Analice las siguientes preguntas referidas a temas del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia que se plantean a continuacion.
- Identifique la siguiente definición: “… Es el resultado de dividir por ciento veinte la suma de las remuneraciones imponibles percibidas y rentas imponibles o declaradas en los últimos 10 años anteriores al mes en que ocurra el fallecimiento, se declare la invalidez parcial mediante el primer dictamen o se declare la invalidez total, según corresponda, debidamente actualizados”.
a) Ingreso Base
b) Retiro Programado
c) Factor Actuarialmente Justo
d) Aporte Adicional
2. El Ingreso Base es un factor relevante para determinar los montos de las siguientes pensiones:
I. Invalidez, con cobertura del Seguro de Invalidez y Sobreviviencia – SIS.
II. Sobrevivencia, con cobertura del Seguro e Invalidez y Sobrevivencia – SIS.
III. Vejez y Vejez Anticipada.
a) I y II
b) I y III
c) II y III
d) I, II y III
3. A fin de poder aplicar correctamente el marco conceptual referido a las pensiones de Invalidez, identifique el siguiente concepto: “Corresponde a la fecha de la solicitud a menos que el afiliado tuviese una solicitud anterior rechazada administrativamente por falta de antecedentes, en cuyo caso el afiliado podrá optar porque la fecha de declaración de la invalidez sea a contar de la fecha de presentación de la primera solicitud, siempre y cuando no hayan transcurridos más de seis meses entre la fecha del dictamen que rechazó la solicitud anterior y la nueva fecha de presentación”.
a) Fecha del dictamen que otorga la invalidez
b) Fecha de la declaración de invalidez
c) Fecha de la citación a la Comisión Médica
d) Fecha de la selección de Modalidad de Pensión
4. Identifique el siguiente concepto: “Corresponde a la renta derivada de la información de las cotizaciones destinadas al financiamiento del seguro de invalidez y sobrevivencia remitida a la AFP por el Servicio de Impuestos Internos, sobre la que efectivamente se pagaron dichas cotizaciones”.
a) Renta líquida
b) Renta Imponible.
c) Renta Declarada
d) Renta Presunta
5. Para la determinación del Ingreso Base, el promedio de las remuneraciones y rentas consideradas en el cálculo no podrá superar el siguiente parámetro vigente en cada mes del período de cálculo:
a) Topes Imponibles
b) PMAS
c) PBS
d) Rentas Presuntas
Capacítese con nosotros y siga nuestros talleres y pruebas semanales a través de nuestro curso Online. O bien, adquiera la versión impresa de nuestro manual de contenidos, con 350 hojas de materias.
Para acceder al curso, completar el siguiente formulario.
Si desea información adicional sobre el calendario de las actividades, pruebas de ensayo y materias disponibles, hacer clic acá.
Las respuestas del taller puede solicitarlas vía correo electrónico a herrera.mf@gmail.com