Lunes, Abril 28, 2025
Inicio > Rincón Financiero (Page 21)

Cuatro de los cinco Fondos de Pensiones y Fondo de Cesantía registran rentabilidades positivas en julio

Todos muestran avances en 12, 36 meses y desde su creación. En tanto, el fondo E (Más conservador) anotó una leve caída en su rentabilidad mensual debido al retorno negativo de las inversiones en deuda local. Santiago, 03/08/2017.- Cuatro de los cinco Fondos de Pensiones y el Fondo de Cesantía mostraron rendimientos positivos durante el mes de julio de 2017, de acuerdo al informe mensual que publica la Superintendencia de Pensiones. Durante el pasado mes, el fondo A (Más Riesgoso) anotó una avance de 2,20% real, mientras que el fondo B (Riesgoso) subió 1,68% real. Por su parte los fondos C (Intermedio) y D

Leer más

Postulación Ley SEP – 2018

Información del Ministerio de Educación a Estableimientos Educacionales, con motivo de apertura de postulaciones a Ley SEP - 2018. Junto con saludar, les informamos que, de acuerdo con lo establecido en la Ley 20.248 (Ley SEP), la postulación para ingresar a la Subvención Escolar Preferencial, debe realizarse durante el mes de agosto, para ingresar a inicios del año escolar 2018. Podrán incorporarse a esta subvención y recibir sus recursos, todos los establecimientos educacionales subvencionados del país que imparten educación regular diurna, entre primer nivel de transición y cuarto año de enseñanza media. Se excluyen de esta subvención los establecimientos de educación especial,

Leer más

Banca eleva 16% utilidades al primer semestre, pese a menor ritmo en créditos

Fuente: La Tercera. martes 1 de agosto de 2017. Pese al menor dinamismo del crédito durante el año, la banca cerró un primer semestre positivo en utilidades, según infomó ayer la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF). Con ganancias por unos US$ 1.871 millones (al dólar de junio) la banca cerró la primera mitad de 2017 con utilidades 16,04% sobre las de igual período en 2016, ello tras sumar $ 193.196 millones en junio (US$ 291 millones), cifra que incluso mostró una caída de 16,58% respecto del mes anterior. Según detalló la Sbif, tras los buenos resultados estuvo el alza de los

Leer más

¿Cómo asegurarnos de que el médico o el profesional de salud que nos atiende posee el título que indica tener?

A través del sitio web de la Superintendencia de Salud, es posible hallar un camino expedito, fiable y formal para saber si el médico que nos atiende es realmente médico y cuenta con las debidas acreditaciones que la ley requiere.   Inicio: Te invitamos a consultar el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud, que es la base de datos de prestadores de salud más completa del país. En simples pasos, te permite saber si una persona está legalmente habilitada para prestar atenciones en salud en virtud de ostentar su respectivo título profesional, así como sobre la certificación de especialidades médicas y odontológicas.   Registro

Leer más

El 7 de agosto, gobierno enviará al Congreso, proyecto de Ley sobre pensiones.

Santiago. 25 de julio de 2017. La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Paula Narváez, realizó este martes un importante anuncio en materia de pensiones En su vocería diaria, Narváez confirmó que el próximo 7 de agosto es la fecha fijada por el gobierno para enviar el proyecto de reforma al sistema de AFP para su tramitación en el Congreso. "El proyecto de ley está en los detalles finales, en la elaboración técnica final... el envío del proyecto de ley va a ser la semana 7 de agosto", aseguró la ministra. En esa línea, detalló que el texto está siendo refinado por los ministerios de Hacienda

Leer más

Fondo A renta 15% en los últimos doce meses, período marcado por llamados a cambiarse al E

El rally de la bolsa local y el buen desempeño de los mercados internacionales explican el positivo resultado que registraron los fondos de pensiones en la primera mitad de 2017. El fondo más riesgoso del sistema, el A, tuvo un retorno de 10,6% real entre enero y junio; el B exhibió un avance de 8,53%; el C, una rentabilidad de 6,31%; el D, de 3,68%, y el E, el más conservador, acumula el menor desempeño, con 2,11%. Es más, el desempeño de los fondos de pensiones administrados por las AFP en los últimos 12 meses es incluso mejor. El selectivo A

Leer más

Causales de suspensión y extinción de beneficios del Sistema Solidadario de Pensiones.

La causales de suspensión de beneficios del Pilar Solidario son: - Por no cobro del beneficio durante seis meses continuos, - Cuando el beneficiario no proporcione los antecedentes para acreditar el cumplimiento de los requisitos necesarios para la mantención del beneficio, que le requiera el IPS, dentro de los tres meses siguientes al respectivo requerimiento. - En el caso de los inválidos parciales, cuando el beneficiario se niegue a someterse a las reevaluaciones indicadas por las Comisiones Médicas de Invalidez. Se entenderá que el beneficiario se ha negado, transcurridos tres meses desde el requerimiento del Instituto Previsión Social (IPS, ex

Leer más

Rentabilidad de los Fondos de Pensiones y de Cesantía baja en junio

El valor de los Fondos de Pensiones alcanzó a US$ 190.072 millones ($126.057.559 millones) al 30 de junio de 2017. Con respecto a igual fecha del año anterior, éste aumentó 10,9% real. Santiago, 05/07/2017.- Todos los Fondos de Pensiones y el Fondo de Cesantía registraron rentabilidades negativas durante junio de 2017, según el informe que elabora mensualmente la Superintendencia de Pensiones. El fondo A (Más Riesgoso) anotó una baja de 1,41% real, mientras que el fondo B (Riesgoso) cayó 1,20% real. En ambos casos, los descensos se explican principalmente por el retorno negativo que presentaron las inversiones en renta variable local y extranjera.

Leer más

Tasa de interés para el cálculo de los Retiros Programados y las Rentas Temporales.

La siguiente es la copia textual de la Circular N° 1993, de 4 de Julio de 2017, emitida por la Superintendencia de Pensiones, respecto de las tasas de interés para los cálculos y recálculos de Retiros Programados y Rentas Temporales 1. En virtud de lo establecido en el inciso cuarto del artículo 64 del DL N" 3.500 de 1980 y en el artículo quinto del D.S. N" 19 de 2073, modificado por el D.S. conjunto N" 72, de 2016, ambos de los Ministerios de Hacienda y del Trabajo y Previsión Social, se determinó una tasa de interés a utilizar para el

Leer más

Renta Vitalicia v/s Retiro Programado

La presente nota ha sido recogida del portal internet de la Aseguradora Confuturo. En esta se muestra un interesante comparativo entre las dos principales modalidades de pago de pensiones, a través de las cuales se pagan las pensiones del Sistema Privado de Pensiones, gestionado por las AFP.   Retiro Programado Es la modalidad de pensión que entregan las AFP. Otorgan un pago mensual, el que se va descontando de la cuenta de capitalización individual. La pensión será recalculada todos los años, por lo que variará, disminuyendo su monto en el trascurso de tiempo. - Pensión mensual varía anualmente - Sujeta a fluctuaciones del

Leer más