Jueves, Abril 24, 2025
Inicio > Articulos > Taller N° 2. Prueba Asesores Previsionales: Ejercicios basados en casos. Pensión de Sobrevivencia.

Taller N° 2. Prueba Asesores Previsionales: Ejercicios basados en casos. Pensión de Sobrevivencia.

Analice el siguiente caso y responda las preguntas que se plantean a continuacion.

Vicente era un afiliado al sistema de pensiones que, tras cumplir 65 años se pensiona con una renta vitalicia inmediata de 30UF. Sin embargo, tras 8 meses de pensionarse, y de haber empezado a disfrutar de sus pagos definitivos de pensión, muere por un infarto.

Al momento de su muerte Vicente tenía 2 hijos, Alberto y Nicolás (que es soltero y estudiante), los cuales correspondían a un matrimonio con Amanda que se desempeña en la actualidad como supervisora de un call center, y de quien se divorció. Los hijos, en la actualidad tienen 27 y 22 años respectivamente.  

Además, una semana después de pensionarse contrae un acuerdo de unión civil con Catalina, con quien jamás tuvo hijos.

Por último, es necesario señalar que Vicente tenía una relación extramatrimonial con una viuda llamada Irene, de la cual nadie sabía porque siempre se hizo cargo de todos sus gastos en secreto, con quien además, concibió a Luis que en la actualidad tiene 17 años.

A partir de este caso, lea con atención la situación de cada miembro de esta familia y resuelva las siguientes preguntas, respecto de las personas nombradas:

  1. Amanda: ¿Tiene derecho a percibir pensión de sobrevivencia?:

a) Sí, siempre que tenga más de 60 años cumplidos

b) No, porque ella trabaja

c) No, porque está divorciada de su esposo

d) Si, por el sólo hecho de ser cónyuge

  1. Catalina: ¿Tiene derecho a percibir pensión de sobrevivencia?

a) Sí, porque tiene suscrito un acuerdo de unión civil vigente

b) No, porque el derecho lo tiene la cónyuge

c) No, porque el acuerdo de unión civil tiene menos de un año

d) Sí, porque la cónyuge no tiene derecho

  1. Irene: ¿Tiene derecho a percibir pensión de sobrevivencia?:

I. Sí, porque es viuda

II. Sí, porque tuvo dos hijos con Vicente

III. Sí, porque vivía a expensas de Vicente

a) I y II

b) I y III

c) II y III

d) I, II y III

  1. De los hijos de Vicente: ¿Cuáles de ellos tienen derecho a percibir pensión de sobrevivencia?:

I. Alberto

II. Nicolás

III. Luis

a) I y II

b) I y III

c) II y III

d) I, II y III

  1. Los eventuales beneficiarios de pensión de Vicente: ¿Pueden optar por una pensión de sobrevivencia basada en una modalidad de Retiro Programado?

a) Sí, porque ellos tienen la facultad de decidir la modalidad

b) Sí, porque disponen de saldo suficiente en la cuenta individual para contratar un Retiro Programado

c) No, porque el monto de pensión es insuficiente para contratar un retiro Programado

d) No, porque la modalidad de pensión de Renta Vitalicia es irrevocable.

Capacítese con nosotros y siga nuestros talleres y pruebas semanales a través de nuestro curso Online. O bien, adquiera la versión impresa de nuestro manual de contenidos, con 350 hojas de materias.

Para acceder al curso, completar el siguiente formulario.

Si desea información adicional sobre el calendario de las actividades, pruebas de ensayo y materias disponibles, hacer clic acá.

Las respuestas del taller puede solicitarlas vía correo electrónico a herrera.mf@gmail.com