Domingo, Abril 27, 2025
Inicio > Rincón Financiero (Page 16)

El 73% de las personas cree que cotización previsional adicional debe ir completa a cuentas individuales

jueves, 05 de julio de 2018 María Jesús Coloma. De Economía y Negocios. El Mercurio Pese a que aun no se presenta la reforma a las pensiones, el 56% dice estar de acuerdo con el proyecto del Gobierno. Dos meses quedan para septiembre, fecha que se puso el Gobierno para presentar la reforma al sistema previsional. A la espera de conocer los detalles del proyecto, según el estudio de opinión pública "Percepciones sobre las AFP", realizado por Cadem y encargada por la Asociación de AFP a fines de junio, un 56% de los consultados está de acuerdo con el proyecto que hasta ahora

Leer más

Ministro del Trabajo anuncia modificación legal a SENCE para que Pymes accedan a capacitaciones

27 de Junio de 2018 -La autoridad realizó un llamado a estas empresas atreverse a crecer y aseguró que el gobierno “las acompañará en este camino”. “Vamos abrir el Sence a las Pymes”, anunció. -“Algunos quieren seguir obsesionados con disputas ideológicas del pasado, yo los llamo a obsesionarse con los nuevos desafíos del mercado laboral”, afirmó Monckeberg. Abrir el SENCE a las Pymes y un plan de fiscalización colaborativa para Pymes, fueron los anuncios que hizo esta mañana el Ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, en el marco del día de las Pymes, que se celebra por segunda

Leer más

Gobierno desestima incluir en reforma previsional el traspaso de fondos de migrantes

Fuente: PULSO. 20 de junio de 2018. Por Pía Toro M. De todas maneras, desde el Ministerio del Trabajo señalan que se están revisando los convenios internacionales y la ley actual, para diseñar una iniciativa que se presentaría posteriormente. Las próximas semanas serían decisivas para la reforma previsional que está diseñando el gobierno. Así por lo menos lo confirman fuentes del proceso, quienes indican que se están tomando definiciones finales respecto a la iniciativa que el Ejecutivo ha comprometido ingresar al Congreso a más tardar en septiembre de este año. El proyecto mantendría las líneas generales del programa de gobierno, como el aumento

Leer más

AFPs proponen devolver ahorros de personas que coticen menos de 5 años y Gobierno dice que lo analizará.

"¿Qué es mejor, que reciban $20 mil de pensión o que reciban su dinero y puedan hacer algún tipo de inversión?", dijo el gerente general del gremio de las administradoras. 19 de Junio de 2018 | 12:22 | Redactado por Alfonso González. El Mercurio. SANTIAGO. El gerente general de la Asociación de AFP, Fernando Larraín, propuso devolver los ahorros de aquellas personas que se jubilen con menos de cinco años de cotización. "Uno podría pensar que las personas que cotizaron menos de cinco años, que hoy día son más de 60.000 personas, independiente del monto que tengan, puedan recibir ese pago o de una

Leer más

Comisión Máxima por Asesoría Previsional

Comunicado conjunto de la Superintendencia de Pensiones y la Comisión para el Mercado Financiero. 1. En lo que concierne a la comisión de intermediación o retribución por venta en rentas vitalicias ofertadas por compañías de seguros, el inciso decimocuarto del artículo 61 bis del D.L. N° 3.500, de 1980, establece lo siguiente: "Respecto de los fondos efectivamente traspasados desde la cuenta de capitalización individual del afiliado, con exclusión de aquellos susceptibles de ser retirados como excedente de libre disposición, las Compañías de Seguros de Vida sólo podrán pagar, directa o indirectamente, a los intermediarios o agentes de ventas que intervengan en la

Leer más

El 28% de los recursos para niños vulnerables no es gastado por los colegios

Fuente: La Tercera on Line. Domingo 6 de mayo de 2018.  Autor de la nota: Daniela Muñoz. En promedio, $ 287 mil millones de la Subvención Escolar Preferencial no se utilizan. En el Ministerio de Educación buscan una fórmula para flexibilizar el uso de estos fondos.   Si un colegio que recibe Subvención Escolar Preferencial (SEP) -recursos destinados a potenciar la educación de niños vulnerables- necesita comprar una fotocopiadora para llevar adelante su proyecto educativo, puede hacerlo con cargo a esos fondos. Sin embargo, si necesitan hacerle algún arreglo, el sostenedor no puede utilizar los dineros de la SEP para esos fines, con

Leer más

Ex presidente de Comisión de Pensiones, David Bravo: “Para mayor competencia no sólo debemos licitar la cartera de nuevos afiliados, sino que además la de los antiguos”

Fuente: Diario Pulso. Por Pía Toro, Sábado 24 de Marzo de 2018.   Durante el gobierno anterior, David Bravo -economista de la Universidad Católica- presidió la Comisión Asesora Presidencial sobre Pensiones, más conocida como “Comisión Bravo”. De ahí surgieron tres grandes propuestas que finalmente fueron revisadas por un comité de ministros y desde donde derivó el proyecto enviado al Congreso por la Presidenta Michelle Bachelet, el cual no alcanzó a ser tramitado. Por lo mismo, Bravo ve con muy buenos ojos la prioridad que le ha dado al tema el Presidente Sebastián Piñera, señalando estar dispuesto a colaborar. ¿Qué le pareció el anuncio

Leer más

Proceso para que un afiliado de AFP pueda pensionarse

El proceso de Pensión a través de SCOMP Fuente: Comisión para el Mercado Financiero. Ex SVS.   Este es el proceso que debe recorrer un afiliado de una AFP o sus beneficiarios para obtener ofertas de pensión. Todo afiliado o sus beneficiarios de pensión en caso de pensiones de sobrevivencia deben pasar por SCOMP si el monto ahorrado en la AFP es suficiente para obtener ofertas de renta vitalicia.   Presentacion de Solicitud de Pensión. Presentar una solicitud de pensión en la AFP del afiliado, sea por éste mismo o sus beneficiarios en caso de pensiones de sobrevivencia. Con esta solicitud, la AFP genera el Certificado de

Leer más

Conozca las Modalidades de Pensión

Las modalidades de pensión se refieren a la forma de financiamiento y administración de las pensiones y son el Retiro Programado y la Renta Vitalicia (inmediata, diferida o con retiro programado). Estas modalidades son para los tres tipos de pensiones: Vejez, Invalidez y Sobrevivencia. En la Pensión de Sobrevivencia debe existir acuerdo entre todos los beneficiarios para optar por una modalidad de Renta Vitalicia. Mientras no haya acuerdo entre los beneficiarios quedarán afectos a la modalidad de Retiro Programado. Tipos de pensiones Las Pensiones de Vejez se financian con una cotización individual correspondiente al 10% de las remuneraciones y rentas imponibles del afiliado a la

Leer más

Chile: ¿Quiénes son los beneficiarios de la Ley Sanna para cuidar hijos enfermos?

Fuente: El Mercurio de Santiago. Miércoles 7 de marzo de 2018. A fines del año pasado entró en vigencia la Ley Sanna, la que permite a las madres y padres trabajadores de niños (de a 18 años) enfermos graves ausentarse, en forma justificada, de sus labores. La idea es que, por un tiempo determinado, puedan atenderlos y acompañarlos en su cuidado personal y, durante ese lapso, reciban un subsidio que reemplaza en forma total o parcial su remuneración o renta mensual. La ley entrará en vigencia de forma paulatina hasta 2020 y la primera enfermedad cubierta es el cáncer. Según informan en la

Leer más