Jueves, Abril 24, 2025
Inicio > Articulos > Superintendencia de Salud instruye a las Isapres para que en forma extraordinaria devuelvan excedentes acumulados al 30 de junio

Superintendencia de Salud instruye a las Isapres para que en forma extraordinaria devuelvan excedentes acumulados al 30 de junio

Una medida que va en directo beneficio de las personas.

18 de junio de 2020. El rol de la Superintendencia de Salud es proteger a los usuarios y usuarias del Sistema Privado de Salud. En ese sentido y ante la situación de pandemia que vive nuestro país a causa del Coronavirus o COVID-19, se hace necesario que las personas puedan contar con distintas formas de ayuda, en especial económicas. Una de ellas, es la devolución de excedentes, que es el monto de dinero que genera la persona afiliada cuando el 7% de cotización obligatoria de salud excede el valor del plan contratado.

Instrucción de la Superintendencia de Salud a las ISAPRES abiertas:

En virtud de lo anterior, y en línea con la labor parlamentaria, la Superintendencia de Salud instruyó a las Isapres abiertas para que en forma extraordinaria devuelvan a sus cotizantes (quienes son además dueños de estos dineros) los excedentes generados entre enero y junio de 2020.

Estos montos, que al 30 de junio ascenderían aproximadamente a $48 mil millones, “serán devueltos a los cotizantes, a más tardar, el 30 de septiembre del presente año”, según establece el Oficio Circular N°44 de la Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales de Salud.

Antecedentes de la decisión:

El Superintendente de Salud, Patricio Fernández, participó durante la mañana de hoy en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputadas y Diputados, donde se trataba el proyecto de Ley del diputado Harry Jürgensen que planteaba devolver en forma semestral los excedentes a los afiliados/as.

El Superintendente dijo en la ocasión que junto a su equipo “quisimos ver si podíamos simplificar la tramitación; colaborar en que fuera lo más rápido posible. Tomando la muy buena idea del diputado Jürgenssen con los demás diputados que firmaron esta moción parlamentaria (Jaime Bellolio, Miguel Crispi, Ximena Ossandón, Diego Paulsen, Leopoldo Pérez, Alejandra Sepúlveda, Raúl Soto y Cristóbal Urruticoechea), revisamos y vimos que podíamos recoger el texto de este proyecto de ley y hacerlo obligatorio a las Isapres”, dándoles a conocer de la instrucción a las aseguradoras de salud que las obliga a devolver a los cotizantes los excedentes acumulados hasta el 30 de junio.

Devolución anterior

Cabe recordar, que a través de la ley 21.173 y a la circular N°344 de la Intendencia de Fondos, por primera vez en la historia del sistema, al 31 de marzo de 2020 fueron ingresados a cuentas corrientes, cuentas RUT o bien a través de cheques o vales vista a nombre de las personas cotizantes, más de 65 mil millones de pesos.

Vea acá antecedentes de nuestro curso de Preparación Prueba Asesores Previsionales.