El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció este martes nuevas medidas de apoyo para las familias de clase media afectadas por el impacto de la pandemia de Covid-19. Esta propuesta debe ser ahora aprobada por el parlamento para su entrada en vigencia.
Líneas de apoyo informadas por el Presidente son las siguientes, e incluyen los siguientes paquetes de beneficios:
Bono No reembolsable:
Monto y destinatarios: Bono no reembolsable de $500 mil para todos los trabajadores de clase media que tenían ingresos formales de entre $500 mil y $1,5 millones mensuales antes de la pandemia y que han sufrido caídas significativas de ingresos.
Forma de pago: Este aporte se pagará 10 días después de promulgada la ley e incluirá a trabajadores ocupados, suspendidos, cesantes, a honorarios y por cuenta propia, que hayan sufrido una caída de 30% o más en sus ingresos formales.
Montos de Bono menor para personas de mayores ingresos: El bono también favorecerá, con montos decrecientes, a trabajadores con ingresos entre $1,5 millón y $2 millones mensuales, que hayan tenido mermas en su poder adquisitivo.
Préstamo Solidario:
Monto y destinatarios: Se trata de un préstamo estatal solidario para la clase media que compensará hasta un 70% de la caída de los ingresos y se otorgará en tres cuotas mensuales, con un máximo de $650 mil por cuota y un monto máximo de $1,95 millón.
Devolución: El préstamo tendrá un año de gracia y tres años de pago, con un máximo de 5% del ingreso.
Condonación: Si al termino de estos cuatro años, una familia no ha podido cancelar íntegramente este préstamo, el Estado lo condonará”, señaló el Presidente.
Beneficios en el ámbito Hipotecario y de bienes raíces:
Postergación de dividendos: el Jefe de Estado ratificó la postergación por 6 meses de los dividendos hipotecarios, gracias a una garantía estatal.
Subsidio de arriendo: El presidente informó el incremento del subsidio de arriendo durante tres meses, por hasta $250 mil y para arriendos de hasta $600 mil mensuales, que cubrirá hasta el 70% del valor del arriendo, para las familias que hayan tenido caídas en sus ingresos de 30% o más.
Contribuciones: A esto se suma una postergación de las contribuciones de bienes raíces del segundo semestre, para todas las primeras viviendas con avalúo fiscal inferior a 5 mil UF, para familias que hayan tenido caídas de ingresos.
Estudiantes:
El Presidente anunció un nuevo plazo y oportunidad para que los estudiantes de la educación superior que lo necesiten puedan postular a financiamientos preferentes del Estado y una postergación de hasta tres meses del pago de las cuotas del Crédito con Aval del Estado.
____________________________________________________________________________________________________
Le invitamos a revisar los detalles de nuestro curso de preparación para la prueba de Asesores Previsionales. Próxima semana iniciamos las unidades de materia.