Jueves, Abril 24, 2025
Inicio > Articulos > Devolución de excesos por cotizaciones en ISAPRES

Devolución de excesos por cotizaciones en ISAPRES

El exceso de cotización es el monto de sobrecotización que se produce cuando la cotización pagada es superior al mayor valor entre la cotización total pactada y la cotización legal del 7% con el tope legal imponible. Esta suma de dinero se origina al obtener remuneraciones extraordinarias (bonos o gratificaciones) o rentas de dos o más empleadores.

Para lograr estas devoluciones, la Superintendencia de  Salud ha establecido un procedimiento que permite a los afiliados y ex-afiliados de una ISAPRE conocer el monto acumulado que tienen por concepto de excesos de cotización y que se encuentran pendientes de cobro, al cierre de cada mes que se informa.

Los beneficiarios de este trámite son cotizantes, ex cotizantes y beneficiarios de ISAPRES.

 

Nota Importante:

La aplicación informática incluye datos entregados mensualmente por las ISAPRES a la Superintendencia de Salud, de acuerdo a lo establecido en la Circular IF/N°239 del 26/01/2015, que Imparte instrucciones sobre la implementación de un “Registro Individual de Excesos de Cotización” y modifica el procedimiento para su devolución masiva, con el objeto de propender a la entrega oportuna de información.

Tiempo y costo del trámite: El trámite no tiene costo y se puede realizar durante todo el año. La entrega de la información es inmediata después de ingresar el RUT y una clave de seguridad.

 

¿Cómo saber si se tiene derecho a estas devoluciones?

Para consultar si tiene excesos no cobrados:

  1. 1. Haga clic en Realizar en línea.
  2. 2. En acceso usuarios, escriba su RUT y la clave de seguridad.
  3. 3. Haga clic en Consultar.
  4. 4. Como resultado del trámite, habrá consultado si tiene excesos de cotización pendientes de cobro en Isapres.

Para solicitar el cobro de la devolución de excesos, el afiliado debe contactarse con la ISAPRE que fue identificada en el resultado de la consulta, en forma presencial o a través de su sitio Web.

Fuente a imagen: www.supersalud.gob.cl