Sábado, Abril 26, 2025
Inicio > Rincón Financiero (Page 11)

Se aproximan importantes modificaciones al mercado de los Asesores Previsionales

Este es un extracto de algunos párrafos de Diario Financiero, de fecha miércoles 24 de abril de 2019. Por Javiera Donoso. Se está gestionando en el Senado una propuesta legislativa que deja las Asesorías Previsionales solamente en las manos de la Superintendencia de Pensiones, excluyendo la participación de la Comisión para el Mercado Financiero. Adicionalmente, la iniciativa refrenda y amplía el concepto de Asesoría Financiera, llevándola más allá de la intermediación de seguros previsionales, incluyendo (textual) "las recomendaciones NO personalizadas o realizadas al púbico o a sectores específicos de él". Se señala, además, que se considerará asesoría previsional sólo a aquella que

Leer más

Presidente Piñera presentó la Reforma Integral al Sistema de Salud

Recopilado por Manuel Herrera Farfán. El Presidente Sebastián Piñera presentó la Reforma Integral a la Salud, que impulsa el fortalecimiento de Fonasa, y cambios en el sistema de salud privado gestionado por la ISAPRE, para eliminar las discriminaciones y preexistencias, mejorar la protección y eliminar la cautividad en las Isapres. MEJORAS A FONASA Otorgar más acceso y oportunidad al facultarle para derivar pacientes dentro y fuera del sistema de atención público, a fin de acelerar los tiempos de espera.Asegurar mejores coberturas al dar más acceso a las necesidades de atención en la modalidad de Libre Elección. Disminuir el "gasto de bolsillo" de las

Leer más

Prueba Asesores Previsionales, 31 de mayo de 2019

Presentamos a los Asesores Previsionales la segunda versión de nuestro curso Online para preparación de la prueba de certificación y obtención de Código de Asesor. El programa es 100% Online, pudiendo interactuar en todo momento con los docentes del programa. Sólo Contenidos y sus actividades: UF 4 Contempla 2 unidades de metodología para análisis de las preguntasContempla 6 unidades de materias, según el índice de la SuperintendenciaContenido de las unidades de materia en plataforma E-LearningLas materias contemplan una presentación de PowerPoint y una entrega en formato de video que son públicos.Incluye los audios de los contenidos, los que pueden ser descargables para su reproducción en teléfonos

Leer más

Nuevo Proceso de Certificación para Asesores Previsionales. 31 de mayo de 2019.

Para solicitar su inscripción al proceso de acreditación de conocimientos para asesores previsionales, los interesados deberán enviar a la Superintendencia de Pensiones o a la Comisión para el Mercado Financiero, hasta el día martes 30 de abril de 2019, a las 13:30 hrs, la siguiente documentación: i. Formulario de Postulación (disponible en los sitios web)ii. Declaración jurada contenida en Apéndice V de la norma conjunta.iii. Certificado de permanencia definitiva, y cédula de extranjería al día, en el caso de ser extranjero.iv. Certificado de estudios que acrediten haber aprobado el ciclo de enseñanza media o estudios equivalentes.v. Certificado de Nacimiento o fotocopia

Leer más

El Valor de la Seguridad y la Salud en el Trabajo para la empresa

¿Por qué debo preocuparme por la seguridad y salud de mis trabajadores? Año a año, los accidentes del trabajo y las enfermedades de origen laboral afectan en conjunto a cerca de 200 mil trabajadores en Chile. Un nuevo y potente servicio vinculado a la Seguridad y Salud en el Trabajo hace su entrada al mercado. Su lider es la abogada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que a su vez, es especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo, graduada por la Universidad de Turín, Vanessa Arredondo. Sin duda, es un agrado contar con las palabras de la propia Vanessa, a

Leer más

Prueba Asesores. Contenidos Especiales N° 3. Cuadros comparativos Modalidades de Pensión

Cuando un afiliado solicita  pensión de vejez edad, anticipada, invalidez o  en caso de fallecimiento pensiones de sobrevivencia, la AFP debe poner a disposición de ellos un documento denominado certificado de saldo y simultáneamente enviar esa información al Sistema de Consultas y Ofertas de Montos de Pensión (SCOMP), para que en base a su saldo solicite ofertas de pensión de rentas vitalicias, pensión bajo la modalidad de retiros programados y mix de ambas, pudiendo comparar y elegir la opción de pensión más conveniente.     Acceda a información adicional sobre el calendario Curso agosto - Octubre, para preparación de prueba de

Leer más
¿En qué fondo de pensiones está?

Prueba Asesores. Contenidos Especiales N° 2. Acuerdo de Unión Civil.

Acuerdo de Unión Civil. Consiste en el contrato celebrado entre dos personas de igual o distinto sexo que comparten un hogar, con el propósito de regular los efectos jurídicos derivados de su vida afectiva en común, de carácter estable y permanente. Quienes celebren el Acuerdo de Unión Civil adquieren el estado de convivientes civiles. Además, entre un o una conviviente civil y los o las consanguíneos de su pareja pasa a existir también un lazo legal de parentesco por afinidad. Acceso Este acuerdo puede ser celebrado por dos personas naturales, de igual o distinto sexo, que cumplan los siguientes requisitos: Prohibiciones En virtud del funcionamiento del

Leer más

Prueba Asesores. Contenidos Especiales N° 1. Bono Post Laboral

Bono post Laboral La Ley N° 20.305, otorga a los beneficiarios un bono mensual de $50.000 (cincuenta mil pesos) reajustable anualmente de acuerdo al IPC, desde el año 2009 a la fecha. A los funcionarios que al 1 de enero de 2009 se desempeñe en un cargo de planta o a contrata, o esté contratado conforme al Código del Trabajo, en el Sector Público, Municipalidades y Universidades Estatales. También existen coberturas especiales para el caso del personal que no se encuentra en servicio activo. Este valor tiene la característica de no ser imponible, no constituye indemnización, renta ni ingreso, para ningún

Leer más

Ejercitación Prueba Asesores Previsionales. Taller N° 3

Pregunta del Taller: Cuando una AFP recibe una solicitud de pensión de Vejez por Edad, debe desarrollar obligatoriamente, entre otras, las siguientes acciones administrativas: I. Calcular el promedio de rentas de los últimos 120 meses y determinar la pensión mínima requerida para retirar excedente de libre disposición. II. Calcular la PAFE, pensión autofinanciada de referencia. III. Determinar si el afiliado tiene derecho a seleccionar modalidad de pensión o por tener un monto insuficiente, debe percibir su pensión sólo por retiros programados. a) Sólo I y II b) Sólo I y III c) Sólo II y III d) I, II y III   En

Leer más

Ejercitación Prueba Asesores Previsionales. Taller N° 2

TALLER N° 2  Pregunta del Taller: La comisión que pueden cobrar las AFP por la transferencia de las Cotizaciones Voluntarias, Depósitos Convenidos, y Depósitos de Ahorro Previsional Voluntario a otra AFP o a una Institución Autorizada, corresponden a: a) Un porcentaje del monto transferido. b) Una suma fija en pesos por operación. c) Un porcentaje por operación y una suma en pesos por acreditación d) Una suma en UF por operación.   En este taller, se pide que los alumnos eliminen todo el texto innecesario y que no contribuye a hallar el tema que se pregunta. Luego, se solicita que definan los siguientes

Leer más