A una masiva marcha está convocando para el domingo 16 de octubre el movimiento NO más AFP. Los organizadores esperan que más de un millón de personas salgan a las calles en las diferentes ciudades de Chile.
El objetivo de este masivo llamado es manifestarse contra el actual sistema de pensiones y presionar a que los legisladores apuren los cambios estructurales al sistema. Los chilenos con sus bajas pensiones no pueden seguir esperando.
Este llamado se ve estimulado por el reciente anuncio presidencial, que compromete el aumento de las pensiones básicas solidarias en un 10%, pero que de ninguna forma promueve anuncios de modificaciones al actual sistema de pensiones. Ver más información en sitio web
Postura de los evangélicos.
En el tedeum del 18 de septiembre, el obispo Emiliano Soto, en su discurso, señaló que el sistema de pensiones es nefasto.
El sitio web del movimiento NO más AFP recoge parte de sus palabras: ”Los ancianos y ancianas en edad de su jubilación, han sido claros en sus demandas y manifestaciones”. Agregó que estos grupos “no quieren más estar en el sistema de AFP y buscan a la brevedad una solución concreta y rápida que termine con su problema presente de las pensiones bajas casi miserable, provocado por un sistema nefasto y con el incierto futuro previsional de millones de compatriotas, ayúdanos a superar esta necesidad”, rogó el pastor.
Soto también hizo especial petición por mejoras en el sistema de salud: “Los chilenos tienen desconfianza de todo, sienten que su sistema de salud funciona bien, mientras sus enfermedades y dolencias no tengan un elevado costo, pero cuando un ciudadano tiene que enfrentar una enfermedad catastrófica, quedan solos y sin apoyo, la excusa es siempre, un vacío legal” expresó.
Fuente: www.nomasafp.cl
Imagen: Gentileza Pixabay