El Banco Central de Chile, en cumplimiento con sus funciones, hizo entrega a la señora Presidenta de la República y a los partidos políticos, de un informe de evaluación de los potenciales impactos sobre la gran economía del país, respecto del destino que se debe dar al 5% de cotización complementaria fue fue propuesto por la mandataria.
La evaluación contempla tres alternativas de destino de la mencionada cotización, que será de cargo del empleador, y cuyo destino es contribuir a la mejora de las pensiones en Chile. Las opciones estudiadas son:
- – Destinarlo a capitalización Individual: El 5% de cotización adicional va a un fondo que pertenece al trabajador al que se asocia la cotización y que puede ser retirado solo al momento de la jubilación.
- – Destinarlo a un ahorro con redistribución intrageneracional: El 5% de cotización adicional va a un fondo que pertenece a la generación a la que se asocia la cotización y se reparte entre sus miembros cuando dicha generación jubila en una proporción determinada previamente, la que no tiene necesariamente relación con el monto aportado por cada trabajador.
- – Destinarlo a reparto, que sería una redistribución intergeneracional: El 5% de cotización adicional no va a un fondo, sino que se reparte inmediatamente entre los pensionados existentes al momento de enterar la cotización.
El análisis es de una mirada estrictamente técnica, sin buscar respaldar ninguna de las tres opciones de manera particular.
Fuente. Banco central de Chile
Imagen: Gentileza www.pixabay.com