Jueves, Abril 24, 2025
Inicio > Articulos > Taller N° 1. Ejercicios basados en casos. Prueba Asesores Previsionales. Octubre de 2019

Taller N° 1. Ejercicios basados en casos. Prueba Asesores Previsionales. Octubre de 2019

Analice el siguiente caso y responda las preguntas que se plantean a continuacion.

Un trabajador inició labores por primera vez el 15 de junio del año 1983, cuando tenía 18 años de edad. En su inicio tuvo dudas respecto del sistema de pensiones al que debía afiliarse, pero luego las resolvió. En la actualidad con 55 años está muy contento porque no ha tenido lagunas de cotizaciones. Además se enteró que en este primer semestre las ganancias de la AFP han sido muy buenas, pero tiene temor de que estas no duren mucho, por lo que está estudiando un cambio de Tipo de Fondo. Lo que le complica es que la AFP le cobra comisiones todos los meses al tiempo de cotizar y está viendo que cuando se pensiones, va a tener que seguir pagando comisiones y no desea hacerlo. Por ello, en cuanto cumpla la edad para acogerse a pensión, iniciará su trámite de pensión. Lo bueno es que ha trabajado en el sector eléctrico y todos los meses desde hace exactamente 10 años, le descuentan un 2% adicional por determinación de la Ley de Trabajos Pesados.

  1. La fecha a partir de la cual los trabajadores que iniciaron labores por primera vez, debieron incorporarse obligatoriamente al sistema de pensiones gestionado por las AFP es:

a) 1° de mayo de 1981

b) 31 de diciembre de 1982

c) 1° de enero de 1983

d) 31 de octubre de 1980

  1. Si este trabajador tiene 58 años y está estudiando un cambio de tipo de fondo, de acuerdo a su edad… ¿Cuál es el Fondo que por su edad le correspondería?

a) Fondo Tipo A

b) Fondo Tipo B

c) Fondo Tipo C

d) Fondo Tipo D o E

  1. A fin de asegurarnos que el trabajador se encuentra en la razón, respecto de las comisiones que se pagan en el sistema de pensiones, indique las afirmaciones que son correctas:

I. La comisión por acreditación de cotizaciones mensuales es de carácter porcentual

II. La comisión sobre las pensiones mensuales es porcentual

III. La comisión sobre la cuenta de ahorro voluntario es fija en pesos, por cada monto aportado

a) I y II

b) I y III

c) II y III

d) I, II y III

  1. Para que un trabajador de género masculino pueda iniciar un trámite de pensión de vejez por edad, además del cumplimiento de la edad, se debe cumplir con el siguiente requisito:

a) No hay otro requisito sino la edad

b) Tener al menos 20 años de afiliación en el sistema de pensiones

c) Tener al menos 10 años de cotizaciones pagadas en el sistema de pensiones

d) Tener la edad legal cumplida y al menos 5 años de cotizaciones en los 6 anteriores a la fecha de la presentación de la solicitud de pensión.

  1. Si el trabajador de este caso afirma que desde hace exactos 10 años, le descuentan un 2% adicional de su sueldo, por concepto de cotizaciones por ley de trabajos pesados. ¿Cuál es el beneficio que obtiene de esta acción?

a) Acumulará más fondo en su cuenta

b) Podrá pensionarse 2 años antes de la edad legal

c) Podrá pensionarse 4 años antes de la edad legal

d) Podrá cobrar el total del Seguro de Cesantía al momento de pensionarse

Capacítese con nosotros y siga nuestros talleres y pruebas semanales a través de nuestro curso Online. O bien, solicite versión impresa de nuestro manual de contenidos, con 350 hojas de materias.

Para acceder al curso, completar el siguiente formulario.

Si desea información adicional sobre el calendario de las actividades, pruebas de ensayo y materias disponibles, hacer clic acá.

Las respuestas del taller puede solicitarlas vía correo electrónico a herrera.mf@gmail.com