Concepto:
Es un beneficio para las familias de menores ingresos, que forma parte del Sistema de Protección Social establecido por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Desde el 2014, el Aporte Familiar Permanente es un beneficio que se paga todos los años en el mes de marzo.
Periodicidad del Pago: El Aporte Familiar Permanente se paga una vez al año a las familias que, al 31 de diciembre anterior, sean beneficiarias de Asignación Familiar, Asignación Maternal, Subsidio Familiar, participen en Chile Solidario o sean usuarias del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar).
Monto del Beneficio: Este año 2017 el monto es de $44.209 por carga familiar o por familia, dependiendo del grupo de beneficiarios.
Lugar de cobro del Aporte: Las personas que cobran habitualmente beneficios (Subsidio Familiar y otros) a través del IPS, lo recibirán en su lugar y fecha de pago habitual a partir del 1 de marzo. Los beneficiarios de Asignación Familiar o Maternal, que no están en el grupo anterior, podrán consultar su fecha y forma de pago en este sitio a partir del 15 de marzo.
Requisitos para cobro: Conozca quienes tienen derecho y cuáles son los montos que corresponde a las personas y sus respectivas familias, en tanto cumplan los requisitos.
Fuente: IPS y www.aportefamiliar.cl