Jueves, Abril 24, 2025
Inicio > Articulos > ¿Es realmente tan difícil la prueba de los Asesores Previsionales?

¿Es realmente tan difícil la prueba de los Asesores Previsionales?

La prueba de los Asesores Previsionales no sólo requiere conocimiento de las materias. La comprensión de lectura se ha transformado en el pilar más relevante, y en la actualidad, puede llegar a ser crucial para obtener buenos resultados.


Por: Manuel Herrera Farfán.

Los resultados de la última prueba de certificación para acceder al código de Asesor Previsional dejaron uno de los peores resultados desde que este instrumento se aplica. Hay una coincidencia en que el cambio de las características y de la estructura de la prueba tuvo una responsabilidad. Sólo 8 aprobados en la versión de Octubre de 2018, sin duda, dan mucho que pensar.

Sin embargo, estimo que hay elementos más poderosos que esto, y que se vinculan a las características históricas de las preguntas denominadas “Tipo Súper”. Siempre se ha escuchado que estas no apuntan a determinar si el evaluado domina o no un determinado contenido, sino a detalles de importancia menor, poniendo su énfasis en la capacidad del evaluado para detectar, incluso, verdaderas trampas dentro del texto.

No obstante, el problema es aún más estructural. Partimos de la base que las personas que se van a certificar o revalidar como Asesores Previsionales, disponen de conocimiento sobre las materias, ya sea por su vinculación al sistema de AFP o porque están trabajando en la comercialización de Rentas Vitalicias o ejercen la labor de Asesores previsionales, o porque trabajan indirectamente en el sistema a través de terceros. Por lo tanto, en general no estamos frente a un problema de conocimiento, salvo detalles muy específicos. (Acceda a ensayo gratuito acá)

La problemática radica en la capacidad de comprensión para determinar el exacto sentido de la pregunta, discriminando (eliminando) todo el texto innecesario a fin de quedarnos con lo específico de esta. Es en este intento donde los evaluados pierden valioso tiempo, tratando de descifrar extensos encabezados y con la presión del tiempo, no consiguen descubrir lo que se consulta.

Si a esto se agrega que las alternativas de respuestas a veces suelen ser muy similares, entonces, lo más probable es que se responda erróneamente y se termine reprobando el examen.

Finalmente, es muy probable que en el proceso de responder la prueba muchos de los alumnos reprobados, estuvieron aprobados, pero en el intento de responder todo, finalmente reprobaron, ya que respondieron preguntas que estaban dudosas y esas, finalmente, fueron las que terminaron sentenciando su fracaso.

La prueba de octubre que se ha postergado unas semanas.

La prueba que se avecina cuenta con 40 preguntas de selección múltiple, las que deben ser respondidas en 1 hora con 45 minutos. Esto significa que se dispone de poco más de 2 minutos y medio por pregunta. (Acceder a ensayo gratuito acá).

Si los evaluados leyeran toda la prueba antes de responder nada, considerando unos 30 segundos por cada pregunta, y seleccionaran aquellas que ya saben y que de seguro responderán correctamente, entonces usarían unos 20 minutos para este ejercicio.

Luego, en los 85 minutos que restan, podrían leer con detenimiento aquellas preguntas que requieren un análisis más detallado, seleccionando en ellas nuevamente aquellas que pueden ser respondidas con seguridad.

Finalmente, es necesario saber que para aprobar se requiere un puntaje total de 22,8 puntos. Esto significa que si cada pregunta vale un punto, sólo se requiere responder 23 preguntas buenas seguras y se habrá aprobado el examen.  Incluso, si la certeza es total frente a 25 preguntas, se pueden dejar 15 preguntas sin respuestas ¡¡ y se habrá aprobado el examen !!.

La verdadera tarea para aprobar.

Más que el conocimiento grueso de la matera, lo que se requiere para enfrentar la prueba de certificación de Asesores Previsionales, es una estrategia metodológica para leer adecuadamente las preguntas. Sin duda, más que cursos de conocimientos, lo que verdaderamente se requiere, es un buen curso de análisis metodologico de la prueba y de comprensión de lectura.

Acceda a nuestro curso de preparación para prueba de Asesor Previsional que se dictará Online en los meses de  Septiembre a Noviembre de 2020.  Vea acá todos los detalles.

Acceda al formulario de Inscripción acá.