Jueves, Abril 24, 2025
Inicio > Articulos > Más de un millón 300 mil personas recibirán reajuste de pensiones a partir de enero de 2021

Más de un millón 300 mil personas recibirán reajuste de pensiones a partir de enero de 2021

31 de diciembre de 2020

FUENTE: www.previsionsocial.gob.cl

El 1 de enero de 2021 se inicia la segunda etapa del aumento de la Pensión Básica Solidaria (PBS) y la Pensión Máxima con Aporte Solidario (PMAS) estipulado en la Ley 21.190 que incrementa los beneficios del Pilar Solidario, que entró en vigencia en diciembre de 2019.

El Ministro subrogante del Trabajo y Previsión Social, Pedro Pizarro, informó que “del total de beneficiarios del Pilar Solidario que reciben la PBS o un APS, 1.327.267 personas obtendrán el reajuste desde el 1 de enero, principalmente mujeres”.

Actualmente el número de beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria (PBS) y el Aporte Previsional Solidario (APS) alcanza a 1.686.081 personas. De este total 1.033.433 son mujeres y 652.648 son hombres.

Incremento de las Pensiones Básicas Solidarias a contar de enero de 2021

La autoridad añadió que “en el 2022 todos los beneficiarios del pilar habrán alcanzado un alza de $59.448, adicionales a los beneficios que estaban recibiendo a noviembre de 2019, a los que además se agrega el reajuste según la variación del IPC, que se aplica en julio de cada año”.

“Así entonces, en enero de 2022 todos los pensionados mayores de 65 años recibirán una Pensión Básica Solidaria de $169.649, esto es un aumento real de 50% en sus pensiones, respecto a noviembre de 2019”, resaltó la autoridad.

Existen 587.861 personas que reciben PBS – ya sea de vejez o invalidez – de las cuales el 31,04% son hombres y el 68,96% son mujeres.

Por otro lado, existen 1.098.216 personas que reciben APS – ya sea de vejez o invalidez – de las cuales el 42,81% son hombres y el 57,19% son mujeres.

Incremento del Aporte Previsional Solidario, a contar de enero de 2021