Domingo, Abril 27, 2025
Inicio > Rincón Financiero (Page 14)

Derecho Cuota mortuoria a beneficiarias del Bono por Hijo

Las mujeres beneficiarias del bono por hijo y afiliadas al Decreto Ley Nº 3.500 tienen derecho a la cuota mortuoria, fondos que se retiran de la cuenta del afiliado o son pagadas por la Compañía de Seguros, dependiendo de la modalidad de pensión. En consecuencia, si no hay fondos disponibles en la cuenta, no procede el pago del beneficio, situación que podría ocurrir respecto de mujeres mayores de 65 años que se afilien al DL, como afiliada voluntaria, que con sólo una cotización acceden al bono. En tanto, las mujeres beneficiarias del bono y de la Pensión Básica Solidaria (PBS) de

Leer más

Principales líneas de la propuesta de Reforma Previsional.

Extracto de discurso del Presidente de la República, con referencia a la propuesta de reforma a las pensiones, entregado el día domingo 28 de octubre de 2018. Sabemos que hoy las pensiones son muy bajas y muy inferiores a las necesidades y expectativas de nuestros adultos mayores.  Hoy tenemos 2,8 millones de pensionados, de los cuales 1,5 millones tienen pensiones tan bajas que necesitan y se benefician del Pilar Solidario, a través de la Pensión Básica Solidaria y a través del Aporte Previsional Solidario. De los beneficiarios de este Pilar Solidario, un 62% son mujeres.   ¿Por qué son tan bajas las pensiones

Leer más

La Reforma a las pensiones.

Viernes 26 de octubre de 2018. Por Manuel Herrera Farfán. En Chile, las pensiones se calculan en base a diversos parámetros, los cuales en su conjunto, permiten determinar el monto de pensión que obtendrá una persona. El más importante es el monto de la cotización obligatoria mensual, que está en directa relación a la remuneración imponible que se gana. Luego se contabilizan los siguientes aspectos: - Rentabilidad del sistema. - La periodicidad con la que se ha cotizado, pues si alguien no ha tenido continuidad o en sus primeros años de vida laboral no hizo aportes o estos fueron muy bajos,

Leer más

Prueba Asesores Previsionales. Octubre de 2018. Parte 1

Metodología para la rendición de una prueba de Selección Múltiple. No todas las personas aprenden de la misma manera. Quizá más de alguno de nuestros alumnos recuerde que hizo algún torpedo para rendir un examen difícil, y llegado el examen no tuvo necesidad de usarlo, porque todo lo que estaba en el torpedo, ya se lo había aprendido. Sin duda, ese alumno encontró una eficaz forma de aprender. Por esto, a la hora de estudiar y aprender, cada persona sigue su propio ritmo individual y sus propias estrategias. Los caminos que se emplean para construir el aprendizaje son propios y personales de

Leer más

Sólo 30% de los pensionados por renta vitalicia eligió la pensión más alta a junio

Autor: Pulso. Viernes 21 de septiembre de 2018 El grupo que optó por una pensión más baja, redujo su pensión 2,6% promedio, según un informe del SCOMP de la Super de Pensiones. Fueron 148.551 los nuevos pensionados entre julio de 2017 y junio de este año, aunque sólo el 33,7% de ellos ingresó a SCOMP (Sistema de Consultas de Ofertas y Montos de Pensión), es decir, unas 50.052 personas. El 66,3% restante, en tanto, no cumplió con los requisitos para optar a una renta vitalicia, por lo que se pensionaron directamente por retiro programado, sin utilizar SCOMP. Eso es lo que muestra el

Leer más

Ahorro y deuda en familias chilenas

Fuente: Pulso. Jueves 20 de septiembre de 2018 Es importante potenciar la educación financiera, poniendo más énfasis en el ahorro previsional, área que no está siendo del todo tomado en cuenta por los más jóvenes. Una buena noticia mostraron las cifras del Banco Central la semana pasada. La Encuesta Financiera de Hogares (EFH) realizada en 2017 concluye que el ahorro de los hogares va al alza, y en paralelo se reduce la cantidad de hogares que tienen deudas. Y el factor más relevante en términos de tendencia es que los segmentos más jóvenes son los que están impulsando el ahorro. El estudio

Leer más

El desconocido destino de las pensiones de gracia

Autor: Juan Pablo Sallaberry y Sebastián Labrín. La Tercera. www.latercera.com  Jueves 20 de septiembre de 2018. Apagar conflictos sociales, reconocer a artistas destacados, hacer beneficencia o pagar favores políticos. ¿En qué se gastan los más de $ 50 mil millones anuales de que dispone el Presidente de la República para otorgar pensiones de gracia? Un análisis de La Tercera detectó que casi el 80% de este beneficio va dirigido a asociaciones gremiales y entidades, y menos del 20% se entrega a personas naturales. El 6 de junio, el cabo de Carabineros Óscar Galindo (29) falleció tras recibir un balazo durante un operativo

Leer más

Los 2 cambios que trae la Prueba de los Asesores Previsionales para Octubre – 2018

Los dos cambios más importantes. La prueba de certificación de los Asesores Previsionales, que es de 40 pregunta, contiene dos cambios fundamentales, que impactarán en los procesos de capacitación de los candidatos a revalidar su código y en los que busquen ingresar por primera vez: Se eliminan las preguntas de Verdadero y Falso: En esta ocasión, la prueba sólo contemplará preguntas de selección múltiple, eliminando las tradicionales Verdadero o Falso. Esto incrementa el nivel de dificultad, pues el 25% de la prueba tendrá preguntas que incrementan el nivel de dificultad. Incremento en el porcentaje de aprobación: El porcentaje habitual de aprobación era del 50%. En

Leer más

Cambio en formato prueba asesores previsionales. Octubre de 2018

Información actualizada al 12 de septiembre de 2018 Se ha abierto el proceso de inscripción para los Asesores Previsionales que deben revalidar su Código, y a la vez para quienes deseen incorporarse a esta área del servicio. La prueba está fijada para el día viernes 26 de octubre. Los plazos de inscripción estarán disponibles hasta el día 28 de septiembre.   Formato de la Prueba: En esta ocasión, la prueba trae un cambio importante en cuanto al tipo de preguntas y el puntaje de aprobación. Por lo tanto, se debe tener en cuenta lo siguiente: 1. Consistirá en una prueba de 40 preguntas de

Leer más

Reforma Previsional: Los desconocidos cambios que se vienen para las AFP

Fuente: Sandra Burgos. Editora Jefe Pulso, en La Tercera PM. El gobierno tiene contemplado que el 4% adicional no sea administrado por las AFP, sino que se abra a administradores globales de activos, compañías de seguros y Administradoras de Fondos. La última semana de septiembre o los primeros días de octubre. Ese es el plazo que se ha impuesto el mismo gobierno para presentar el proyecto de Reforma Previsional. Al igual como ocurrió con el proyecto de Modernización Tributaria, el tema no ha sido socializado. Sólo un selecto grupo del staff gubernamental ha discutido algunos de los puntos clave, dentro de los

Leer más