadas.   La norma, que contó con modificaciones en el Senado, pasó a

Leer más

Análisis de la Propuesta de Tablas de Mortalidad Unisex para el Cálculo de Pensiones por Vejez en el Sistema de Capitalización Individual

El sitio web de la Federación Internacional de AFP – FIAP, publica un estudio vinculado a la brecha de pensión entre hombres y mujeres que se produce por diferencias en las edades legales de pensión, expectativas de vida y condiciones del mercado laboral. Comisión Bravo. Esudio aborda en el inicio, el planteamiento de la Comisión Bravo, que propuso eliminar el uso de tablas de mortalidad diferenciadas por sexo. En su reemplazo recomendó instaurar tablas unisex con un cálculo uniforme del riesgo de longevidad. Esta propuesta es complementada con la eliminación de la modalidad de retiro programado y con la equiparación de las

Leer más