
“Después de una vida de esfuerzo y trabajo, las pensiones deben ser satisfactorias. Pero en Chile las pensiones son claramente insuficientes, en especial para las mujeres y los trabajadores independientes. La sociedad ha expresado con fuerza su demanda por mejores jubilaciones. Hemos escuchado y estamos proponiendo avances concretos, responsables y basados en un acuerdo país”.
Pdta. Michelle Bachelet, Mensaje Presidencial del 1 de junio de 2017
El objetivo de las iniciativas que anunció la Presidenta es mejorar las pensiones de los actuales pensionados y las de los futuros aún más, incrementando el ahorro previsional con elementos de solidaridad. Este propósito se concretará a través de tres proyectos de Ley:
- Una Reforma Constitucional que crea el administrador del Nuevo Ahorro Colectivo, un organismo autónomo denominado Consejo de Ahorro Colectivo.
- Un proyecto de ley que crea el “Nuevo Ahorro Colectivo” (5%), regula el funcionamiento y orgánica del Consejo de Ahorro Colectivo, fortalece la cobertura del sistema de pensiones y perfecciona el Pilar Solidario.
- Un proyecto de ley que modifica y perfecciona el marco regulatorio de funcionamiento de las AFP.
¿En qué consiste el Nuevo Ahorro Colectivo?
El Nuevo Ahorro Colectivo incrementa el ahorro previsional permitiendo mejorar las pensiones, con un especial foco en las mujeres y la clase media.
Será financiado por una cotización de cargo del empleador para los trabajadores dependientes y del propio trabajador en el caso de los independientes.
La cotización adicional aumentará gradualmente en 6 años hasta alcanzar un 5%. En régimen un 3% de esta cotización ingresará a una cuenta de ahorro personal, propiedad de cada trabajador y el 2% restante se abonará a un Fondo de Ahorro Colectivo que beneficiará con solidaridad a todos los afiliados independiente de su nivel de ingreso.
Fuente: www.previsionsocial.gob.cl
Imagen: gentileza www.pixabay.com