Lunes, Abril 28, 2025
Inicio > Rincón Financiero (Page 17)

Rebaja de impuestos por gastos en Educación e Intereses por Dividendos Hipotecarios

Si usted es trabajador dependiente y paga mensualmente impuestos, y además tiene hijos en edad escolar y está pagando un dividendo hipotecario todos los meses, entonces usted tiene derecho a recuperar una parte de los impuestos que ha pagado en cada año. Para hacer efectivo este beneficio, el trabajador debe realizar su declaración anual de impuestos a la Renta, que se presenta ante el Servicio de Impuestos Internos hasta el día 30 de abril. Rebaja por gastos en Educación: Los contribuyentes personas naturales, en su declaración anual de renta de abril de 2018, podrán utilizar como rebaja de impuestos por gastos en educación

Leer más

El inesperado efecto de la regla del “redondeo” en pensiones

Fuente: Diario La Tercera. Lunes 26 de febrero de 2018. La regla del redondeo que forma parte de la Ley de productividad – y según la cual si el valor total termina de $1 a $5 se redondea para abajo, mientras que si termina entre $6 a $9 se redondea para arriba-, resulta tener un inesperado efecto sobre los cálculos de las pensiones que se pagan en efectivo. El problema radica en quién se hace cargo de las diferencias que puedan generarse al hacer el redondeo, si el afiliado a través de su cuenta, la AFP, o el agente pagador de la

Leer más

Superintendencia de Pensiones evalúa hacer obligatoria información sobre nacionalidad de cotizantes de AFP

Fuente: Diario Financiero del martes 27 de febrero de 2018. Uno de los debates instalados en el país es el de la migración, fenómeno que a algunos les gusta más y a otros menos pero que llegó para quedarse. Por eso, para que los distintos ministerios y servicios puedan ejecutar de mejor manera las políticas públicas, las cifras son muy relevantes. En el tema previsional éstas no son la excepción. La Superintendencia de Pensiones se ha encontrado con un problema a la hora de recolectar datos en esto: al momento en que los empleadores realizan la afiliación de sus trabajadores no están obligados

Leer más

Rentas vitalicias crecen a su menor ritmo en 6 años

Fuente: Diario financiero del día lunes 26 de febrero de 2018 De las cuatro modalidades de pensión que ofrece el sistema previsional, las rentas vitalicias son cada vez más el tipo de retiro predilecto al momento de elegir para quienes optan por dejar la vida laboral. Y es que este mecanismo, tanto en su variante inmediata como diferida, junto con la renta temporal, vienen incrementando su representación en el total de las pensiones pagadas. De acuerdo a las últimas cifras disponibles en la Superintendencia de Pensiones, de las 1.269.181 jubilaciones canceladas al 31 de enero pasado, las rentas vitalicias representaron el 46,04%,

Leer más

Pensiones: Sin margen para improvisar

Artículo publicado en El Mercurio, de 24 de febrero de 2018. Durante el último año de la actual administración, varias iniciativas para reformar nuestro sistema de pensiones, que sin duda requiere perfeccionamientos, han apuntado a establecer un sistema de reparto. Entonces, parece necesario revisitar la experiencia internacional en torno a este tema. Cómo opera el sistema de reparto En el sistema de reparto (SR), los trabajadores activos contribuyen a financiar las pensiones que el Estado se comprometió a entregar a los jubilados cuando estos formaban parte de la fuerza laboral. De la definición anterior se desprende una primera dificultad inherente al SR: los

Leer más

31% de afiliados a AFP cotizan en un fondo de pensiones que no les corresponde

Durante 2017 más de 200 mil afiliados dejaron los fondos D y E y más de 600 mil cotizantes se cambiaron de fondo dentro de su administradora. Diario Pulso informó que como un año 'muy positivo' calificó el gerente general de la Asociación de AFP, Fernando Larraín, el desempeño de los fondos de pensiones durante 2017, precisamente uno de los ejercicios en que la industria ha sido más cuestionada por el monto de las pensiones que entrega. Eso sí, el ejecutivo se refería a la rentabilidad promedio de 7,8% que mostraron los fondos de pensiones, impulsados por los vehículos de mayor

Leer más

Pobreza mental y pobreza material

Quien subestima el dinero que gana, y lo administra de mala forma, gastando en lo que no debe y posponiendo la cobertura de sus verdaderas responsabilidades, probablemente nunca va a lograr disponer de mucho más. Esto es muy simple. La situación individual no pasa por lo que se gana, sino por lo que cada uno logra atesorar al término de cada mes. No es más rico el que gana más, sino el logra quedarse con más en cada mes. Para llegar a tener un buen respaldo de ahorro o buenas finanzas que brinden seguridad, no se requiere tener necesariamente altos ingresos,

Leer más

Sence: Comenzó el proceso de Certificación del Gasto 2017 de Impulsa Personas

Información relevante para las empresas. Recupera la inversión realizada en Capacitación y/o en Evaluación y Certificación de Competencias Laborales a través de Impulsa Personas (Ex Franquicia Tributaria de Capacitación). La Certificación del Gasto de Impulsa Personas es el proceso por cual se certifican todos los gastos imputables de las actividades de capacitación y/o evaluación de certificación de competencias laborales, sean estos los correspondientes a actividades liquidadas ante el SENCE y/o al aporte que efectuó al OTIC durante el año 2017.   Fuente: www.sence.cl Imagen. gentileza www.pixabay.com

Leer más

FNE estima que distorsiones en el mercado de rentas vitalicias han impactado entre 2,4% y 4,8% el monto de las pensiones

11 / 01 / 2018. Fuente: Fiscalía Nacional Económica. En hasta 4,8% podría mejorarse el monto de una pensión por jubilación promedio si se lograra corregir una serie de distorsiones que hoy existirían en el mercado de las rentas vitalicias. Esta es una de las principales conclusiones que arrojó el primer estudio de mercado realizado por la nueva División de Estudios de Mercado de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), luego de que la última modificación legal realizada al sistema de libre competencia otorgara a esta institución la facultad de evaluar la evolución competitiva de los mercados y, en los casos que corresponda,

Leer más

Despachan proyecto que apunta a la igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres, en lo particular.

La Comisión de Trabajo y Previsión Social se abocará a continuar con el estudio de las indicaciones formuladas al texto legal. Asimismo, se espera dar inicio a la discusión en particular del proyecto de ley sobre modernización y fortalecimiento de la Dirección del Trabajo. Publicado el: 10/01/2018  La Comisión de Trabajo y Previsión Social, concluyó el despacho en particular del proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo, en materia de discriminación e igualdad de remuneraciones, de hombres y mujeres (Boletín N° 9.322-13). Ahora corresponde que la iniciativa sea analizada por las Comisiones de Constitución y luego Hacienda, en las materias de

Leer más