Jueves, Abril 24, 2025
Inicio > Articulos > ¿Qué son los rezagos?

¿Qué son los rezagos?

Se les llaman rezagos a las cotizaciones previsionales, depósitos, aportes, y otros que por distintas razones no se abona en las cuentas personales. Estos recursos se acumulan en una cuenta de patrimonio denominada Rezagos en el Fondo Tipo C de la administradora y obtienen la misma rentabilidad de las cuentas personales.

 

¿Por qué se producen los rezagos?

Los rezagos se producen cuando el empleador paga las cotizaciones en una AFP distinta donde se encuentra afiliado el trabajador. Lo más usual es que se produzcan porque el empleador comete errores al escribir los datos del trabajador en la planilla (nombre, RUT) y no permiten asociar la cotización con el afiliado para depositarla en su cuenta personal.

Si en su liquidación de sueldo aparecen los descuentos legales para cotizaciones previsionales y ese descuento está registrado en la planilla de pagos de su empleador, pero en su cuenta faltan esas cotizaciones, debe acercarse a su AFP para verificar si tiene rezagos.

 

¿Cómo se recuperan los rezagos?

Para acreditar que se le hizo el descuento por cotizaciones, debe presentar la planilla de pago del empleador. Las Administradoras realizar las gestiones de verificación tanto de los datos del afiliado, como del fondo de rezago y realizar el posterior traspaso.

 

¿Pierden rentabilidad los ahorros cuando están en rezago?

Los rezagos permanecen en el fondo C hasta el momento es que sea reclamado. Junto con reintegrar las cotizaciones rezagadas, la AFP traspasa el dinero correspondiente a la rentabilidad ganada durante el tiempo que permaneció en el fondo de rezago.

 

Fuente: www.spensiones.cl

Imagen: Gentileza www.pixabay.com