Lunes, Abril 28, 2025
Inicio > Rincón Financiero (Page 20)

Banco Central Cesa emisión de monedas de $1 y $5 y señala regla de redondeo que parte el 1 de noviembre.

El 1 de noviembre de este año entra en vigencia el cese de emisión de las monedas de $1 y $5 y la obligación de aplicar la regla de redondeo en el pago en efectivo en una cuenta final que termine entre $1 y $9, de acuerdo con la Ley N° 20.956 del Ministerio de Hacienda, publicada en octubre del año 2016. Para facilitar el proceso mediante el cual se aplicará esta Ley, el Banco Central realizará a partir del miércoles 4 de octubre una campaña publicitaria, que busca informar a todos los habitantes del país sobre la forma en que

Leer más
Reclamo por alza en planes de ISAPRES

Subsidio Familiar (SUF) para personas de escasos recursos (Ley Nº 18.020)

Descripción También conocido como Subsidio Único Familiar (SUF), es un beneficio destinado a personas de escasos recursos que no pueden acceder al beneficio de Asignación Familiar o Maternal, porque no son trabajadores afiliados a un sistema previsional. El Subsidio Familiar es incompatible con los beneficios del Sistema Único de Prestaciones Familiares (Asignaciones Familiares) del D.F.L. Nº 150, de 1982, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Si una persona pudiere ser causante de Asignación Familiar y de Subsidio Familiar, deberá optar por uno de ellos. El causante sólo dará derecho a un subsidio, aun cuando pudiere ser invocado por más de un beneficiario.

Leer más

Tasas hipotecarias marcan nuevo mínimo histórico en agosto (de 2017)

Contra todos los pronósticos, las tasas de créditos hipotecarios el mes pasado siguieron retrocediendo, en línea con la tendencia que han marcado durante todo este año: según las últimas cifras del Banco Central (BC), las tasas promedio que los bancos entregan para financiar la compra de viviendas en agosto llegaron a 3,19% anual. De hecho, en parte esto ha hecho crecer las colocaciones hipotecarias un 7,5% anual a julio, el avance más elevado de los últimos 12 meses, algo que según la ABIF se explica por “un contexto en que las condiciones para el financiamiento de viviendas son favorables”. De este modo,

Leer más

Consejo de Ahorro Colectivo, ¿autónomo?. CLAPES- UC

Por. Rodrigo Cerda - CLAPES- UC 28 de agosto de 2017. El Consejo de Ahorro Colectivo (CAC) es un organismo estatal que se crearía a partir de la Reforma Previsional. El CAC deberá administrar la cotización adicional de 5%, tanto en su parte relativa al ahorro personal como al componente colectivo. Ese organismo no tiene competencia y tendrá el monopolio de la administración de la cotización adicional. Más allá de discutir si estos fondos deberían ser manejados por instituciones privadas, nuestro foco será el tipo de inversiones que puede realizar el CAC. Para poder tener buenas pensiones en el futuro necesitamos que las

Leer más

Pensiones: Nuevos problemas del proyecto. Visión CLAPES-UC

Autor de la nota: Salvador Valdés. Clapes-UC Septiembre 4 de 2017. La Nueva Mayoría propone crear una cotización de 3% que iría a una nueva cuenta que dice ser “personal”. Sin embargo, su texto elude imponer el requisito base de toda cuenta personal, que es que el valor de la cuota se determine sobre la base del valor económico o el de mercado de las inversiones (comparar el art. 35 DL 3.500 con art. 192). El texto deja la tasa de interés acreditada a las cuentas personales al arbitrio del Consejo de Ahorro Colectivo. En mi opinión, el proyecto busca permitir a este

Leer más

Ratifican bonificación adicional de retiro para académicos, directivos y profesionales de universidades estatales

Publicado el 06 de septiembre del 2017 El texto legal tiene por propósito otorgar mejores condiciones de egreso de la carrera para los funcionarios y las funcionarias académicos, directivos y profesionales no académicos de las universidades estatales, potenciando además el desarrollo de la carrera funcionaria. ________________________ La Cámara aprobó y despachó al Senado, a segundo trámite legislativo, el proyecto de ley que otorga una bonificación adicional por retiro al personal académico, directivo y profesional no académico de las universidades del Estado (boletín 11271).   La propuesta legal surge luego de que, el 3 de marzo de este año, el Gobierno suscribiera un protocolo de

Leer más

Comienza Pago Anual de Subsidios al Empleo Joven y a la Mujer del Sence

Este año, el pago anual y reliquidación 2016 será recibido por 592.314 personas, por un monto total de más de $98.555 millones. 28 de agosto de 2017 La ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss, el director nacional del Sence, Pedro Goic, junto al presidente de BancoEstado, Jorge Rodríguez Grossi, llamaron a usuarios/as del Subsidio al Empleo Joven y del Bono al Trabajo de la Mujer a consultar los montos disponibles en la página web del Sence (www.sence.cl) y a cobrarlos en todos los Banco Estado y ServiEstado del país. Estos dos subsidios tienen como propósito contribuir a la empleabilidad de mujeres

Leer más

Deuda previsional asciende a $ 2.268 mil millones de pesos al cierre de 2016.

El empleador que no pague oportunamente las cotizaciones previsionales deberá realizar una declaración y no pago (DNP) en la AFP reconociendo su deuda respecto de sus empleados. Santiago, 25/08/2017.- La Superintendencia de Pensiones publicó su informe anual de deuda previsional, con cifras de las declaraciones y no pago de cotizaciones previsionales (o DNP) al cierre del año 2016. El empleador está obligado a depositar en la AFP las cotizaciones previsionales del trabajador dentro de los primeros 10 días del mes siguiente al pago de la remuneración. El empleador que no pague oportunamente las cotizaciones previsionales deberá realizar una declaración y no pago (DNP)

Leer más

Comisión de Trabajo inicia debate de proyecto que crea nuevo ahorro colectivo

Publicado el 22 de agosto del 2017 La instancia comenzó su discusión con la exposición del presidente del Banco Central, Mario Marcel, quien dio cuenta del diagnóstico que realizó dicho organismo a la reforma al sistema previsional. Su primera reunión para discutir la reforma ingresada a trámite por el Ejecutivo sostuvo la Comisión de Trabajo, instancia encargada de analizar el proyecto de ley que crea el Nuevo Ahorro Colectivo, aumenta la cobertura del Sistema de Pensiones y Fortalece el Pilar Solidario (boletín 11372). El debate comenzó con la exposición del presidente del Banco Central, Mario Marcel, quien dio cuenta de un estudio elaborado

Leer más

Proyecto de pensiones aumenta restricciones a cambios de multifondos

Autor: Cecilia Arroyo A. La Tercera on line Martes 15 de agosto de 2017. Hasta 20 años antes de jubilar se podrá permanecer en el Fondo A, según dice el texto. Ademas obliga a cambios a fondos adyacentes. El proyecto aumenta los días para concretar los cambios de Fondos de las AFP. _________________________________________ El Proyecto de Ley que perfecciona la regulación a las AFP incluye nuevas restricciones a los movimientos de fondos, orientados a limitar los riesgos de los afiliados y asegurar su permanencia en los portafolios más adecuados según la etapa de la vida laboral activa en la que se encuentran. Así, la iniciativa

Leer más