Lunes, Abril 28, 2025
Inicio > Rincón Financiero (Page 19)

Asignación Maternal

Descripción La Asignación Maternal es un subsidio estatal para las trabajadoras embarazadas y los trabajadores, respecto de sus cónyuges embarazadas, que sean causantes de Asignación Familiar. Este beneficio se paga por todo el período que comprende el embarazo. ¿Quiénes tienen derecho al beneficio? Tienen derecho a este beneficio: - Trabajadoras embarazadas dependientes, independientes afiliadas a un régimen de previsión y en goce de subsidio de cualquier naturaleza (exceptuando el subsidio maternal o familiar). - Los trabajadores respecto de sus cónyuges embarazadas y causantes de Asignación Familiar de trabajadores dependientes, independientes y en goce de subsidio de cualquier naturaleza.   ¿Cuál es el monto del beneficio? El

Leer más

La farra de la leche.

Fuente: El Mercurio. Por Nadia Cabello y Manuel Valencia. Nacional. Domingo 15 de octubre de 2017 Piden renuncia del subsecretario de Salud por compras excesivas de leche La indagación de Contraloría a la que tuvo acceso "El Mercurio", que detectó la compra excesiva de 87 mil tarros de fórmula de inicio para menores de un año, generó diversas reacciones tanto en el mundo político como en la sociedad civil. Tras la investigación -sobre la que se esperan respuestas del Ministerio de Salud-, el organismo de control ordenó a la Subsecretaría de Salud Pública devolver $422 millones, correspondientes al avalúo de los tarros de leche

Leer más

Simulador Financiero para Sostenedores.

Fuente:  Comunidad escolar. Esta herramienta permite que los sostenedores puedan estimar el financiamiento de sus colegios en los distintos escenarios que contempla la Ley de Inclusión Escolar. Los cálculos se basan en los datos que los propios usuarios ingresan respecto de sus planteles y sus resultados dependerán de la realidad de cada colegio.   INSTRUCCIONES USO DE SIMULADOR FINANCIERO DE INGRESOS 2017 Por favor, lea atentamente las instrucciones, imprima esta hoja de ser necesario y rellene los casilleros con los datos más actualizados que tenga de su establecimiento educacional.   FICHA SIMULADOR Acceder a simulador Campo 1: Escoja el tipo de enseñanza que imparte su plantel:

Leer más

Permiso postnatal parental traspasado al padre no supera el 0,2%

Artículo tomado de diario Pulso. Por Daniel Fajardo. 11 de Octubre de 2017 En 1990 la fuerza laboral femenina era de 1,4 millones. Hoy es de 3,6 millones, representando el 41% de la fuerza de trabajo total (INE). Sin embargo a la brecha salarial entre ambos sexos, se le agrega otra diferencia que cae como una guillotina en las políticas y prácticas pro equidad de género: de los 56.625 subsidios maternales por permiso postnatal parental presentados en Chile hasta julio de 2017, sólo el 0,2% se traspasó al padre, según la “modalidad de extensión” del permiso. Y la cifra no

Leer más

Ajuste al Scomp: “Todavía se le puede sacar punta al lápiz para mejorar la intermediación”

Artículo en La Tercera. Por Cecilia Arroyo Aguilera, publicado el 9 de octubre de 2017 En 2004, como Superintendente de Valores y Seguros (SVS), Alejandro Ferreiro, tuvo la misión de poner en marcha el Sistema de Consultas y Ofertas de Montos de Pensión (Scomp), en medio de un fuerte debate sobre sus impactos al mercado del retiro programado, que ofrecen las AFP, y las rentas vitalicias (RR.VV) que ofertan las aseguradoras de vida. Hoy, como ex regulador, pero además como director de la compañía de seguros, Confuturo, revela sus falencias y opina sobre la propuesta del Ejecutivo de eliminar la oferta externa

Leer más

Estado otorga casi 10 mil subsidios de vivienda a migrantes entre 2010 y 2017: Metropolitana, Tarapacá y Antofagasta llevan la delantera

Artículo publicado en El Mercurio de Santiago, el domingo 8 de octubre de 2017. Por Pablo Obregón Castro, Econompia y Negocios del Domingo. El martes 26 de septiembre terminó con una sensación de alivio para 58 familias chilenas. Ese día, 99 inmigrantes, entre haitianos, colombianos, peruanos y ecuatorianos, habían sido desalojados de una vieja casa ubicada en la calle Castillo con Máximo Valdés, cerca del Parque de los Reyes. De ese modo, se puso fin a años de ocupación de ese inmueble. El municipio de Santiago, además, ofreció un subsidio de arriendo por dos meses a los inmigrantes desalojados. El alivio de

Leer más

Fondos de Pensiones y de Cesantía terminan septiembre con rentabilidades positivas

Además todos los fondos registran rendimientos positivos en 12 meses, 36 meses (promedio anual) y desde el inicio de los multifondos (promedio anual). Santiago, 03/10/2017.- Todos los Fondos de Pensiones y de Cesantía registraron rentabilidades positivas durante septiembre de 2017, de acuerdo al adelanto que entrega la Superintendencia de Pensiones el segundo día hábil de cada mes. Mañana miércoles 04 de octubre se encontrará disponible en el sitio web de la institución, el informe mensual completo con el detalle de las rentabilidades e inversiones. Tabla N° 1 Rentabilidad Real de los Fondos de Pensiones En porcentaje, deflactada por U.F. Fondo de pensiones Septiembre 2017 Últimos 12

Leer más

Superintendencia instruye a AFP Habitat por comunicación enviada a sus afiliados y exige retiro de información de sus canales

De acuerdo al análisis de la institución, algunas de las afirmaciones no son efectivas o adolecen de imprecisiones. Es deber de la Superintendencia resguardar que la información entregada por las administradoras a sus afiliados se ajuste en todo momento a la verdad y que no induzca a equívocos o a confusiones. Santiago, 03/10/2017.- La Superintendencia de Pensiones instruyó hoy a AFP Habitat a retirar de forma inmediata, de todos sus canales de difusión, la información enviada a sus afiliados el 29 de septiembre de 2017 en que se refiere a los proyectos de ley de reforma previsional recientemente remitidos al Congreso. De acuerdo

Leer más

Nuevo Sistema FONASA de Monitoreo y Fiscalización de Pago de Cotizaciones en la Salud

Intervención de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al participar en el Lanzamiento del Nuevo Sistema FONASA de Monitoreo y Fiscalización de Pago de Cotizaciones en la Salud   Santiago, 03 de octubre de 2017 Amigas y amigos: Acabamos de hacer un recorrido y compartir con algunos trabajadores y ejecutivos de Monarch, una empresa tradicional en nuestro país, pero que además, es un ejemplo en muchos aspectos, por ejemplo, en que el 80% de quienes trabajan aquí son mujeres, con muchos años en la empresa.  Les preguntaba a algunas, había una que hasta 48 años estaba aquí en la empresa. Y como empresa destaca

Leer más

Llaman a cobrar los aportes familiares permanentes (ex Bono Marzo) aún disponibles para pago

lunes 2 de octubre de 2017 En el marco de la campaña “¡Cobra tu Aporte a tiempo!”, las autoridades hicieron un llamado a las familias que aún no consiguen su beneficio. En una actividad organizada por el Instituto de Previsión Social, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss; los ministros de la Secretaría General de Gobierno, Paula Narváez, y de Desarrollo Social, Marcos Barraza; la subsecretaria de Previsión Social, Jeannette Jara; y el director del Instituto de Previsión Social, IPS, Patricio Coronado, informaron que más de 1 millón 500 mil familias han cobrado su Aporte Familiar Permanente 2017 (antes conocido

Leer más