Jueves, Abril 24, 2025
Inicio > Articulos > Taller N° 4. Prueba Asesores Previsionales, octubre 2019: Preguntas de Prueba tema de Trabajos Pesados.

Taller N° 4. Prueba Asesores Previsionales, octubre 2019: Preguntas de Prueba tema de Trabajos Pesados.

Analice las siguientes preguntas referidas a temas de Ley de Trabajos Pesados que se plantean a continuacion.

  1. ¿Qué institución nombra a los siguientes profesionales integrantes de la Comisión Ergonómica Nacional: Médico cirujano especialista en traumatología y ortopedia; Ingeniero civil, experto en prevención de riesgos profesionales; Ingeniero civil experto en higiene industrial?

a) La Superintendencia de Pensiones

b) El Ministro del Trabajo y Previsión Social

c) La Central Unitaria de Trabajadores

d) Una Mutual de Seguridad

2. Tienen derecho a pensión de vejez los afiliados que hayan cumplido los 65 años si son hombres y 60 años si son mujeres. Además, si hay afiliados que desempeñen o hubiesen desempeñado labores calificadas como Trabajos Pesados, estos podrán pensionarse antes de la edad antes mencionada, rebajando la edad legal del siguiente modo:

I. Descuento de TRES años por cada cinco desempeñados en Trabajos Pesados, con aporte de 3% empleador y 3% trabajador.

II. Descuento de DOS años por cada cinco desempeñados en Trabajos Pesados, con aporte de 2% empleador y 2% trabajador.

III. Descuento de UN años por cada cinco desempeñados en Trabajos Pesados, con aporte de 1% empleador y 1% trabajador.

a) I y II

b) I y III

c) II y III

d) I, II y III

3. En la legislación chilena, son Trabajos Pesados aquellos que reúnan una o más de las características establecidas en el artículo 2º del D.S. Nº 681 de 1963, y que a la vez, hayan sido incorporadas a la Lista Oficial de Trabajos Pesados, elaboradas por el IPS (Servicio de Seguro Social) y la Comisión Nacional Ergonómica. En este sentido, los trabajos pesados, entre otras características, son aquellos que:

I. Producen desgaste orgánico excepcional, por requerir esfuerzo físico excesivo.

II. Se realizan sometidos, en forma habitual, a temperaturas excesivamente altas o bajas.

III. Originan una enfermedad profesional

a) I y II

b) I y III

c) II y III

d) I, II y III

4. El requerimiento de calificación de una labor como pesada, debe ser presentado mediante una solicitud ante la siguiente institución:

a) Superintendencia de Pensiones

b) Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) del Trabajo y Previsión Social de cada región.

c) Comisión Médica Regional

d) Comisión Ergonómica Nacional

 

5. Desde la perspectiva de la Ergonomía, y para la calificación de un puesto de trabajo como pesado, las demandas o exigencias a las que podría estar expuesto un trabajador pueden ser agrupadas en cuatro conjuntos. Identifique aquel que no corresponde:

a) Factores Físicos (carga física)

b) Factores Ambientales (carga ambiental)

c) Factores Mentales (carga mental)

d) Factores emocionales (los problemas del propio trabajador)

 

Capacítese con nosotros y siga nuestros talleres y pruebas semanales a través de nuestro curso Online. O bien, adquiera la versión impresa de nuestro manual de contenidos, con 350 hojas de materias.

Para acceder al curso, completar el siguiente formulario.

Si desea información adicional sobre el calendario de las actividades, pruebas de ensayo y materias disponibles, hacer clic acá.

Las respuestas del taller puede solicitarlas vía correo electrónico a herrera.mf@gmail.com