Lunes, Abril 28, 2025
Inicio > Rincón Financiero (Page 18)

Afiliados que se cambiaron al Fondo E dejaron de ganar entre $554 mil y $3,2 millones

15 noviembre, 2017 La alta rentabilidad que exhiben este año los fondos de pensiones a mediano y largo plazo generó críticas a la estrategia del movimiento “No+AFP”, que hizo reiterados llamados desde julio de 2016 para que las personas migraran al fondo E con el fin de hacer “colapsar” el sistema. Según un ejercicio de la Asociación de AFP que considera afiliados promedio con $20 millones de saldo en su cuenta individual, quienes se cambiaron al fondo más conservador y siguen ahí dejaron de ganar entre $554 mil (en el caso de los que su fondo de origen era el D) hasta

Leer más

Superintendencia lanza herramienta de consulta para pensionados que sean potenciales beneficiarios del Aporte Previsional Solidario

A la fecha hay 62.928 personas que podrían recibir el beneficio para complementar su pensión. Se trata de potenciales beneficiarios a quienes sólo les basta presentar su solicitud. ­La Serena, 07/12/2017.- La Superintendencia de Pensiones presentó una nueva herramienta de consulta web que permitirá a los pensionados consultar si son potenciales beneficiarios del Aporte Previsional Solidario (APS). En la actividad de lanzamiento, realizada en la nueva oficina de atención inclusiva del Instituto de Previsión Social (IPS) en La Serena, participaron la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss; el Superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías; el Director Nacional del IPS, Patricio Coronado,

Leer más

¿De quién es lo que tenemos?

Por Esteban Rojas Navaro. Profesor de Estado en Historia y Geografía. El diario “El Mostrador” en su edición del día 28 de marzo del año 2016, publicó: “El brutal endeudamiento de los chilenos y la desposesión salarial”. En una análisis periodístico realizado por Alexander Páez, se realiza una exposición de datos económicos sobre en endeudamiento de los chilenos en comparación con otros países, en la cual destaco que “la relación Carga Financiera sobre ingreso disponible de los hogares (RCI) sea la más alta de la OCDE, con un 38% promedio, mientras que Holanda (el más alto luego de Chile) en de un

Leer más

Nicolás Eyzaguirre: “Volver a un sistema de reparto es pan para hoy y hambre para mañana”

Autor: César Valenzuela / Pablo Guarda. www.latercera.com. 2 de diciembre de 2017 El jefe de las finanzas [Nicolás Eyzaguirre] aborda el escenario de segunda vuelta, critica a Sebastián Piñera y analiza las opciones de confluencia entre las propuestas de Alejandro Guillier y el Frente Amplio. “Es totalmente factible”, dice sobre la posibilidad de condonar parte del CAE. Pensiones El FA también planteó el fin de las AFP. Desde su punto de vista, ¿es una propuesta conciliable con el programa del candidato de la NM? No puedo decir cosas categóricas a nivel de titulares, porque la diferencia está en los detalles. La primera discusión clave

Leer más

Superintendencia de Pensiones inicia proceso de licitación de cartera de nuevos afiliados de AFP

Las administradoras interesadas en participar deben presentar ofertas de cobro de comisión por administración de los fondos de los afiliados menores a la mínima actual, que corresponde al 0,41% de la renta imponible. Santiago, 24/11/2017.- La Superintendencia de Pensiones inicia proceso de licitación pública del servicio de administración de cuentas de capitalización individual, tras la publicación hoy en el Diario Oficial del Decreto Supremo N° 52 de 2017 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que establece las bases de este proceso. Esta es la quinta versión de esta convocatoria desde que la licitación de cartera de nuevos afiliados al sistema de pensiones

Leer más

Proyecto de Ley: Esquema sobre el Nuevo Ahorro Colectivo.

El Nuevo Ahorro Colectivo es una iniciativa con la que el Poder Ejecutivo pretende mejorar las pensiones de todos los chilenos. Este se sustenta en una cotización complementaria, equivalente al 5% de la Remuneración Imponible del trabajador, con financiamiento de cargo del Empleador. Veamos los siguientes esquemas, extraídos del sitio internet de la Subsecretaría de Previsión Social del Gobierno de Chile: “Después de una vida de esfuerzo y trabajo, las pensiones deben ser satisfactorias. Pero en Chile las pensiones son claramente insuficientes, en especial para las mujeres y los trabajadores independientes. La sociedad ha expresado con fuerza su demanda por mejores jubilaciones.

Leer más

Subsidio al empleo joven

El Subsidio al Empleo Joven, SEJ, es un aporte monetario otorgado por el Estado para mejorar el sueldo de los trabajadores y trabajadoras entre 18 y menos de 25 años de edad que perciben bajos salarios (es decir, que pertenecen al 40% más vulnerable de la población). El beneficio apoya además a quienes los contratan (sus empleadores).IMPORTANTE:El Subsidio se mantiene en la medida que el beneficiario siga teniendo entre 18 y menos de 25 años de edad, su remuneración no supere el límite legal establecido  y no trabaje en una institución del Estado o en una empresa con aporte estatal

Leer más

Lo que va de Amado Boudou a Luis Mesina (No+AFP)

Fuente: El Mercurio.  Viernes 10 de noviembre de 2017. Por John Müller. Dos noticias recientes han afectado a las pensiones, uno de los dos temas que más preocupan a los chilenos, según la última encuesta del CEP. Las dos dejan en evidencia la demagogia que alimenta el movimiento No+AFP, pese a lo cual sus ideas han conseguido influir en los programas de las formaciones de izquierda y en la reforma que actualmente tramita el Congreso. Una es que Amado Boudou, el hombre que destruyó el incipiente sistema de capitalización en Argentina, fue encarcelado el domingo pasado acusado de enriquecimiento ilícito. El ex vicepresidente

Leer más

Superintendencia emite la norma que permite la inversión de los Fondos de Pensiones en activos alternativos

Las normas, que buscan mejorar la rentabilidad de los ahorros previsionales de los afiliados, permitirán que los Fondos de Pensiones y también el Fondo de Cesantía Solidario efectúen inversiones en obras de infraestructura y en el sector inmobiliario no habitacional. Santiago, 25/10/2017.- La Superintendencia de Pensiones publicó hoy las normas que modifican los Regímenes de Inversión que permitirán la inversión en activos alternativos por parte de los Fondos de Pensiones y del Fondo de Cesantía Solidario. Ello, en cumplimiento con la Ley de Productividad promulgada en octubre de 2016. Así, el nuevo esquema entrará en vigencia a partir del 1 de noviembre

Leer más

Al Senado moción que incorpora concepto de Cuarta Edad en la legislación

Fuente: Cámara de Diputados de Chile. La iniciativa, aprobada con 62 votos por la Sala de la Cámara de Diputados, servirá para la construcción de una política y gestión pública, por parte los organismos estatales, en favor de personas que superan los 80 años de edad. Ser adulto mayor implica una serie de necesidades en materia de salud y protección, pero cuando se supera los 80 años, se requiere un trato y cuidados especiales. Es por ello, que la moción aprobada por la Sala de la Cámara (boletín 11224), busca integrar en la Ley que crea el Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama,

Leer más