Fuente: Javier Aramburu. De consultora Alfredo Cruz & Cía.
Todos los meses el INE entrega el Índice de Remuneraciones Reales. Este indicador mide el promedio de las remuneraciones percibidas durante todo 2016.
Además, tras su respectivo ajuste a 12 meses, el cual es presentado durante la primera semana de enero, la Superintendencia de Pensiones (SP) utiliza la variación anual para ajustar el Tope Imponible de cotizaciones previsionales y el Tope de cotizaciones para el Seguro de Cesantía.
En 2016 los topes máximos imponibles llegaron a UF 74.3 para los descuentos imponibles y a UF 111 para las cotizaciones al seguro de cesantía y aunque todavía debemos esperar a enero, ya es posible marcar una tendencia y aproximar el ajuste que realizará la SP para 2017.
Sin embargo, resulta fundamental entender las consecuencias de estas variaciones y lo importante que es ahorrar por el 10% real de todas nuestras rentas. Ver nota completa con gráficos.
Proyecciones
Aunque es difícil aventurar al día de hoy una cifra de tope imponible, principalmente porque las variaciones mensuales IRR del 2016 han sido cambiantes y volátiles, consideramos un espectro amplio de las posibles variaciones, que va desde un 1,20% hasta 2,20% a 12 meses.
Esto quiere decir que el nuevo tope podría variar entre UF 1 y UF 1,7, y en una misma relación el tope para las cotizaciones al seguro de cesantía.
Con esto, es altamente probable que el nuevo tope máximo para cotizaciones previsionales sea de UF 75,6 y UF 113,3 el de Cesantía. Ver nota.
Incremento del ahorro para pensiones
Aunque las rentas topes representan sólo un 7,4% del universo total de 5 millones de afiliados al sistema previsional, aquellos cuyas rentas superan incluso las proyecciones que tenemos para 2017 (UF 75.6), han visto positivamente cómo sus ahorros han incrementado sólo por el concepto de este ajuste al tope imponible.
Cada trabajador, al cotizar más y ahorrar más, tendrá asimismo una menor renta imponible para efectos de impuestos.
Al mismo tiempo, el efecto de la evolución del tope imponible también repercute en los planes de salud que tiene una persona cuya renta supera éste límite. Precisamente, desde 2008 a la fecha ha incrementado $57.000, lo que puede ser aprovechado para incrementar las coberturas de salud o considerar una nueva carga. Ver nota.
Ajustes para empleadores
Es importante destacar que el incremento al tope imponible no sólo impacta en el trabajador, quien como ya dijimos, aumenta sus cotizaciones obligatorias. Sino también en los empleadores y por esto resulta de vital importancia que ellos tengan en cuenta el impacto que tiene tal incremento en sus obligaciones contractuales, entre ellas el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia y el aporte que debe realizar en conjunto con el trabajador, según la clasificación que tenga el trabajo (pesado 2%, semi pesado 1%).
Asimismo, también tiene un impacto en la cotización de accidentes del trabajo, el cual va desde 0.95% hasta la tasa fijada según el índice de siniestralidad que tiene cada empresa. Ver nota.
Imagen. Gentileza www.pixabay.com