Las acreencias bancarias son los dineros que personas y empresas dejan olvidados en los bancos. Se trata, entre otros, de los siguientes tipos de recursos:
- – Vales Vistas Impresos
- – Vales Vista Solicitados
- – Saldos de Cuentas Corrientes
- – Boletas de Garantía
- – Giros Express
- – Depósitos a Plazo no renovados
- – Cuentas Vista cerradas
- – Tarjetas de Créditos Cerradas
- – Cheques girados y no cobrados
- – Créditos de Consumo
- – Créditos Hipotecarios
- – Chequeras Electrónicas
- – Refinanciamientos de Deuda
- – Renegociaciones
- – Créditos Automotrices
- – Anticipo a Proveedores
- – Ahorros en monedas extranjeras
Modo de cobrar las acreencias.
El titular de los dineros olvidados debe concurrir directamente a las oficinas de los bancos, presentando su cédula de identidad, en los casos en que los dineros se encuentren a nombre de personas naturales.
En aquellos casos en que los recursos “olvidados en bancos” se encuentren a nombre de personas jurídicas (empresas), entonces se recomienda solicitar asesoramiento, ya que es posible que sea necesario seguir algún proceso previo en tribunales antes de hacer efectivo el retiro.
Nóminas de acreencias en algunos Bancos:
Revise en los siguientes link si su nombre figura en algunas de las nóminas de los distintos bancos que ya las han publicado:
Fuente de nóminas disponibles: www.ahoranoticias.cl
Imagen. www.ahoranoticias.cl