El martes 22 de diciembre se votaba en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados los proyectos vinculados al retiro anticipado de las Rentas Vitalicias que es la modalidad de pensión pagada a través de las Compañías de Seguros de Vida.
FUENTE: Diario Financiero. martes 22 de diciembre de 2020. Durante el año 2020, las ventas de Rentas Vitalicias han caído más de 60%. Esta caída se podría profundizar debido a los dos retiros del 10% de las AFP. “Estos retiros van a achicar el mercado de rentas vitalicias, porque hay muchos cotizantes que con los fondos que disponen hoy no van a poder cumplir con los requisitos de pensión mínima para poder optar a una pensión de renta vitalicia”, comenta a Diario Financiero el gerente senior de Contabilidad Financiera de EY, José Ampuero.
Según datos de la Superintendencia de Pensiones, de los 165.197 nuevos pensionados del segundo semestre de 2019 y el primer semestre de 2020, un 72,1% no cumplió con los requisitos mínimos para una renta vitalicia, por lo que obtuvieron su jubilación a través del retiro programado de las AFP. Doce meses atrás, la cifra fue de un 67,4% de los 162.759 pensionables del período.
En otra línea de impacto de los retiros del 10% es que muchas personas que querían optar por una pensión de vejez anticipada seguramente tampoco van a cumplir los requisitos”, agrega.