El presupuesto es una suposición cercana a la realidad, por medio de la cual las personas ponen en una tabla de doble entrada todos los ingresos que percibirán en un mes y todos los gastos que realizarán. Una vez hecho esto, pondrán los valores en cada partida. De esto puede haber tres resultados posibles: el ingreso es similar al gasto, se gasta más de lo que se gana, o se gasta menos de lo que se gana y hay recurso sobrante.
Cualquiera sea el resultado, los ingresos y los gastos deben ser puestos en una tabla, donde por un lado se identifiquen los meses y por otro lado las partidas de gastos. Esto permitirá sanear las finanzas familiares y perfeccionarlas. A esto se le llama PRESUPUESTO, y tiene muchas ventajas.
- Permite saber cuánto se está gastando de manera real todos los meses.
- Permite identificar cuál es el destino de los recursos que ingresan.
- Permite conocer cuáles son los gastos que se deben racionalizar a fin de no gastar más de lo que se gana.
- Permite evaluar cuáles son los gastos que se pueden reducir a fin de establecer un plan de ahorro que permita incrementar el patrimonio, tanto a nivel personal como familiar.
- Es un instrumento útil para evitar gastos innecesarios.
El presupuesto permite optimizar el manejo de las finanzas. De su aplicación depende la estabilidad financiera de las familias y las personas, pues muestra con toda claridad los ingresos, los gastos y facilita el camino para construir un plan de ahorro razonable.
La finalidad del presupuesto es planificar el mejor uso del dinero a fin de conocer el destino que se le da, y aprovecharlo en lo que es necesario para incrementar la calidad de vida personal y familiar.