Jueves, Abril 24, 2025
Inicio > Articulos > Rentabilidad de los Fondos de Pensiones y de Cesantía baja en junio

Rentabilidad de los Fondos de Pensiones y de Cesantía baja en junio

El valor de los Fondos de Pensiones alcanzó a US$ 190.072 millones ($126.057.559 millones) al 30 de junio de 2017. Con respecto a igual fecha del año anterior, éste aumentó 10,9% real.

Santiago, 05/07/2017.-
Todos los Fondos de Pensiones y el Fondo de Cesantía registraron rentabilidades negativas durante junio de 2017, según el informe que elabora mensualmente la Superintendencia de Pensiones.

El fondo A (Más Riesgoso) anotó una baja de 1,41% real, mientras que el fondo B (Riesgoso) cayó 1,20% real. En ambos casos, los descensos se explican principalmente por el retorno negativo que presentaron las inversiones en renta variable local y extranjera. Por su parte los fondos C (Intermedio) y D (Conservador) mostraron bajas mensuales de 1,08% y 0,78% real respectivamente, portafolios que también se vieron afectados por la menor rentabilidad de los instrumentos de renta fija local. Este último factor también afectó al fondo E (Más Conservador) que terminó el pasado mes con una caída de 0,36%.

No obstante lo anterior, todos los Fondos de Pensiones registran rentabilidades positivas en períodos de 12 meses, 36 meses (promedio anual) y desde el inicio de los multifondos en septiembre de 2002 (promedio anual).

Es importante destacar que los Fondos de Pensiones tienen una perspectiva de largo plazo, por lo que la Superintendencia de Pensiones señala que cualquier decisión voluntaria de cambio de fondo por parte de los afiliados se debe tomar considerando este horizonte de inversión. Tanto cuando suben como cuando bajan las rentabilidades, no es recomendable que los afiliados intenten una estrategia de corto plazo, pues estos recursos tienen como único objetivo financiar las pensiones al momento del retiro.

Cuadro: Rentabilidad real de los Fondos de Pensiones en junio 2017

El valor de los Fondos de Pensiones alcanzó a US$ 190.072 millones ($126.057.559 millones) al 30 de junio de 2017. Con respecto a igual fecha del año anterior, éste aumentó 10,9% real.

Del total, el 59,6% se encuentran invertidos en instrumentos nacionales, mientras que el 40,4% restante está en inversiones en el extranjero. Por tipo de instrumento, el 63,4% de los Fondos de Pensiones está invertido en renta fija y el 36,6% en renta variable.

Fondos de Cesantía

Al igual que los Fondos de Pensiones, los Fondos de Cesantía finalizaron junio con rentabilidades negativas: mientras el Fondo de Cesantía correspondiente a las cuentas individuales (CIC) cayó 0,30% real, el Fondo de Cesantía Solidario (FCS) tuvo una baja de 0,55% real. En 12 meses, 36 meses (promedio anual) y desde su creación (promedio anual) también muestran rentabilidades positivas.

En ambos casos, los avances del mes se explican principalmente por el retorno negativo que presentaron las inversiones en instrumentos de renta fija nacional y títulos de deuda extranjera.

Rentabilidad real de los Fondos de Cesantía junio de 2017

Al cierre de junio de 2017, el valor de los activos del Fondo de Cesantía correspondiente a las cuentas individuales de Cesantía (CIC) alcanzó a US$ 6.924 millones ($4.591.823 millones), lo que significa un aumento de 9% real en doce meses. Por su parte, el valor del Fondo de Cesantía Solidario (FCS) alcanzó el pasado mes a US$ 3.358 millones ($2.227.275 millones), un alza de 14% real en relación a igual mes de 2016.

 

Fuente: Superintendencia de Pensiones.

Imagen: Gentileza www.pixabay.com